Los inhibidores de la AATM abarcan una amplia gama de sustancias químicas que pueden modular la actividad de la proteína AATM a través de diversos mecanismos indirectos. Estos compuestos interactúan con diferentes procesos y vías celulares relacionados con la función de la AATM, aunque no se dirijan directamente a la proteína en sí. Los inhibidores químicos enumerados incluyen antioxidantes, reguladores metabólicos, moduladores de la autofagia e inhibidores de la cinasa, cada uno con un modo de acción distinto que puede influir en última instancia en la actividad de la AATM.
Los inhibidores van desde pequeñas moléculas orgánicas, como la N-acetilcisteína y el dicloroacetato, que pueden afectar al estado redox de la célula y a las vías metabólicas, hasta inhibidores de la cinasa más selectivos, como la wortmannina y el LY294002, que interrumpen cascadas de señalización específicas. Los inhibidores de la autofagia, como la cloroquina y la 3-metiladenina, pueden afectar al recambio y reciclaje de los componentes celulares, un proceso en el que participa la AATM. Además, compuestos como la Metformina y el Resveratrol pueden modular la actividad de enzimas como la AMPK y la SIRT1, respectivamente, provocando efectos secundarios en las vías relacionadas con la AATM. Estas sustancias químicas operan dentro de la compleja red celular y pueden alterar el equilibrio de las vías de señalización, las interacciones entre proteínas y los estados celulares relacionados con la función de la AATM. La estructura química única de cada inhibidor y sus interacciones bioquímicas específicas contribuyen a su capacidad para modular el papel de la proteína AATM dentro de la célula.
Items 21 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|