Los inhibidores de AKR1B15 abarcan un amplio espectro de compuestos químicos, cada uno caracterizado por propiedades bioquímicas y mecanismos de acción únicos. Estos compuestos, aunque no se han identificado directamente como inhibidores específicos de AKR1B15, se sabe que modulan diversas vías metabólicas y de estrés oxidativo que podrían influir indirectamente en la actividad de proteínas codificadas por el gen AKR1B15 o miembros similares de la familia de las aldo-ceto reductasas. Compuestos como Epalrestat, Sorbinil, Tolrestat y Fidarestat son conocidos inhibidores de la aldosa reductasa. La aldosarreductasa es una enzima clave en la vía de los polioles, que interviene en la reducción de la glucosa a sorbitol. Se sabe que los inhibidores de esta enzima modulan la actividad de la vía de los polioles, lo que es especialmente relevante en el contexto de las complicaciones diabéticas, donde la hiperglucemia conduce a un aumento de la actividad de esta vía. Estos inhibidores podrían influir potencialmente en la actividad de AKR1B15, dadas sus similitudes enzimáticas dentro de la familia de las aldo-ceto reductasas. Se ha demostrado que compuestos derivados de plantas como la quercetina, la berberina, la rutina, la curcumina y el resveratrol modulan diversas actividades enzimáticas y vías metabólicas. La quercetina y la rutina, como flavonoides, son conocidas por sus propiedades antioxidantes y sus posibles efectos reguladores sobre las enzimas implicadas en el estrés oxidativo. La berberina, un alcaloide vegetal, se ha implicado en la influencia sobre las actividades de enzimas metabólicas, lo que podría afectar indirectamente a proteínas similares a AKR1B15. La curcumina y el resveratrol se han estudiado ampliamente por sus efectos en diversas vías metabólicas, modulando potencialmente las actividades enzimáticas relacionadas con el metabolismo de la glucosa y el estrés oxidativo. El ácido nordihidroguayarético, un inhibidor de la lipoxigenasa, también influye en las vías del estrés oxidativo, lo que podría tener implicaciones indirectas en la modulación de la actividad de AKR1B15.En resumen, la clase de inhibidores de AKR1B15, aunque teórica, representa un enfoque exhaustivo para comprender y modular potencialmente las vías clave del metabolismo y el estrés oxidativo. Estos compuestos sirven como valiosas herramientas para la investigación de los aspectos funcionales de las enzimas de la familia de las aldo-ceto reductasas y su papel en diversos procesos celulares. Aunque no se han identificado específicamente inhibidores directos de AKR1B15 debido a la falta de información detallada sobre la proteína, esta clase de inhibidores presenta un amplio método para explorar la modulación de la actividad enzimática dentro de vías metabólicas y relacionadas con el estrés. Sus diversos mecanismos de acción, que van desde la inhibición directa de enzimas relacionadas hasta la modulación de vías metabólicas y oxidativas más amplias, ponen de relieve el intrincado equilibrio de la regulación enzimática en los procesos celulares. Estos compuestos ofrecen perspectivas sobre posibles enfoques para afecciones asociadas a actividades enzimáticas alteradas, como las complicaciones diabéticas en las que la vía de los polioles está excesivamente activa. Además, las propiedades antioxidantes y de regulación metabólica de compuestos derivados de plantas como la quercetina, la curcumina y el resveratrol subrayan la importancia de los productos naturales en la modulación de las vías celulares y las actividades enzimáticas. La exploración de estos inhibidores no sólo mejora nuestra comprensión de la proteína AKR1B15 y los miembros de su familia, sino que también arroja luz sobre la compleja interacción entre las diferentes vías metabólicas en la salud y la enfermedad. Estos conocimientos son cruciales para el desarrollo de estrategias dirigidas a modular las actividades enzimáticas, ofreciendo posibles vías para el tratamiento de trastornos metabólicos y afecciones relacionadas con el estrés oxidativo. Esta diversa gama de compuestos, con sus variados efectos sobre las vías enzimáticas y metabólicas, representa un valioso recurso para avanzar en nuestra comprensión del metabolismo celular.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Epalrestat | 82159-09-9 | sc-218319 | 10 mg | $200.00 | 2 | |
Inhibidor de la aldosa reductasa, que puede afectar al metabolismo de la vía de los polioles. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
Flavonoide vegetal, potencialmente modulador de los mecanismos de defensa antioxidante y de las actividades enzimáticas. | ||||||
Berberine | 2086-83-1 | sc-507337 | 250 mg | $90.00 | 1 | |
Alcaloide vegetal que puede influir en las actividades de las enzimas metabólicas. | ||||||
Rutin trihydrate | 250249-75-3 | sc-204897 sc-204897A sc-204897B | 5 g 50 g 100 g | $56.00 $71.00 $124.00 | 7 | |
Glucósido flavonoide, que puede afectar al estrés oxidativo y a la regulación enzimática. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
Componente activo de la cúrcuma, potencialmente modulador de diversas actividades enzimáticas. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
Influye en varias vías metabólicas, modulando potencialmente las actividades enzimáticas. | ||||||
NDGA (Nordihydroguaiaretic acid) | 500-38-9 | sc-200487 sc-200487A sc-200487B | 1 g 5 g 25 g | $107.00 $376.00 $2147.00 | 3 | |
Inhibidor de la lipoxigenasa, que puede afectar a las vías del estrés oxidativo. |