Date published: 2025-10-30

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ACN9 Inhibidores

Entre los inhibidores de la ACN9 más comunes se encuentran, entre otros, la tricostatina A CAS 58880-19-6, el LY 294002 CAS 154447-36-6, la rapamicina CAS 53123-88-9, el U-0126 CAS 109511-58-2 y el SB 203580 CAS 152121-47-6.

Los inhibidores de ACN9 representan una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e impedir la actividad de la proteína ACN9. La ACN9, una proteína codificada por el gen ACN9, está implicada en diversos procesos celulares. Los inhibidores actúan uniéndose a los sitios activos o alostéricos de la proteína ACN9, obstruyendo así su función normal. Esta interacción provoca la alteración de la conformación de la proteína, lo que a su vez puede afectar negativamente a su capacidad para participar en sus vías biológicas típicas. La especificidad de los inhibidores de la ACN9 es crucial, ya que garantiza una interferencia mínima con otras proteínas y componentes celulares, lo que podría dar lugar a efectos fuera de diana. El diseño de estos inhibidores suele basarse en el conocimiento detallado de la estructura de la proteína y la mecánica de su interacción con diversos sustratos y cofactores. Al centrarse en los aspectos únicos de la actividad de la proteína ACN9, los investigadores pretenden desarrollar inhibidores que sean a la vez muy selectivos y muy eficaces para lograr la acción inhibidora deseada.

El desarrollo de inhibidores de la ACN9 es un proceso complejo que implica múltiples etapas, entre ellas la identificación de posibles compuestos inhibidores, la evaluación de su afinidad y especificidad de unión a la proteína ACN9 y la evaluación de su capacidad para alterar la función de la proteína. Estos compuestos suelen presentar una serie de interacciones, desde la inhibición competitiva a la no competitiva, dependiendo de su mecanismo de acción. Algunos pueden unirse directamente al sitio activo, impidiendo así la interacción con el sustrato, mientras que otros pueden unirse a sitios alternativos de la proteína, provocando cambios conformacionales que reducen la actividad de la proteína. La eficacia de estos inhibidores se mide por su capacidad para disminuir la actividad funcional de la ACN9 dentro de sus vías de señalización o procesos biológicos específicos. Los investigadores utilizan técnicas avanzadas como la cristalografía de rayos X, el acoplamiento molecular y los ensayos cinéticos para desentrañar las interacciones precisas entre los inhibidores de ACN9 y su proteína diana, proporcionando así información sobre los principios fundamentales que rigen la función y la regulación de la proteína ACN9.

VER TAMBIÉN ....

Items 81 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación