Los inhibidores químicos del dominio LBH que contiene 2 (LBHDC2) funcionan a través de diversos mecanismos moleculares para obstaculizar la actividad de la proteína. La alizarina actúa quelando iones metálicos divalentes como el calcio, que son cruciales para mantener la integridad estructural y la funcionalidad de LBHDC2. Del mismo modo, la genisteína se dirige a las tirosina quinasas, que son reguladores esenciales en las vías celulares en las que interviene la LBHDC2. Al inhibir estas quinasas, la genisteína impide la activación o la fosforilación necesaria de LBHDC2, lo que conduce a su inhibición funcional. La estaurosporina, un inhibidor de quinasas de amplio espectro, suprime una variedad de quinasas que podrían fosforilar LBHDC2, interfiriendo así con las actividades dependientes de quinasas de la proteína.
Paralelamente, el LY294002 y el Wortmannin son inhibidores de la fosfoinositida 3-kinasa (PI3K), que forma parte de la cascada de señalización crucial para la activación de LBHDC2. Al bloquear la PI3K, estos inhibidores interrumpen las vías de señalización que son vitales para la activación de LBHDC2. La rapamicina inhibe específicamente la diana de rapamicina en mamíferos (mTOR), una cinasa que puede afectar indirectamente a la funcionalidad de LBHDC2 modulando las vías de señalización del factor de crecimiento. Además, el PD98059 y el U0126 son inhibidores de la proteína cinasa activada por mitógenos (MEK), que es un componente de la vía MAPK/ERK. La inhibición de esta vía por estas sustancias químicas conduce a una reducción de la señalización descendente y a la consiguiente inactivación de LBHDC2. Además, SB203580 se dirige a la MAP quinasa p38 y SP600125 inhibe la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), ambas implicadas en la respuesta al estrés y otras vías de señalización que regulan la actividad de LBHDC2. Por último, el NF449 bloquea la señalización de los receptores acoplados a proteínas G antagonizando la subunidad Gs-alfa, inhibiendo así los procesos de señalización celular en los que interviene el LBHDC2. Cada uno de estos productos químicos interrumpe interacciones moleculares específicas o vías de señalización que son necesarias para el correcto funcionamiento de LBHDC2, lo que resulta en su inhibición.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
NF449 | 627034-85-9 | sc-478179 sc-478179A sc-478179B | 10 mg 25 mg 100 mg | $199.00 $460.00 $1479.00 | 1 | |
El NF449 es un potente antagonista específico de la subunidad Gs-alfa que inhibe la señalización de los receptores acoplados a proteínas G, lo que puede conducir a la inhibición de los efectores aguas abajo, incluido el dominio LBH que contiene 2, mediante el bloqueo de las vías de señalización en las que participa. | ||||||
2-Methoxyestradiol | 362-07-2 | sc-201371 sc-201371A | 10 mg 50 mg | $70.00 $282.00 | 6 | |
El 2-metoxiestradiol inhibe HIF-1α y la dinámica de los microtúbulos, que están implicados en vías de señalización que pueden regular la actividad del dominio LBH que contiene 2, lo que conduce a la inhibición de la función de la proteína en respuesta a condiciones de hipoxia y división celular, respectivamente. | ||||||