Los inhibidores de AAK1 pertenecen a una clase química de compuestos diseñados para atacar e inhibir selectivamente la quinasa 1 asociada a adaptadores (AAK1), una proteína quinasa implicada en el tráfico intracelular y en las vías de tráfico de vesículas. AAK1 desempeña un papel crucial en la endocitosis de cargas específicas, como receptores y otras proteínas de membrana, y es esencial para mantener la homeostasis celular. Al inhibir la actividad de AAK1, estos compuestos interfieren en el correcto funcionamiento de los procesos endocíticos, provocando alteraciones en la señalización celular y en los eventos de tráfico. La estructura de los inhibidores de AAK1 está diseñada para interactuar con regiones específicas de la proteína AAK1, impidiendo así su activación o la unión a sustratos. Típicamente, estos inhibidores poseen un andamiaje químico optimizado para unirse al sitio activo o a los sitios alostéricos de AAK1, interfiriendo así con su actividad cinasa. En última instancia, esta inhibición afecta a la fosforilación de los sustratos posteriores, que están implicados en la regulación de la endocitosis y la formación de vesículas.
Los investigadores han utilizado diversas técnicas, como el diseño de fármacos basado en estructuras, el cribado de alto rendimiento y la optimización de la química médica, para desarrollar inhibidores de AAK1 con mayor potencia y selectividad. El objetivo es crear compuestos que actúen específicamente sobre la AAK1 sin interferir en la actividad de otras quinasas o procesos celulares, minimizando así los posibles efectos no deseados. Los inhibidores de AAK1 se han convertido en herramientas valiosas para comprender las funciones fisiológicas de AAK1 y su implicación en los procesos celulares. Mediante el uso de estos inhibidores, los investigadores han podido dilucidar la compleja interacción entre AAK1, la endocitosis y las vías de tráfico intracelular. Además, estos inhibidores han arrojado luz sobre las posibles implicaciones de la desregulación de AAK1 en diversas funciones celulares y han proporcionado información sobre su papel en la salud y la enfermedad.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
N-(2-Aminoethyl)-5-chloroisoquinoline-8-sulfonamide | 120615-25-0 | sc-207901 | 10 mg | $380.00 | ||
Aunque se conoce principalmente como inhibidor de la cinasa de cadena ligera de miosina (MLCK), también se ha descrito que el ML-9 inhibe la AAK1 a concentraciones más elevadas. | ||||||
Ispinesib | 336113-53-2 | sc-364747 | 10 mg | $495.00 | ||
Aunque se conoce principalmente como un inhibidor de la proteína del huso de la kinesina (KSP), se ha informado de que el ispinesib tiene efectos inhibidores sobre la AAK1 a concentraciones más altas. | ||||||