Los inhibidores de AK5 se refieren a una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente e inhiben la actividad de la adenilato quinasa 5 (AK5), un miembro de la familia de enzimas adenilato quinasa. Las adenilato quinasas desempeñan un papel fundamental en la homeostasis energética celular al catalizar la transferencia reversible de grupos fosfato entre el adenosín trifosfato (ATP) y el adenosín monofosfato (AMP) para regular el equilibrio nucleotídico celular. AK5, en particular, se encuentra principalmente en el cerebro y se ha demostrado que contribuye a los procesos celulares relacionados con el metabolismo energético, la transducción de señales y la respuesta al estrés metabólico. La inhibición de AK5 puede provocar alteraciones en la relación ATP-AMP y alterar el equilibrio energético dentro de las células, afectando así a diversas vías dependientes de la energía. El intrincado control de los niveles de ATP es crucial para mantener la función celular normal, ya que el ATP es la principal moneda energética de la célula. Al inhibir el AK5, los investigadores pueden modular reacciones bioquímicas clave que intervienen en la energética de células especializadas, en particular las neuronas.Estructuralmente, los inhibidores del AK5 están diseñados para interactuar con el dominio catalítico de la enzima AK5, uniéndose específicamente a su sitio activo e impidiendo su actividad de transferencia de fosfato. El sitio activo de AK5 comparte un motivo altamente conservado con otros miembros de la familia de las adenilato quinasas, lo que hace que el diseño de inhibidores específicos sea un reto importante debido a la posible reactividad cruzada con otras isoformas como AK1 o AK2. La síntesis química de estos inhibidores suele implicar el ajuste de las características estructurales para mejorar la selectividad, la potencia y la afinidad de unión a AK5 frente a otras cinasas relacionadas. El estudio de las interacciones moleculares entre AK5 y sus inhibidores ofrece valiosos conocimientos sobre cómo la inhibición de la enzima altera las vías bioquímicas celulares, lo que hace de este un campo de gran interés en la investigación bioquímica y de biología molecular. Normalmente se emplean métodos espectroscópicos y cristalográficos avanzados para comprender cómo encajan estos inhibidores en el sitio activo de la enzima, proporcionando información detallada sobre los modos de unión y los cambios conformacionales tras la inhibición.
Items 61 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|