Vmn2r3 puede impedir la función de la proteína a través de varios mecanismos que interrumpen su tráfico intracelular y su expresión en la membrana. La cloroquina y la bafilomicina A1, por ejemplo, se dirigen a la acidificación endosomal, un proceso crucial para el tráfico del receptor a la membrana plasmática. Al inhibir las V-ATPasas, la bafilomicina A1 impide directamente la acidificación de los endosomas, que es un requisito previo para el tráfico adecuado de Vmn2r3. Del mismo modo, la cloroquina eleva el pH de las vacuolas intracelulares, lo que dificulta el tráfico y la presentación funcional de Vmn2r3 en la superficie celular. Dynasore, otro inhibidor químico, obstaculiza la actividad GTPasa de dynamin, una proteína esencial para la escisión de las vesículas recubiertas de clatrina durante la endocitosis. Esta acción interrumpe el reciclaje endocítico de Vmn2r3, esencial para su resensibilización y señalización sostenida. La genisteína y la emodina inhiben las tirosina quinasas que fosforilan proteínas clave implicadas en la endocitosis y el tráfico, impidiendo así el reciclaje de Vmn2r3 a la superficie celular e impidiendo su capacidad de señalización.
La monensina, al alterar la función del Golgi, impide la modificación postraduccional de Vmn2r3, necesaria para su correcto plegamiento y tráfico a la membrana celular. La interrupción de estos procesos reduce la expresión funcional de Vmn2r3. La filipina III, al perturbar las balsas lipídicas ricas en colesterol dentro de la membrana celular, puede alterar los microdominios necesarios para la correcta localización y función de Vmn2r3, inhibiendo así su actividad. El citoesqueleto desempeña un papel fundamental en el transporte intracelular y la localización de las proteínas de membrana, y agentes como la citochalasina D y la latrunculina B inhiben la polimerización de la actina, obstaculizando así la dinámica del citoesqueleto necesaria para el tráfico de Vmn2r3. El nocodazol, un agente perturbador de los microtúbulos, afecta de forma similar a los procesos de transporte intracelular que son vitales para el tráfico adecuado de Vmn2r3. Por último, el Gö6976, al inhibir la proteína quinasa C, puede alterar el estado de fosforilación de las proteínas implicadas en la señalización intracelular y la orientación a la membrana de Vmn2r3, lo que conduce a una reducción de su presencia funcional en la superficie celular. Cada una de estas sustancias químicas, a través de sus acciones específicas sobre las vías celulares, contribuye directamente a la inhibición funcional de Vmn2r3.
VER TAMBIÉN ....
Items 601 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|