Date published: 2025-10-29

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

1700010I14Rik Activadores

Los activadores comunes 1700010I14Rik incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el IBMX CAS 28822-58-4, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, el PMA CAS 16561-29-8 y el D-eritroesfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6.

Los activadores de la proteína 1700010I14Rik comprenden compuestos químicos que se acoplan a esta proteína y mejoran su funcionalidad a través de diversas vías bioquímicas. La forskolina cataliza la activación de la adenilil ciclasa, elevando así los niveles intracelulares de AMPc que activan la PKA, la cual puede fosforilar sustratos que afectan a la actividad de la Proteína 1700010I14Rik. Del mismo modo, el IBMX impide la actividad de la fosfodiesterasa, manteniendo el aumento de las concentraciones de AMPc y GMPc que potencian la señalización de la PKA, culminando potencialmente en la fosforilación y potenciación de la Proteína 1700010I14Rik. El Galato de Epigalocatequina (EGCG) inhibe quinasas específicas, conduciendo indirectamente a la activación de la Proteína 1700010I14Rik al reducir las fosforilaciones inhibitorias. Los activadores de la RAI14 abarcan un conjunto diverso de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de la RAI14, principalmente a través de la modulación de las vías de señalización intracelular. La forskolina, al aumentar el AMPc intracelular, activa la proteína quinasa A (PKA), que se sabe que fosforila proteínas implicadas en la adhesión celular, un proceso en el que está implicada la RAI14.

Del mismo modo, la Ionomicina, al aumentar los niveles de calcio intracelular, puede estimular los mecanismos de señalización dependientes del calcio, afectando al papel de la RAI14 en la adhesión celular. El isoproterenol también eleva los niveles de AMPc, activando así la PKA e influyendo potencialmente en la actividad de RAI14 en la adhesión y la señalización. El PMA actúa sobre la proteína quinasa C (PKC), un actor clave en la adhesión celular, por lo que posiblemente potencie la participación de RAI14 en esta función celular. El EGCG, al inhibir quinasas específicas, tiene el potencial de aliviar los efectos supresores sobre las vías que modula el RAI14, en particular en las interacciones célula-matriz. Siguiendo con el tema de la modulación de vías, la esfingosina-1-fosfato (S1P) media sus efectos a través de receptores acoplados a proteínas G que podrían activar cascadas de señalización relevantes para las funciones de adhesión de RAI14. LY294002 y Wortmannin, ambos inhibidores de PI3K, podrían potenciar la actividad de RAI14 modificando las vías de señalización que se cruzan con los procesos de adhesión celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
$60.00
$185.00
$365.00
64
(2)

El resveratrol es un polifenol que ha demostrado activar las sirtuinas y modular múltiples vías de señalización, lo que posiblemente conduzca al aumento de la actividad de la proteína 1700010I14Rik al influir en su modificación postraduccional o en su interacción con otras proteínas.