Los inhibidores de la WNK1 consisten principalmente en compuestos que afectan indirectamente a la WNK1 dirigiéndose a vías relacionadas con el equilibrio electrolítico, la regulación de la presión arterial y la homeostasis de los fluidos. Estos inhibidores influyen en los procesos fisiológicos y las vías de señalización asociadas a la función de WNK1, en lugar de inhibir directamente la propia cinasa.
Compuestos como la espironolactona, la eplerenona, la amilorida, la hidroclorotiazida, la furosemida y la metolazona son diuréticos que afectan al equilibrio de electrolitos y fluidos. Al alterar los niveles de sodio y potasio, estos compuestos pueden modular indirectamente la actividad de WNK1, que desempeña un papel fundamental en la regulación de la homeostasis de estos iones. Los cambios en el equilibrio electrolítico y el volumen de líquidos pueden afectar a las vías de señalización en las que participa WNK1, afectando así a sus funciones reguladoras. Además, compuestos como losartán, candesartán, lisinopril, enalapril y valsartán, que se utilizan en el tratamiento de la hipertensión, pueden influir indirectamente en la actividad de WNK1. Estos fármacos modulan el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA), que está estrechamente relacionado con el equilibrio electrolítico y la regulación de la presión arterial. Al afectar a este sistema, estos inhibidores pueden influir indirectamente en el papel de WNK1 en estos procesos.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Spironolactone | 52-01-7 | sc-204294 | 50 mg | $107.00 | 3 | |
La espironolactona, un diurético ahorrador de potasio, podría afectar indirectamente a la función de WNK1 en el equilibrio electrolítico y la presión arterial. | ||||||
Eplerenone | 107724-20-9 | sc-203943 sc-203943A | 10 mg 50 mg | $108.00 $612.00 | 4 | |
La eplerenona, otro diurético ahorrador de potasio, podría influir indirectamente en la actividad de WNK1 a través de sus efectos sobre el equilibrio mineral. | ||||||
Amiloride • HCl | 2016-88-8 | sc-3578 sc-3578A | 25 mg 100 mg | $22.00 $56.00 | 6 | |
La amilorida, un diurético que afecta al transporte de sodio, podría modular indirectamente el papel de WNK1 en la homeostasis del sodio y el potasio. | ||||||
Hydrochlorothiazide | 58-93-5 | sc-207738 sc-207738A sc-207738B sc-207738C sc-207738D | 5 g 25 g 50 g 100 g 250 g | $54.00 $235.00 $326.00 $551.00 $969.00 | ||
La hidroclorotiazida, un diurético, puede influir en el equilibrio electrolítico, afectando potencialmente a las funciones reguladoras de WNK1. | ||||||
Losartan | 114798-26-4 | sc-353662 | 100 mg | $127.00 | 18 | |
El losartán, un bloqueante de los receptores de la angiotensina II, podría afectar indirectamente a la WNK1 modulando la presión arterial y el equilibrio electrolítico. | ||||||
Candesartan | 139481-59-7 | sc-217825 sc-217825B sc-217825A | 10 mg 100 mg 1 g | $46.00 $92.00 $148.00 | 6 | |
El candesartán, otro bloqueante de los receptores de angiotensina, podría influir en la actividad de WNK1 a través de sus efectos sobre el tono vascular. | ||||||
Furosemide | 54-31-9 | sc-203961 | 50 mg | $40.00 | ||
La furosemida, un diurético de asa, podría modular indirectamente la actividad de WNK1 debido a sus efectos sobre el transporte de sodio y cloruro. | ||||||
Torsemide | 56211-40-6 | sc-213059 | 10 mg | $260.00 | ||
La torasemida, un diurético de asa, puede influir indirectamente en la WNK1 a través de sus propiedades diuréticas y antihipertensivas. | ||||||
Valsartan | 137862-53-4 | sc-220362 sc-220362A sc-220362B | 10 mg 100 mg 1 g | $39.00 $90.00 $120.00 | 4 | |
El valsartán, un antagonista del receptor de la angiotensina II, podría afectar a la actividad de la WNK1 indirectamente a través de la regulación de la presión arterial. | ||||||
Metolazone | 17560-51-9 | sc-211900 | 100 mg | $224.00 | ||
La metolazona, un diurético similar a la tiazida, podría influir indirectamente en el papel de WNK1 en el equilibrio de sodio y potasio. |