La aldosterona es una hormona mineralocorticoide producida por la corteza suprarrenal en las glándulas suprarrenales. Desempeña un papel fundamental en la regulación del equilibrio electrolítico y de fluidos al favorecer la reabsorción de sodio y la excreción de potasio en los riñones. Concretamente, la aldosterona actúa sobre las células principales de los conductos colectores renales, provocando la inserción de canales de sodio en la membrana apical y de bombas de sodio-potasio en la membrana basolateral. El resultado es una mayor reabsorción de sodio del líquido tubular hacia el torrente sanguíneo y una mayor excreción de potasio en la orina. Además, la aldosterona estimula la reabsorción de agua, lo que a su vez aumenta el volumen sanguíneo y la presión arterial. La producción y liberación de aldosterona están reguladas principalmente por el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA), en el que una disminución del volumen sanguíneo o de la presión arterial, o un aumento del potasio sérico, pueden estimular su secreción.
Los inhibidores de la aldosterona, como su nombre indica, son compuestos que inhiben la acción o la síntesis de aldosterona. Estos inhibidores pueden actuar a través de varios mecanismos. Algunos bloquean directamente el receptor de la aldosterona, conocidos como receptores mineralocorticoides, en los riñones y otros tejidos. Al hacerlo, impiden que la aldosterona se una a su receptor, inhibiendo así su acción y provocando una disminución de la reabsorción de sodio y agua y un aumento de la retención de potasio. Otro grupo de inhibidores de la aldosterona impide la síntesis de aldosterona en la corteza suprarrenal. Esto se consigue inhibiendo las enzimas implicadas en la biosíntesis de la aldosterona o interrumpiendo las vías de señalización que estimulan su producción. En general, el principal efecto de los inhibidores de la aldosterona es la modulación del equilibrio electrolítico y de líquidos, con el consiguiente impacto en el volumen y la presión sanguíneos.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Potassium canrenoate | 2181-04-6 | sc-205812 sc-205812A | 1 g 5 g | $54.00 $131.00 | ||
El canrenoato de potasio funciona como un potente antagonista de la aldosterona, caracterizado por su capacidad única para interrumpir la señalización del receptor mineralocorticoide. Su estructura molecular permite una unión selectiva, influyendo en la conformación del receptor y en la expresión génica posterior. La naturaleza hidrofílica del compuesto aumenta su solubilidad, facilitando las interacciones con las membranas biológicas. Además, sus vías metabólicas implican biotransformación, lo que puede modular su farmacocinética y biodisponibilidad, afectando a la eficacia global. | ||||||
Eplerenone | 107724-20-9 | sc-203943 sc-203943A | 10 mg 50 mg | $108.00 $612.00 | 4 | |
La eplerenona se une selectivamente a los receptores de aldosterona y bloquea la reabsorción de sodio y agua, lo que aumenta la diuresis y disminuye el volumen sanguíneo. | ||||||
Canrenone | 976-71-6 | sc-205616 sc-205616A | 1 g 5 g | $92.00 $326.00 | 3 | |
La canrenona es uno de los principales metabolitos activos de la espironolactona y actúa como antagonista de la aldosterona, compitiendo con ésta por los sitios receptores. | ||||||
Drospirenone | 67392-87-4 | sc-218277 | 10 mg | $205.00 | ||
La drospirenona es una progestina sintética que también posee propiedades antimineralocorticoides, lo que significa que funciona como antagonista de la aldosterona. | ||||||
Amiloride • HCl | 2016-88-8 | sc-3578 sc-3578A | 25 mg 100 mg | $22.00 $56.00 | 6 | |
La amilorida actúa bloqueando directamente el canal de sodio epitelial, inhibiendo así la reabsorción de sodio en los túbulos contorneados distales, favoreciendo la pérdida de sodio y agua y la retención de potasio. | ||||||
Triamterene | 396-01-0 | sc-213103A sc-213103 | 1 g 5 g | $22.00 $53.00 | ||
El triamtereno es un diurético ahorrador de potasio que inhibe el canal de sodio epitelial en el túbulo distal tardío y el conducto colector. | ||||||
Losartan | 114798-26-4 | sc-353662 | 100 mg | $127.00 | 18 | |
Los ARA-II impiden que la angiotensina II se una a sus receptores, inhibiendo así la secreción de aldosterona. | ||||||
Ketoconazole | 65277-42-1 | sc-200496 sc-200496A | 50 mg 500 mg | $62.00 $260.00 | 21 | |
El ketoconazol puede inhibir la esteroidogénesis suprarrenal, incluida la producción de aldosterona. | ||||||
Metyrapone | 54-36-4 | sc-200597 sc-200597A sc-200597B | 200 mg 500 mg 1 g | $25.00 $56.00 $86.00 | 4 | |
La metirapona inhibe la enzima 11-β hidroxilasa, que interviene en los pasos finales de la síntesis de aldosterona y cortisol en la corteza suprarrenal. | ||||||
Aminoglutethimide | 125-84-8 | sc-207280 sc-207280A sc-207280B sc-207280C | 1 g 5 g 25 g 100 g | $41.00 $143.00 $530.00 $2020.00 | 2 | |
La aminoglutetimida inhibe la enzima P450scc, bloqueando la conversión del colesterol en pregnenolona, que es el primer paso en la síntesis de todas las hormonas esteroideas, incluida la aldosterona. |