Date published: 2025-10-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ACE Inhibidores

Los inhibidores comunes de la ECA incluyen, entre otros, el TAPI-2 CAS 187034-31-7, el Captopril CAS 62571-86-2, el Perindoprilat CAS 95153-31-4, el Lisinopril CAS 76547-98-3 y el Enalapril CAS 75847-73-3.

Los inhibidores de la ECA, o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, constituyen una clase distinta de compuestos químicos que interactúan con la enzima convertidora de angiotensina dentro del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). Esta enzima interviene en la regulación de la presión arterial y el equilibrio de líquidos. Los inhibidores de la ECA desempeñan un papel fundamental en la modulación de la conversión de angiotensina I en angiotensina II, un potente vasoconstrictor y estimulador de la secreción de aldosterona. Al dirigirse a la enzima ECA, estos inhibidores influyen en los efectos derivados del SRAA, que incluyen el control de la constricción de los vasos sanguíneos y la retención de líquidos.

La función de los inhibidores de la ECA implica su meticulosa interacción con el sitio activo de la enzima ECA, obstruyendo su capacidad para convertir la angiotensina I en angiotensina II. Esto, a su vez, produce vasodilatación y una reducción de la liberación de aldosterona. Los efectos farmacológicos de los inhibidores de la ECA se basan en su función de atenuar la constricción de los vasos sanguíneos y favorecer la excreción de sodio y agua del organismo. Esta clase de inhibidores ha suscitado una gran atención por su capacidad para influir en la salud cardiovascular y la regulación de la presión arterial. En virtud de su mecanismo de acción, los inhibidores de la ECA contribuyen a una comprensión más amplia de la intrincada interacción entre las vías de señalización hormonal que gobiernan la presión arterial, el equilibrio de líquidos y la función cardiovascular en general.

VER TAMBIÉN ....

Items 41 to 50 of 67 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Benazepril-d5 Acyl-β-D-glucuronide

sc-217709
1 mg
$2000.00
(0)

El benazepril-d5 acil-β-D-glucurónido presenta características distintivas como inhibidor de la ECA, principalmente debido a su estructura de glucurónido acilado. Esta modificación aumenta su estabilidad metabólica y altera su interacción con el sitio activo de la enzima, promoviendo una cinética de unión única. La presencia de la fracción β-D-glucurónido facilita enlaces de hidrógeno específicos e interacciones estéricas, que pueden modular los estados conformacionales de la enzima, influyendo en última instancia en su eficacia catalítica y selectividad.

Benazeprilat Acyl-β-D-glucuronide

sc-217711
1 mg
$2000.00
(0)

El benazeprilato acil-β-D-glucurónido presenta propiedades únicas como inhibidor de la ECA, atribuidas a su configuración de glucurónido acilado. Esta estructura mejora la solubilidad y la biodisponibilidad, permitiendo distintas interacciones moleculares con la enzima. El grupo glucurónido introduce obstáculos estéricos específicos e interacciones electrostáticas, que pueden afectar significativamente a la dinámica de la enzima y a la afinidad por el sustrato. Estas características contribuyen a su modulación matizada de la actividad enzimática y las vías reguladoras.

Benazeprilat Benzyl Ester (Glycine)tert-butyl Ester

sc-217713
1 mg
$540.00
(0)

El benazeprilato terc-butil éster (glicina) presenta características distintivas como inhibidor de la ECA, principalmente debido a su estructura esterificada. Esta configuración facilita interacciones hidrofóbicas únicas, potenciando su afinidad por el sitio activo de la enzima. El grupo terc-butilo introduce un volumen estérico que influye en la dinámica conformacional del complejo enzima-sustrato. Además, la presencia de la fracción de glicina puede promover enlaces de hidrógeno específicos, modulando aún más la actividad enzimática y la selectividad.

Benazeprilat-d5 Acyl-β-D-glucuronide

sc-217716
1 mg
$4500.00
(0)

El benazeprilat-d5 acil-β-D-glucurónido presenta propiedades únicas como inhibidor de la ECA, caracterizadas por su estructura de glucurónido acilado. Esta configuración permite una mayor solubilidad y estabilidad en sistemas biológicos. La etiqueta deuterada proporciona información sobre las rutas metabólicas mediante el etiquetado isotópico, mientras que la fracción glucurónida facilita interacciones específicas con los sitios activos de las enzimas, alterando potencialmente la cinética de reacción y la selectividad. Sus distintas interacciones moleculares contribuyen a una modulación matizada de la función enzimática.

Enalaprilat-d5 Sodium Salt

1356922-29-6sc-218306
1 mg
$444.00
(0)

La sal sódica de Enalaprilat-d5 presenta características únicas como inhibidor de la ECA, distinguiéndose por su estructura deuterada que mejora la precisión de los estudios cinéticos. La presencia de deuterio permite un seguimiento detallado de las rutas metabólicas, proporcionando información sobre las interacciones enzimáticas. Su naturaleza iónica favorece la solubilidad en medios acuosos, facilitando la unión específica al sitio activo de la enzima convertidora de angiotensina, lo que puede influir en la actividad enzimática global y la selectividad.

Perindopril-d4 t-Butylamine Salt

sc-219580
1 mg
$380.00
(0)

La sal de perindopril-d4 t-butilamina muestra propiedades distintivas como inhibidor de la ECA, caracterizado por su estructura deuterada que ayuda a dilucidar los mecanismos de reacción. La incorporación de deuterio mejora la estabilidad del compuesto, permitiendo evaluaciones más precisas de la cinética de reacción. Su única fracción de t-butilamina contribuye a las interacciones hidrofóbicas, alterando potencialmente las afinidades de unión e influyendo en la dinámica conformacional dentro de los sitios activos de las enzimas.

Perindoprilat-d4

sc-219582
1 mg
$550.00
(0)

El perindoprilat-d4 presenta características únicas como inhibidor de la ECA, principalmente debido a su estructura deuterada, que facilita la realización de estudios espectroscópicos avanzados. La presencia de deuterio no sólo estabiliza el compuesto, sino que también modifica sus modos vibracionales, lo que permite comprender mejor las interacciones moleculares. Su configuración estérica específica influye en la dinámica enzima-sustrato, pudiendo afectar a la eficacia catalítica y a la selectividad en las vías bioquímicas. El marcado isotópico de este compuesto permite un seguimiento preciso en investigaciones mecanísticas.

Quinaprilat-d5

1279034-23-9sc-219687
1 mg
$490.00
(0)

El quinaprilat-d5, un derivado deuterado, muestra propiedades intrigantes como inhibidor de la ECA. La incorporación de deuterio aumenta su estabilidad y altera su comportamiento cinético, dando lugar a perfiles de reacción únicos. Esta sustitución isotópica puede influir en las interacciones de enlace de hidrógeno, afectando a la afinidad de unión al sitio activo de la enzima. Además, su distinta conformación molecular puede modular la dinámica conformacional de la enzima, proporcionando una comprensión más profunda de los mecanismos enzimáticos.

Ramipril Benzyl Ester

sc-219938
1 mg
$330.00
(0)

Ramipril Benzyl Ester presenta características únicas como inhibidor de la ECA gracias a su funcionalidad éster, que influye en su lipofilia y permeabilidad de membrana. La presencia del grupo bencil aumenta las interacciones hidrofóbicas, facilitando la unión selectiva al sitio activo de la enzima. Su cinética de reacción está marcada por una velocidad de hidrólisis más lenta en comparación con ésteres más simples, lo que permite una interacción prolongada con las enzimas diana. Este comportamiento subraya la importancia de los efectos estéricos en la modulación de la actividad enzimática.

Ramipril Benzyl Ester-d5

sc-219939
2.5 mg
$380.00
(0)

Ramipril Benzyl Ester-d5 demuestra propiedades distintivas como inhibidor de la ECA, principalmente debido a su estructura deuterada, que altera los efectos isotópicos sobre la dinámica de reacción. La incorporación de deuterio aumenta la estabilidad y modifica las frecuencias vibracionales de la molécula, influyendo potencialmente en las interacciones enzima-sustrato. Su configuración estérica única promueve afinidades de unión específicas, mientras que la fracción de éster contribuye a un equilibrio matizado de hidrofilicidad y lipofilia, que afecta a la solubilidad y a las velocidades de difusión.