Date published: 2025-11-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

α-protein kinase 3 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la α-proteína cinasa 3 incluyen, entre otros, estaurosporina CAS 62996-74-1, imatinib CAS 152459-95-5, sorafenib CAS 284461-73-0, malato de sunitinib CAS 341031-54-7 y dasatinib CAS 302962-49-8.

Los inhibidores de la α-proteína cinasa 3 (αPK3) representan una clase de compuestos que se dirigen específicamente a la actividad de la α-proteína cinasa 3, una enzima perteneciente a la familia de las proteínas cinasas atípicas. La αPK3, al igual que otras proteínas cinasas atípicas, diverge de la estructura convencional del dominio cinasa típicamente observada en las serina/treonina y tirosina cinasas, lo que constituye una de las razones de sus características funcionales únicas. La enzima desempeña un papel crítico en la fosforilación de sustratos proteicos específicos, regulando una variedad de procesos intracelulares como las vías de transducción de señales, las interacciones proteína-proteína y la dinámica estructural celular. Los inhibidores de esta clase ejercen su acción uniéndose a los sitios activos o alostéricos de αPK3, interfiriendo con su capacidad para transferir grupos fosfato a sus proteínas diana. Las estructuras químicas de los inhibidores de la αPK3 se diseñan a menudo para interaccionar con residuos clave dentro del bolsillo de unión al ATP de la quinasa u otras regiones reguladoras que controlan su actividad catalítica. Los estudios estructurales de estos inhibidores han revelado que muchos emplean mecanismos de inhibición competitiva, pero también se observa inhibición no competitiva o alostérica. Comprender las interacciones moleculares entre la αPK3 y sus inhibidores es fundamental para dilucidar el papel de la enzima en procesos celulares complejos. Mediante técnicas como la cristalografía de rayos X, la modelización computacional y los estudios de mutagénesis, los investigadores son capaces de diseccionar los detalles de cómo estos inhibidores logran especificidad y potencia, contribuyendo a una comprensión más amplia de las redes de señalización de las cinasas. Modulando la actividad de la αPK3, los investigadores pueden explorar mejor la implicación de la quinasa en el crecimiento celular, la diferenciación y la respuesta a estímulos ambientales, avanzando así en el conocimiento de sus funciones biológicas fundamentales.

VER TAMBIÉN ....

Items 311 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación