Date published: 2025-9-16

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Antibacterials

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de antibacterianos para su uso en diversas aplicaciones. Los antibacterianos, compuestos que inhiben el crecimiento de las bacterias o las matan, son cruciales en la investigación científica para comprender la fisiología, la genética y la ecología bacterianas. Estos compuestos son herramientas indispensables en microbiología para investigar los mecanismos de resistencia bacteriana, la función de las enzimas bacterianas y el impacto de las infecciones bacterianas en los organismos huéspedes. Los investigadores utilizan los antibacterianos para estudiar la estructura y función de las paredes celulares, membranas y vías metabólicas de las bacterias, lo que puede revelar dianas para nuevos agentes antibacterianos. En las ciencias medioambientales, los antibacterianos se utilizan para vigilar y controlar las poblaciones bacterianas en ecosistemas naturales y artificiales, como el suelo, el agua y los sistemas de tratamiento de aguas residuales. También desempeñan un papel importante en la agricultura, donde ayudan a controlar las enfermedades bacterianas en plantas y ganado, mejorando así la seguridad alimentaria y la productividad agrícola. Además, los antibacterianos son esenciales en bioquímica y biología molecular para desarrollar ensayos que permitan detectar y cuantificar la contaminación bacteriana en diversas muestras. La amplia aplicabilidad e importancia de los antibacterianos en múltiples disciplinas científicas subrayan su papel en el avance de la investigación, la mejora de la gestión medioambiental y la mejora de las prácticas agrícolas. Consulte información detallada sobre nuestros antibacterianos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 51 to 60 of 204 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

L-Ascorbic acid, cell culture

50-81-7sc-394304
100 mg
$94.00
1
(2)

El ácido L-ascórbico, un antioxidante vital, desempeña un papel crucial en las reacciones redox celulares, facilitando los procesos de transferencia de electrones. Su capacidad única para donar electrones le permite estabilizar los radicales libres, influyendo así en las respuestas al estrés oxidativo. En cultivo celular, potencia la síntesis de colágeno y modula la expresión génica a través de vías de señalización específicas. Además, su solubilidad en agua favorece una absorción celular eficaz, lo que repercute en las vías metabólicas y la salud celular.

Chetomin

1403-36-7sc-202535
sc-202535A
1 mg
5 mg
$182.00
$661.00
10
(1)

Chetomin destaca como haluro ácido debido a su distintiva naturaleza electrófila, que potencia su reactividad con diversos nucleófilos. Los sustituyentes halógenos crean un grupo carbonilo polarizado, impulsando procesos de acilación eficientes. Sus características estructurales únicas permiten la formación de intermedios transitorios, que pueden conducir a resultados regioselectivos en vías sintéticas. Además, la solubilidad de Chetomin en diferentes disolventes amplía su aplicabilidad en diversas reacciones químicas.

Kanamycin sulfate

70560-51-9sc-257635
sc-257635A
5 g
25 g
$85.00
$126.00
4
(1)

El sulfato de kanamicina se caracteriza por su capacidad de interactuar con el ARN ribosómico, uniéndose específicamente a la subunidad 30S de los ribosomas bacterianos. Esta unión interrumpe el proceso de descodificación, lo que conduce a una lectura errónea del ARNm y, en última instancia, inhibe la síntesis de proteínas. Sus características estructurales únicas facilitan fuertes interacciones electrostáticas con los componentes ribosómicos, lo que influye en la cinética de reacción y aumenta su eficacia para atacar los mecanismos de traducción bacterianos. Además, su perfil de solubilidad permite una difusión eficaz en diversos entornos.

Vancomycin Hydrochloride

1404-93-9sc-204938
sc-204938A
250 mg
1 g
$90.00
$176.00
9
(2)

El clorhidrato de vancomicina, como haluro ácido, muestra una reactividad notable debido a su grupo carbonilo electrófilo, que se somete fácilmente a un ataque nucleofílico. La intrincada estereoquímica de este compuesto permite interacciones selectivas con aminas y alcoholes, dando lugar a patrones de acilación únicos. Su capacidad para formar compuestos intermedios estables y someterse a transformaciones regioselectivas subraya su importancia en las metodologías sintéticas y pone de manifiesto su adaptabilidad en entornos químicos complejos.

Cefazolin sodium salt

27164-46-1sc-202533
sc-202533A
250 mg
1 g
$53.00
$162.00
1
(1)

La sal sódica de cefazolina es un antibiótico betalactámico caracterizado por su capacidad única de unirse a las proteínas de unión a la penicilina (PBP), interrumpiendo la síntesis de la pared celular bacteriana. Esta interacción conduce a la inhibición de la transpeptidación, un paso crítico en la reticulación del peptidoglicano. La estabilidad del compuesto en soluciones acuosas se ve reforzada por su forma de sal sódica, que facilita la solubilidad y la biodisponibilidad. Sus características estructurales también contribuyen a un perfil farmacocinético favorable, que permite una distribución eficaz en diversos entornos.

Ciclopirox-d11 Sodium Salt

29342-05-0 (free base)sc-396151
1 mg
$300.00
(0)

La sal sódica de ciclopirox-d11 presenta notables características anfifílicas que facilitan las interacciones con entornos tanto hidrofílicos como hidrofóbicos. Su arquitectura molecular única favorece el autoensamblaje en estructuras micelares, lo que influye en la actividad superficial y mejora la solubilización de diversos compuestos. Cabe destacar la capacidad del compuesto para modular la permeabilidad de las membranas, ya que altera la dinámica de las bicapas lipídicas y afecta a los mecanismos de transporte. Además, su reactividad con las especies reactivas del oxígeno subraya su papel en los procesos oxidativos.

Azithromycin

83905-01-5sc-254949
sc-254949A
sc-254949B
sc-254949C
sc-254949D
25 mg
50 mg
500 mg
1 g
5 g
$51.00
$101.00
$255.00
$357.00
$714.00
17
(1)

La azitromicina presenta interacciones únicas con los ribosomas bacterianos, inhibiendo la síntesis de proteínas al unirse a la subunidad 50S. Esta acción interrumpe la formación de enlaces peptídicos, lo que provoca la detención del crecimiento bacteriano. Su naturaleza lipofílica mejora la penetración en los tejidos, lo que permite una actividad prolongada en diversos entornos. El compuesto también muestra un perfil farmacocinético distintivo, caracterizado por una amplia distribución y una larga semivida, lo que influye en su eficacia global en sistemas biológicos.

Clinafloxacin

105956-97-6sc-202107
250 mg
$400.00
1
(1)

La clinafloxacina presenta propiedades notables como fluoroquinolona sintética, caracterizada por su capacidad para quelar iones metálicos, lo que aumenta su estabilidad y reactividad. Su estructura única permite fuertes interacciones con las topoisomerasas bacterianas, interrumpiendo los procesos de replicación y transcripción del ADN. La lipofilia del compuesto facilita una penetración eficaz a través de las membranas celulares, mientras que su fotoestabilidad garantiza una actividad prolongada bajo la exposición a la luz, lo que influye en su perfil cinético en diversos entornos.

Tilmicosin phosphate salt

137330-13-3sc-362810
25 mg
$94.00
(0)

La sal de fosfato de tilmicosina presenta propiedades intrigantes como haluro de ácido, caracterizadas por su capacidad para participar en reacciones de sustitución nucleofílica de acilo. La configuración estérica única del compuesto influye en su reactividad, permitiendo interacciones selectivas con varios nucleófilos. Su solubilidad en disolventes polares mejora su accesibilidad en medios de reacción, mientras que su estructura electrónica distintiva contribuye a la modulación de la cinética de reacción, facilitando diversas vías sintéticas.

Hexachlorophene

70-30-4sc-211587
1 g
$247.00
1
(1)

El hexaclorofeno presenta potentes propiedades antimicrobianas gracias a su capacidad única para alterar las membranas celulares microbianas. Su naturaleza hidrófoba le permite integrarse en las bicapas lipídicas, lo que provoca un aumento de la permeabilidad y, en última instancia, la lisis celular. La estructura clorada del compuesto aumenta su reactividad, facilitando las interacciones con diversas macromoléculas biológicas. Además, su estabilidad en diversas condiciones contribuye a su eficacia para alterar la dinámica del crecimiento microbiano.