Items 11 to 20 of 62 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
DAABD-AE | 913253-56-2 | sc-396614 | 100 mg | $544.00 | ||
El DAABD-AE es un anhídrido versátil, caracterizado por su capacidad única para formar aductos estables mediante fuertes interacciones de enlace de hidrógeno. Este compuesto muestra una propensión a la acilación selectiva, impulsada por su naturaleza electrófila, que permite una cinética de reacción eficiente. Su distintiva arquitectura molecular le permite participar en reacciones tanto intermoleculares como intramoleculares, fomentando la formación de estructuras complejas y facilitando estrategias sintéticas innovadoras. | ||||||
Heptafluorobutyric anhydride | 336-59-4 | sc-252876 | 5 ml | $100.00 | ||
El anhídrido heptafluorobutírico es un anhídrido altamente reactivo conocido por su excepcional electrofilia, que potencia su reactividad en reacciones de acilación. La presencia de átomos de flúor influye significativamente en su polaridad y solubilidad, promoviendo interacciones únicas con nucleófilos. Este compuesto puede participar en vías de reacción rápidas, dando lugar a la formación de diversos derivados. Su geometría molecular distintiva permite una reactividad selectiva, lo que lo convierte en una herramienta valiosa en la química sintética. | ||||||
1,6,7,12-Tetrachloroperylene tetracarboxylic acid dianhydride | 156028-26-1 | sc-352014 sc-352014A | 1 g 5 g | $135.00 $535.00 | ||
El dianhídrido del ácido tetracarboxílico 1,6,7,12-Tetraclorooperileno presenta una estabilidad y reactividad notables debido a su estructura clorada única. La presencia de múltiples sustituyentes clorados aumenta sus propiedades de retención de electrones, facilitando el ataque nucleofílico. Este compuesto participa en diversas vías de polimerización, dando lugar a la formación de redes complejas. Su geometría plana y las fuertes interacciones de apilamiento π-π contribuyen a sus propiedades físicas distintivas, influyendo en la solubilidad y el comportamiento de cristalización. | ||||||
3,6-Dichlorophthalic anhydride | 4466-59-5 | sc-396781 sc-396781A | 1 g 5 g | $178.00 $300.00 | ||
El anhídrido 3,6-dicloroftálico se caracteriza por su reactividad única derivada de sus grupos funcionales anhídrido, que se someten fácilmente a hidrólisis y sustitución nucleofílica de acilo. La presencia de átomos de cloro aumenta su electrofilia, favoreciendo una rápida cinética de reacción con nucleófilos. Su estructura rígida y plana permite interacciones π-π eficaces, que influyen en su solubilidad y compatibilidad con diversos disolventes, al tiempo que afectan a su estabilidad térmica y a sus patrones de cristalización. | ||||||
3-Hydroxy-3-methylglutaric Anhydride | 34695-32-4 | sc-206648 | 250 mg | $714.00 | 1 | |
El anhídrido 3-hidroxi-3-metilglutárico presenta una reactividad distintiva debido a su fracción anhidra, lo que facilita las reacciones de acilación eficientes. El grupo hidroxilo aumenta su polaridad, promoviendo interacciones de enlace de hidrógeno que pueden influir en la solubilidad en disolventes polares. Su estructura molecular permite una flexibilidad conformacional única, que puede afectar a las vías de reacción y a la cinética. Además, la capacidad del compuesto para formar intermedios estables durante ataques nucleofílicos contribuye a su versatilidad en aplicaciones sintéticas. | ||||||
Acetyl Podocarpic Acid Anhydride | 344327-48-6 | sc-221207 sc-221207A | 1 mg 5 mg | $23.00 $105.00 | ||
El anhídrido del ácido acetil podocárpico muestra una reactividad notable como anhídrido, caracterizada por su propensión a la acilación rápida con nucleófilos. La presencia del grupo funcional anhídrido permite la formación de intermedios cíclicos, que pueden alterar significativamente la dinámica de la reacción. Su configuración estérica única influye en la selectividad de las reacciones, mientras que la estabilidad inherente del compuesto permite la liberación controlada de grupos acilo, aumentando su utilidad en diversas vías sintéticas. | ||||||
1,8-Naphthalic anhydride | 81-84-5 | sc-253999 | 100 g | $33.00 | ||
El anhídrido 1,8-naftálico presenta patrones de reactividad distintivos como anhídrido, debido principalmente a su estructura aromática planar que facilita las interacciones π-apilamiento. Esta característica potencia su carácter electrófilo, promoviendo reacciones de acilación eficientes con nucleófilos. Destaca la capacidad del compuesto para formar aductos estables con aminas y alcoholes, lo que da lugar a diversas rutas sintéticas. Además, su estructura rígida contribuye a una cinética de reacción única, permitiendo transformaciones selectivas en síntesis orgánicas complejas. | ||||||
N-Acetyl-L-aspartic acid anhydride | 41148-79-2 | sc-263784 sc-263784A | 1 g 5 g | $204.00 $408.00 | ||
El anhídrido del ácido N-acetil-L-aspártico presenta una reactividad única como anhídrido, caracterizada por su capacidad de sufrir una rápida hidrólisis en presencia de agua, formando ácido acético y ácido L-aspártico. La estructura cíclica de este compuesto aumenta su naturaleza electrófila, lo que le permite participar en la acilación selectiva con varios nucleófilos. Sus distintas propiedades estéricas y electrónicas facilitan las interacciones específicas, dando lugar a vías sintéticas a medida en química orgánica. | ||||||
Iodoacetic anhydride | 54907-61-8 | sc-235366 | 250 mg | $55.00 | ||
El anhídrido yodoacético presenta una notable reactividad como anhídrido, debido principalmente a su fuerte carácter electrófilo derivado de la presencia de yodo. Este halógeno aumenta la susceptibilidad del compuesto al ataque nucleofílico, lo que permite reacciones de acilación eficientes. La estructura única del anhídrido favorece una cinética de reacción distinta, lo que le permite participar en diversas transformaciones sintéticas. Su capacidad para formar intermedios estables contribuye aún más a su utilidad en síntesis orgánica, facilitando arquitecturas moleculares complejas. | ||||||
4-Nitrophthalic Anhydride | 641-70-3 | sc-206931 | 1 g | $140.00 | ||
El anhídrido 4-nitroftálico se caracteriza por su fuerte grupo nitro que atrae electrones, lo que aumenta significativamente su naturaleza electrófila. Esta característica facilita las reacciones rápidas de acilación con nucleófilos, dando lugar a la formación de diversos derivados. La estructura bicíclica rígida del compuesto promueve interacciones moleculares únicas, que influyen en las vías de reacción y la cinética. Su capacidad para participar en reacciones de cicloadición y reordenación lo convierte en un intermediario versátil en la química orgánica sintética. |