Date published: 2025-9-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Aminopeptidase P3 Activadores

Los activadores comunes de la aminopeptidasa P3 incluyen, entre otros, el zinc CAS 7440-66-6, el cloruro de magnesio CAS 7786-30-3, el sulfato de manganeso (II) monohidratado CAS 10034-96-5, el cloruro de sodio CAS 7647-14-5 y el cloruro de potasio CAS 7447-40-7.

Los activadores de la aminopeptidasa P3 pueden definirse conceptualmente como una clase química formada por compuestos que potencian la actividad de la APP3 proporcionando las condiciones óptimas o los cofactores necesarios para su actividad. Incluyen diversas sales que aportan iones metálicos esenciales, como zinc, magnesio, manganeso, cobalto, níquel y cobre, que pueden unirse a la enzima y facilitar su función catalítica. Algunos de estos iones pueden estabilizar directamente el sitio activo de la enzima, mejorar la unión del sustrato o mantener la integridad estructural de la APP3.

Además de los proveedores de iones metálicos, esta clase incluye compuestos que modulan la fuerza iónica celular o actúan como antioxidantes. Por ejemplo, sales como el cloruro sódico y el cloruro potásico pueden optimizar el entorno iónico que rodea a la APP3, que es crucial para mantener su conformación y actividad. Del mismo modo, el ácido ascórbico ayuda a preservar la estructura de la enzima previniendo el daño oxidativo. Además, metabolitos como la glucosa pueden influir en los niveles de energía celular y afectar indirectamente a la actividad de la APP3 a través de mecanismos de retroalimentación metabólica. Por último, vitaminas como la piridoxina también pueden contribuir a la actividad de la APP3 sirviendo como cofactores en diversas reacciones enzimáticas que apoyan el metabolismo general, proporcionando así un entorno propicio para la función de la APP3.

VER TAMBIÉN ....

Items 1721 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación