Vmn1r223 es un miembro de la familia de receptores vomeronasales de tipo 1, que se expresa principalmente en el órgano vomeronasal (OVN) de Mus musculus (ratón doméstico). Estos receptores desempeñan un papel crítico en la detección de feromonas y otros compuestos volátiles específicos, que son esenciales para una variedad de comportamientos y procesos fisiológicos en ratones, incluyendo la comunicación social, el apareamiento y la evitación de depredadores. El Vmn1r223, como receptor acoplado a proteína G (GPCR), desempeña un papel decisivo en la transducción de señales químicas a señales neuronales, un proceso vital para la percepción e interpretación de estas señales químicas. La activación del Vmn1r223 se inicia por la unión de ligandos específicos - en este caso, varios aldehídos como el octanal, el nonanal y otros enumerados en la tabla. Estos compuestos interactúan con Vmn1r223, desencadenando un cambio conformacional en el receptor. Este cambio activa las proteínas G asociadas, dando lugar a una cascada de eventos de señalización intracelular. Estos eventos a menudo implican la producción de segundos mensajeros como el monofosfato de adenosina cíclico (AMPc) y el trisfosfato de inositol (IP3), que propagan la señal dentro de la neurona sensorial. Esta activación neuronal da lugar a la transmisión de señales al cerebro, donde se integran con otras entradas sensoriales para provocar respuestas conductuales apropiadas. La especificidad de la interacción entre Vmn1r223 y sus ligandos es un aspecto crucial del sistema de comunicación química del ratón, que permite la detección de señales químicas específicas críticas para la supervivencia y el éxito reproductivo.
Las sustancias químicas que activan el Vmn1r223, identificadas en la tabla, son estructuralmente adecuadas para interactuar con este receptor en función de sus configuraciones moleculares. Estas interacciones ejemplifican el mecanismo de llave en mano característico de los receptores olfativos y sus ligandos. La comprensión de la activación de Vmn1r223 por estas sustancias químicas proporciona información significativa sobre los mecanismos moleculares que subyacen a la detección de feromonas y la comunicación química en ratones. Arroja luz sobre la compleja naturaleza del comportamiento de los mamíferos influido por señales olfativas y contribuye a una comprensión más amplia de los sistemas quimiosensoriales de los mamíferos. Este conocimiento no sólo es fundamental para comprender el comportamiento y la ecología de los ratones, sino que también ofrece aplicaciones potenciales en áreas como el control de plagas y el estudio de la evolución de los mamíferos. El estudio de Vmn1r223 y sus activadores ilustra la intrincada interacción entre los organismos y su entorno químico, destacando la sofisticación de la percepción olfativa y su impacto en el comportamiento animal.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Octanal | 124-13-0 | sc-250612 sc-250612A | 25 ml 100 ml | $25.00 $33.00 | ||
Octanal activa Vmn1r223 uniéndose a su sitio receptor odorante, facilitando la transducción de la señal olfativa en las neuronas sensoriales. | ||||||
Nonanal | 124-19-6 | sc-257926 | 1 g | $66.00 | ||
Nonanal interactúa con Vmn1r223, desencadenando la activación del receptor e iniciando una cascada de vías de señalización olfativa. | ||||||
Decanal | 112-31-2 | sc-234518 | 25 g | $43.00 | ||
Decanal se une a Vmn1r223, activando el receptor y potenciando la transmisión de la señal olfativa. |