Items 91 to 100 of 367 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
L-Alanine benzyl ester hydrochloride | 5557-83-5 | sc-286051 sc-286051A | 5 g 25 g | $40.00 $240.00 | ||
El hidrocloruro de éster bencílico de L-alanina exhibe propiedades intrigantes como compuesto aromático, caracterizado por su capacidad de participar en interacciones de apilamiento π-π debido a su grupo bencílico aromático. Esto aumenta su estabilidad en entornos no polares e influye en su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia del grupo funcional éster contribuye a su polaridad, facilitando una dinámica de solvatación específica y alterando su interacción con diversos nucleófilos, lo que afecta a las vías de reacción y a la cinética. | ||||||
Acid Yellow 29 | 6359-91-7 | sc-291827 sc-291827A | 10 g 25 g | $75.00 $129.00 | ||
El amarillo ácido 29 es un colorante aromático vibrante conocido por su fuerte grupo de ácido sulfónico que atrae electrones, lo que mejora su solubilidad en disolventes polares. Este compuesto presenta notables interacciones de apilamiento π-π, lo que favorece su estabilidad en diversos entornos. Su estructura única permite rápidos procesos de transferencia de electrones, lo que influye en su reactividad en sustituciones aromáticas electrofílicas. El intenso color del colorante se debe a una amplia conjugación, lo que lo convierte en un fascinante objeto de estudio de las propiedades fotofísicas y las interacciones moleculares. | ||||||
2-(Trifluoromethyl)toluene | 13630-19-8 | sc-256043 sc-256043A | 1 g 5 g | $25.00 $132.00 | ||
El 2-(trifluorometil)tolueno es un compuesto aromático caracterizado por su grupo trifluorometil, que le confiere notables propiedades de retención de electrones. Esto aumenta su reactividad en la sustitución aromática electrofílica, permitiendo una funcionalización selectiva. El perfil estérico único del compuesto, influido por la columna vertebral del tolueno, afecta a las velocidades y vías de reacción. Su naturaleza hidrófoba y su baja polaridad facilitan las interacciones con disolventes no polares, lo que lo convierte en un interesante candidato para diversas transformaciones químicas. | ||||||
N,N′-Bis(salicylidene)ethylenediamine Iron(II) | 14167-12-5 | sc-295818 sc-295818A | 1 g 5 g | $376.00 $1107.00 | ||
El N,N'-Bis(salicilideno)etilendiamina Hierro(II) presenta propiedades intrigantes como complejo aromático, caracterizado por su capacidad quelante y de coordinación con iones metálicos. Las dos moléculas de salicilaldehído del compuesto facilitan un fuerte enlace de hidrógeno intramolecular, lo que aumenta su estabilidad. Su estructura plana promueve interacciones π-π eficaces, que influyen en los procesos de transferencia de electrones. Además, la presencia de hierro introduce un comportamiento redox único, que influye en su reactividad en diversas vías catalíticas. | ||||||
Cyclohexylmethylboronic acid | 27762-64-7 | sc-263076 sc-263076A | 1 g 5 g | $156.00 $620.00 | ||
El ácido ciclohexilmetilborónico presenta una reactividad intrigante debido a su grupo ácido borónico, que facilita las interacciones selectivas con diversos nucleófilos. La fracción ciclohexil contribuye al impedimento estérico, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad en las reacciones de acoplamiento. Su disposición espacial única permite interacciones π-π eficaces con compuestos aromáticos, potenciando su papel en la complejación y la síntesis de materiales. La versatilidad de este compuesto para formar aductos estables subraya su importancia en las transformaciones orgánicas avanzadas. | ||||||
4-Amino-3-iodotoluene | 29289-13-2 | sc-261649 sc-261649A | 1 g 5 g | $26.00 $124.00 | ||
El 4-amino-3-iodotolueno es un compuesto aromático fascinante que se distingue por sus sustituyentes amino y yodo, que introducen efectos electrónicos únicos. El grupo amino aumenta la nucleofilia, lo que permite diversas reacciones de acoplamiento, mientras que la fuerte electronegatividad del átomo de yodo altera el perfil de reactividad del compuesto. Su estructura plana favorece interacciones π-π eficaces, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos y lo convierte en un candidato para estudios de síntesis orgánica y propiedades de materiales. | ||||||
6,7-Dimethoxy-2,3-dimethyl-quinoxaline | 32388-00-4 | sc-210558 | 10 mg | $290.00 | ||
La 6,7-dimetoxi-2,3-dimetil-quinoxalina exhibe propiedades aromáticas intrigantes debido a su estructura de quinoxalina, que facilita una fuerte deslocalización de electrones. Los grupos metoxi aumentan su solubilidad e influyen en su estructura electrónica, promoviendo patrones de reactividad únicos en reacciones de sustitución electrofílica. Además, la capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno y participar en interacciones π-π contribuye a su estabilidad y comportamiento distintivo en diversos entornos químicos, lo que lo convierte en un candidato convincente para futuros estudios. | ||||||
Tiropramide Hydrochloride | 53567-47-8 | sc-391182A sc-391182 | 5 mg 100 mg | $100.00 $290.00 | ||
El clorhidrato de tiropramida es un compuesto aromático caracterizado por sus grupos dadores y extractores de electrones únicos, que influyen en su reactividad y estabilidad. El compuesto presenta una importante estabilización de resonancia, lo que aumenta su capacidad para participar en reacciones electrofílicas. Su naturaleza hidrofílica, debida a la fracción de clorhidrato, afecta a la solubilidad en disolventes polares, mientras que su estructura aromática permite diversas interacciones intermoleculares, incluidos los enlaces de hidrógeno y las fuerzas de Van der Waals, que influyen en su comportamiento general en diversos entornos químicos. | ||||||
2,5-Dimethylbenzyl alcohol | 53957-33-8 | sc-275442 | 1 g | $62.00 | ||
El alcohol 2,5-dimetilbencílico es un compuesto aromático que destaca por sus capacidades únicas de enlace de hidrógeno, que mejoran la solubilidad en diversos disolventes. La posición de los grupos metilo en el anillo aromático contribuye a su marcado perfil estérico, que influye en su reactividad en reacciones de sustitución aromática electrofílica. Este compuesto presenta interesantes propiedades fotoquímicas, que le permiten participar en transformaciones impulsadas por la luz, mientras que su carácter hidrófobo puede afectar a la partición en mezclas complejas. | ||||||
6,6′-Oxybis-2-naphthalenesulfonic Acid Disodium Salt | 61551-82-4 | sc-210553 sc-210553A sc-210553B sc-210553C | 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | $385.00 $725.00 $3575.00 $7143.00 | ||
La sal disódica del ácido 6,6'-oxibis-2-naftalenosulfónico presenta notables características estructurales que realzan su carácter aromático. La presencia de grupos de ácido sulfónico facilita fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones iónicas, favoreciendo la solubilidad en disolventes polares. Su exclusivo marco bis-naftaleno permite un extenso apilamiento π-π, lo que influye en su comportamiento de agregación. La capacidad de este compuesto para participar en procesos de transferencia de electrones lo convierte en un agente clave en varias vías químicas, lo que aumenta su reactividad y estabilidad en diversos entornos. |