Los inhibidores de la AL-1, también conocidos como inhibidores de la α-amilasa o proteínas similares a la amilasa, pertenecen a una clase específica de compuestos químicos que desempeñan un papel crucial en la regulación del metabolismo y la digestión de los hidratos de carbono en diversos organismos, principalmente plantas y algunos microorganismos. Estos inhibidores se dirigen principalmente a las enzimas alfa-amilasas, responsables de catalizar la hidrólisis del almidón y el glucógeno en azúcares más simples como la maltosa y la glucosa, y modulan su actividad. Al inhibir la función de las alfa-amilasas, los inhibidores de la AL-1 interfieren en la descomposición de los hidratos de carbono complejos, lo que conduce en última instancia a la reducción de la disponibilidad de azúcares en los sistemas biológicos.
Estructuralmente, los inhibidores de la AL-1 se caracterizan por su capacidad de interactuar con las enzimas alfa-amilasas a través de sitios de unión específicos, a menudo mediante un mecanismo de bloqueo. Esta interacción impide que las enzimas rompan eficazmente los enlaces glicosídicos de las moléculas de almidón y glucógeno, impidiendo así la conversión de los polisacáridos en azúcares fácilmente absorbibles. Estos inhibidores están ampliamente distribuidos en la naturaleza y pueden encontrarse en varias especies de plantas, incluidas las leguminosas y los granos de cereales, donde sirven como mecanismo de defensa contra los herbívoros al dificultarles el acceso a los carbohidratos ricos en energía. Además, los inhibidores de AL-1 han despertado el interés de la biotecnología y la ciencia de los alimentos por su posible papel en el control de la degradación del almidón en diversos procesos industriales, como la panificación, la elaboración de cerveza y la fabricación de productos a base de almidón. Su capacidad para modular el metabolismo de los hidratos de carbono a nivel enzimático los convierte en herramientas valiosas para los investigadores que estudian los entresijos de la bioquímica de los hidratos de carbono y las aplicaciones industriales relacionadas con la modificación y utilización del almidón.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Acarbose | 56180-94-0 | sc-203492 sc-203492A | 1 g 5 g | $222.00 $593.00 | 1 | |
La acarbosa es un inhibidor de la alfa-amilasa que ralentiza la digestión de los hidratos de carbono al bloquear la acción de las enzimas alfa-amilasa en el intestino. | ||||||
Miglitol | 72432-03-2 | sc-221943 | 10 mg | $158.00 | 1 | |
El miglitol es otro inhibidor de la alfa-amilasa que se utiliza para controlar la diabetes de tipo 2. Actúa retrasando la digestión de los carbohidratos y la absorción de la glucosa en el intestino delgado, ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre. | ||||||
Voglibose | 83480-29-9 | sc-204384 sc-204384A | 10 mg 50 mg | $194.00 $668.00 | ||
La voglibosa es un inhibidor de la alfa-glucosidasa que reduce la descomposición de los carbohidratos complejos en azúcares simples. Al inhibir las enzimas alfa-amilasa y alfa-glucosidasa, ralentiza la absorción de carbohidratos y reduce los niveles de azúcar en sangre. | ||||||
Sitagliptin | 486460-32-6 | sc-482298 sc-482298A sc-482298B | 25 mg 100 mg 1 g | $209.00 $464.00 $719.00 | 10 | |
Similar a la alogliptina, la sitagliptina es un inhibidor de la DPP-4 que influye indirectamente en la actividad de la alfa-amilasa. Potencia los efectos de las hormonas incretinas para regular la glucemia. | ||||||
Berberine | 2086-83-1 | sc-507337 | 250 mg | $90.00 | 1 | |
La berberina es un compuesto de origen vegetal que se ha estudiado por su potencial para inhibir las enzimas alfa-amilasa, lo que puede mejorar el control de la glucemia en personas diabéticas. | ||||||