Date published: 2025-9-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ACN9 Activadores

Entre los activadores comunes del ACN9 se incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el IBMX CAS 28822-58-4, la cilostamida (OPC 3689) CAS 68550-75-4, el hidrocloruro de isoproterenol CAS 51-30-9 y el Ro 20-1724 CAS 29925-17-5.

Los activadores del ACN9 engloban una serie de compuestos químicos que afectan principalmente a los niveles de nucleótidos cíclicos y a los estados de fosforilación de las proteínas, lo que puede conducir a la potenciación de la actividad funcional del ACN9. La forskolina y el isoproterenol, a través de su acción sobre la adenilil ciclasa, elevan los niveles intracelulares de AMPc, potenciando potencialmente los procesos dependientes de AMPc de los que forma parte el ACN9. Del mismo modo, el IBMX, la cilostamida, el Ro 20-1724, la anagrelida y el rolipram funcionan como inhibidores de la fosfodiesterasa, impidiendo la degradación del AMPc y, en algunos casos, del GMPc, lo que puede conducir a la activación indirecta del ACN9 a través de estas vías de señalización de nucleótidos cíclicos. Zaprinast, como inhibidor específico de la PDE5, aumenta los niveles de GMPc y también podríaPido disculpas por la interrupción en la respuesta anterior. Continuemos con el segundo párrafo de la pregunta 2.

Zaprinast, como inhibidor específico de la PDE5, aumenta los niveles de GMPc y también podría contribuir al aumento de la actividad de ACN9 si esta proteína está implicada en la señalización dependiente de GMPc. El paclitaxel y la vincristina, al dirigirse a los microtúbulos, podrían alterar la dinámica celular y las vías de señalización en las que potencialmente interviene el ACN9, lo que conduciría indirectamente a su activación. El ácido okadaico, al inhibir las proteínas fosfatasas, puede aumentar la fosforilación de proteínas dentro de las vías asociadas al ACN9, potenciando indirectamente la actividad de la proteína. Por último, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es un conocido activador de la proteína cinasa C (PKC), que podría aumentar la actividad del ACN9 si éste participa en procesos celulares mediados por la PKC. Estos activadores químicos, al influir en vías bioquímicas y procesos celulares específicos, tienen la capacidad de potenciar la actividad funcional de ACN9 sin necesidad de una interacción directa o de una regulación al alza de la propia proteína.

VER TAMBIÉN ....

Items 121 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación