Date published: 2025-10-21

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

AMPKβ2 Activadores

Activadores comunes de AMPKβ2 incluyen, pero no se limitan a 1,1-Dimetilbiguanida, Clorhidrato CAS 1115-70-4, AICAR CAS 2627-69-2, Berberina CAS 2086-83-1, Resveratrol CAS 501-36-0 y Ácido salicílico CAS 69-72-7.

Los activadores de AMPKβ2 representan una clase de sustancias químicas que influyen indirectamente en la actividad de la subunidad AMPKβ2, un componente del complejo de la proteína cinasa activada por AMP. Este grupo abarca una amplia gama de compuestos, cada uno de los cuales interviene en los mecanismos celulares para modular la actividad de la AMPK y, en consecuencia, de la subunidad AMPKβ2. La metformina, una biguanida, es conocida por su papel en el aumento de la captación celular de glucosa y la mejora de la sensibilidad a la insulina, procesos que están estrechamente asociados con la activación de la AMPK. Del mismo modo, el AICAR, o acadesina, funciona como un nucleósido que imita el agotamiento energético celular, activando así la AMPK. Esta activación sugiere una influencia posterior sobre la AMPKβ2, dado su papel en el complejo AMPK mayor. Tanto la berberina, un alcaloide con múltiples efectos farmacológicos, como el resveratrol, un fenol natural, activan la AMPK. Esta vía de activación es esencial en la regulación de procesos metabólicos como la regulación de la glucosa y el metabolismo de los lípidos, lo que indica un impacto indirecto sobre AMPKβ2.

Además de estos compuestos, otras sustancias químicas como el salicilato, las tiazolidinedionas (por ejemplo, la pioglitazona) y el DNP (2,4-dinitrofenol) también desempeñan un papel importante. El salicilato, a través de su activación de la AMPK, regula la resistencia a la insulina y la homeostasis de la glucosa, lo que implica una posible influencia sobre la AMPKβ2. Las tiazolidinedionas son conocidas por mejorar la sensibilidad a la insulina y la utilización de la glucosa, acciones logradas en parte a través de la activación de la AMPK. El DNP, a pesar de su toxicidad, ejemplifica una respuesta al aumento de la demanda de energía celular a través de su desacoplamiento de la fosforilación oxidativa, que a su vez activa la AMPK. Otros compuestos como la quercetina, el ácido alfa-lipoico, el fenofibrato y la capsaicina amplían aún más el alcance de los activadores de la AMPKβ2. Las propiedades antioxidantes de la quercetina y la función antioxidante del ácido alfa-lipoico contribuyen a la activación de la AMPK e influyen en el metabolismo de la glucosa y los lípidos. El papel del fenofibrato en el control de la hiperlipidemia y el impacto de la capsaicina en el equilibrio energético y el metabolismo a través de la activación de la AMPK son indicativos de sus interacciones indirectas con la AMPKβ2.

VER TAMBIÉN ....

Items 81 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación