Items 121 to 130 of 168 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Cefotiam Dihydrochloride | 66309-69-1 | sc-394091 | 100 mg | $320.00 | ||
El dihidrocloruro de cefotiam es un derivado de la cefalosporina que presenta un mecanismo de acción distintivo al alterar la integridad de la pared celular bacteriana. Su forma única de dihidrocloruro mejora la solubilidad y la estabilidad, facilitando una difusión eficaz a través de las membranas biológicas. La configuración estereoquímica específica del compuesto permite una unión selectiva a las enzimas diana, lo que influye en la cinética de reacción y aumenta su potencia antimicrobiana global. Sus características estructurales contribuyen a un amplio espectro de actividad contra diversos patógenos. | ||||||
Fenticonazole Nitrate | 73151-29-8 | sc-394407 | 100 mg | $84.00 | ||
El nitrato de fenticonazol es un derivado sintético del imidazol caracterizado por su capacidad para interactuar con las membranas celulares fúngicas, alterando su integridad. Su exclusivo heterociclo nitrogenado aumenta su lipofilia, favoreciendo una penetración más profunda en los tejidos. El compuesto muestra una inhibición selectiva de la síntesis de ergosterol, un componente crítico de las membranas celulares fúngicas, alterando así la fluidez y la función de la membrana. Esta especificidad contribuye a su eficacia contra una serie de especies fúngicas. | ||||||
Cefpiramide sodium | 74849-93-7 | sc-278823 | 10 mg | $700.00 | ||
La cefpiramida sódica es un antibiótico cefalosporínico de amplio espectro que se distingue por su exclusiva estructura betalactámica, que facilita la unión a las proteínas de unión a la penicilina (PBP) de las paredes celulares bacterianas. Esta interacción inhibe la síntesis de la pared celular, provocando la lisis bacteriana. Su mayor estabilidad frente a las betalactamasas permite una acción eficaz contra las cepas resistentes. Además, el compuesto presenta una farmacocinética favorable, lo que garantiza una distribución óptima y una actividad prolongada en los sistemas biológicos. | ||||||
amorolfine | 78613-35-1 | sc-278701 | 20 mg | $650.00 | ||
La amorolfina es un agente antifúngico de amplio espectro que actúa inhibiendo la enzima escualeno epoxidasa, crucial en la ruta de biosíntesis del ergosterol de los hongos. Esta alteración conduce a la acumulación de escualeno tóxico y a una deficiencia de ergosterol, lo que compromete la integridad de la membrana celular fúngica. Su naturaleza lipofílica mejora la penetración en las células fúngicas, mientras que su estereoquímica única permite una unión eficaz a la enzima diana, garantizando una potente actividad antifúngica. | ||||||
4-Hydroxy Omeprazole Sulfide | 103876-98-8 | sc-394080 | 10 mg | $380.00 | ||
El sulfuro de 4-hidroxi-omeprazol presenta notables propiedades antiinfecciosas gracias a su capacidad para modular la actividad de la bomba de protones, lo que influye en la secreción de ácido gástrico. Este compuesto interactúa con residuos específicos de cisteína en las proteínas diana, lo que provoca una alteración de las vías enzimáticas. Sus características estructurales únicas mejoran la estabilidad en sistemas biológicos, permitiendo una actividad prolongada. Además, su reactividad con grupos tiol puede facilitar la formación de enlaces covalentes, afectando al metabolismo y la supervivencia microbianos. | ||||||
Faropenem | 106560-14-9 | sc-279159 | 100 mg | $700.00 | ||
El faropenem es un antibiótico penem sintético caracterizado por su estructura bicíclica única, que mejora su estabilidad frente a las betalactamasas. Presenta una gran afinidad por las proteínas de unión a la penicilina, lo que altera la síntesis de la pared celular bacteriana. La capacidad del compuesto para penetrar en las membranas bacterianas se ve facilitada por sus cadenas laterales hidrófilas, que favorecen una interacción eficaz con los sitios diana. Su perfil cinético demuestra una rápida absorción y distribución, lo que contribuye a su eficacia en la lucha contra las cepas resistentes. | ||||||
Cefepime dihydrochloride | 107648-80-6 | sc-278816 | 50 mg | $600.00 | ||
El dihidrocloruro de cefepima es una cefalosporina de cuarta generación con un amplio espectro de actividad frente a bacterias grampositivas y gramnegativas. Su estructura única presenta un nitrógeno cuaternario que aumenta la estabilidad frente a la hidrólisis, permitiendo una unión eficaz a las proteínas de unión a la penicilina. Esta interacción interrumpe la síntesis de la pared celular, mientras que su naturaleza zwitteriónica ayuda a la penetración en la membrana. Las propiedades cinéticas del compuesto favorecen su rápida distribución, optimizando su interacción con las dianas bacterianas. | ||||||
Balsalazide disodium | 213594-60-6 | sc-337547 | 500 mg | $1400.00 | ||
La balsalazida disódica es un compuesto caracterizado por su capacidad única de modular las respuestas inflamatorias mediante interacciones específicas con la mucosa intestinal. Su estructura facilita la liberación de metabolitos activos, que se unen de forma selectiva a mediadores inflamatorios. Esta acción selectiva influye en las vías de señalización celular, promoviendo un efecto localizado. Además, su perfil de solubilidad mejora la dinámica de absorción, lo que permite un transporte eficaz a través de las membranas biológicas. | ||||||
2-Isopropyl-4-(trifluoromethyl)-1,3-thiazole | 916420-24-1 | sc-356479 | 1 g | $330.00 | ||
El 2-isopropil-4-(trifluorometil)-1,3-tiazol presenta una reactividad característica debido a su anillo tiazol, que potencia su carácter electrofílico. El grupo trifluorometilo contribuye a su lipofilia, facilitando la penetración en las membranas y la interacción con las dianas biológicas. Su estructura molecular única permite la unión específica a sitios nucleófilos, interrumpiendo potencialmente las vías metabólicas microbianas. La estabilidad cinética y el perfil de reactividad del compuesto lo convierten en un interesante candidato para su posterior exploración en diversos contextos químicos. | ||||||
2,2,2-Trifluoroethanol | 75-89-8 | sc-238237 sc-238237A | 25 g 100 g | $31.00 $51.00 | ||
El 2,2,2-trifluoroetanol se caracteriza por su gran capacidad de enlace de hidrógeno, que mejora su solubilidad en disolventes polares. La presencia de grupos trifluorometilo le confiere propiedades electrónicas únicas, que influyen en su reactividad e interacción con diversos sustratos. Este compuesto puede actuar como un potente disolvente, facilitando las reacciones al estabilizar los estados de transición. Su capacidad para modular la polaridad de los entornos de reacción lo convierte en una herramienta valiosa en química sintética, especialmente en reacciones de sustitución nucleofílica. |