Items 31 to 40 of 93 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Phosphoric acid solution | 7664-38-2 | sc-301545 | 500 ml | $100.00 | 1 | |
La solución de ácido fosfórico presenta propiedades únicas como ácido triprótico, lo que permite la desprotonación secuencial y la formación de diversas especies aniónicas. Su capacidad para formar fuertes enlaces de hidrógeno aumenta su solubilidad en agua, favoreciendo una ionización eficaz. La presencia de múltiples protones ácidos facilita la complejación con iones metálicos, influyendo en la cinética y las vías de reacción. Además, su viscosidad y densidad contribuyen a su comportamiento en diversos entornos químicos, afectando a la difusión y la reactividad. | ||||||
Ammonium iron(II) sulfate hexahydrate | 7783-85-9 | sc-202940 sc-202940A | 100 g 500 g | $60.00 $120.00 | ||
El sulfato amónico de hierro(II) hexahidratado actúa como un ácido débil, caracterizado por su capacidad para liberar protones en soluciones acuosas, lo que da lugar a un entorno ligeramente ácido. Su estructura cristalina única permite interacciones iónicas específicas, mejorando la solubilidad y facilitando la formación de iones complejos. La presencia de iones de hierro(II) puede influir en las reacciones redox, mientras que la forma hexahidratada contribuye a su estabilidad y reactividad en diversos contextos químicos, afectando a la dinámica general de las reacciones. | ||||||
Rubidium Chloride | 7791-11-9 | sc-212792 sc-212792A | 10 g 50 g | $245.00 $612.00 | ||
El cloruro de rubidio presenta propiedades ácidas gracias a su capacidad para disociarse en solución, liberando iones de rubidio e iones de cloruro. La naturaleza iónica de este compuesto promueve fuertes interacciones electrostáticas, potenciando la solvatación e influyendo en la cinética de reacción. Su alta solubilidad en agua facilita los procesos rápidos de intercambio iónico, lo que lo convierte en un actor clave en diversos equilibrios iónicos. Además, el tamaño y la carga únicos de los iones de rubidio pueden afectar a la estabilidad de los complejos formados con otros aniones, alterando los patrones de reactividad en solución. | ||||||
Phosphorous acid | 13598-36-2 | sc-286667 sc-286667A | 500 g 2 kg | $63.00 $237.00 | ||
El ácido fosfórico es un ácido único caracterizado por su capacidad para actuar como donante de protones y como agente reductor. Su estructura molecular permite la formación de ésteres de fosfonato, que pueden participar en reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia de grupos hidroxilo aumenta su solubilidad en disolventes polares, favoreciendo un enlace de hidrógeno eficaz. Este ácido también presenta una marcada reactividad con iones metálicos, formando complejos de coordinación estables que pueden influir en las vías catalíticas de diversos procesos químicos. | ||||||
FR 900098 Monosodium Salt | 73226-73-0 | sc-207703 | 10 mg | $345.00 | ||
La sal monosódica FR 900098 es un ácido intrínseco que presenta fuertes interacciones iónicas debido a su componente sódico, lo que aumenta su solubilidad en medios acuosos. Su estructura única facilita la formación de especies zwitteriónicas, que pueden participar en diversos mecanismos de reacción. La reactividad del compuesto se ve influida por su capacidad para estabilizar estados de transición, lo que conduce a una cinética de reacción acelerada en equilibrios ácido-base. Además, puede participar en interacciones específicas con ligandos, lo que afecta a la química de coordinación. | ||||||
n-Hexylphosphonic acid | 4721-24-8 | sc-279755 sc-279755A | 1 g 5 g | $94.00 $380.00 | ||
El ácido n-hexilfosfónico es un ácido fascinante caracterizado por su capacidad para formar fuertes enlaces de hidrógeno, lo que influye significativamente en su solubilidad y reactividad en diversos disolventes. Su larga cadena de hidrocarburos potencia las interacciones hidrófobas, lo que permite comportamientos de autoensamblaje únicos en entornos mixtos. El grupo fosfónico del ácido puede formar complejos con iones metálicos, alterando la dinámica de coordinación y facilitando vías únicas en catálisis. Su peculiar estructura molecular también promueve cambios conformacionales específicos durante las reacciones, lo que influye en la cinética general. | ||||||
[5-Fluoro-2-methyl-3-(2-quinolinylmethyl)-1H-indol-1-yl]acetic acid | 851723-84-7 | sc-364345 | 10 mg | $744.00 | ||
El ácido [5-fluoro-2-metil-3-(2-quinolinilmetil)-1H-indol-1-il]acético presenta una acidez notable debido a su sustituyente flúor, que atrae electrones y potencia la disociación de protones. Este compuesto presenta capacidades únicas de enlace de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad en disolventes polares. Su estructura de indol permite interacciones de apilamiento π-π, que pueden afectar a los mecanismos de reacción y a la selectividad en transformaciones orgánicas complejas. Las distintas propiedades estéricas y electrónicas del compuesto contribuyen a su comportamiento como ácido versátil en diversos entornos químicos. | ||||||
Kdo2-Lipid A | 123621-04-5 (free base) | sc-396556 | 1 mg | $204.00 | 1 | |
El Kdo2-Lípido A se caracteriza por su estructura anfifílica única, que facilita las interacciones con las membranas lipídicas y potencia su papel en la señalización celular. Como ácido, presenta una fuerte capacidad de donación de protones, influida por la longitud y la saturación de su cadena acilo. Este compuesto puede formar enlaces de hidrógeno específicos e interacciones de van der Waals, lo que afecta a su solubilidad en diversos medios. Su distintiva arquitectura molecular permite una reactividad selectiva en las vías bioquímicas, influyendo en las respuestas celulares. | ||||||
Dacthal Monoacid | 887-54-7 | sc-391579 | 10 mg | $360.00 | ||
El monoácido Dacthal presenta una reactividad única debido a su capacidad para formar enlaces de hidrógeno, lo que aumenta su solubilidad en diversos disolventes. Este ácido es propenso a formar especies zwitteriónicas, lo que influye en su interacción con nucleófilos. Sus características estructurales distintivas permiten la protonación selectiva, lo que afecta a las vías de reacción y a la cinética. Además, el monoácido Dacthal puede estabilizar estados de transición, lo que lo convierte en un agente clave en determinados procesos catalíticos. | ||||||
Penicilloic V Acid | 1049-84-9 | sc-391911 | 25 mg | $360.00 | ||
El ácido penicilloico V se caracteriza por su capacidad única para formar complejos estables con iones metálicos, lo que puede alterar significativamente su perfil de reactividad. Este ácido muestra una fuerte tendencia a participar en enlaces de hidrógeno intramoleculares, lo que influye en su dinámica conformacional. Su marcada estructura electrónica permite una desprotonación selectiva, lo que da lugar a diversos mecanismos de reacción. Además, las interacciones del ácido con disolventes polares pueden aumentar su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. |