Los activadores del Vmn1r119 pertenecen a un grupo diverso de compuestos químicos que potencian la actividad biológica del receptor Vomeronasal 1 119 (V1R119), un receptor que forma parte de un complejo sistema quimiosensorial que detecta señales feromónicas. Estos activadores pueden clasificarse en función de su modo de acción, que incluye la unión directa al receptor, actuando como cofactores o moduladores alostéricos, o influyendo en el entorno celular y los sistemas de mensajeros secundarios que forman parte integral de la vía de transducción de señales del receptor. Algunos activadores actúan uniéndose directamente al receptor, induciendo un cambio conformacional que favorece la transducción de la señal. Otros pueden aumentar la concentración de mensajeros intracelulares como el AMPc, amplificando así la cascada de señalización del receptor. Algunos compuestos también pueden actuar indirectamente modulando la concentración de iones como el calcio o el potasio, que a su vez pueden afectar a la actividad del receptor alterando el gradiente electroquímico a través de la membrana celular o modificando la actividad de las enzimas que regulan la función del receptor.
La diversidad molecular de los activadores del Vmn1r119 es enorme, con compuestos que van desde simples sales inorgánicas a complejas moléculas orgánicas. Las sales inorgánicas como el cloruro sódico y el cloruro cálcico pueden modular el equilibrio iónico dentro de las células, que es crucial para la activación y la función del receptor. Moléculas orgánicas como la forskolina y el IBMX afectan al receptor a través de sistemas de mensajeros secundarios; la forskolina estimula directamente la producción de AMPc, mientras que el IBMX impide la degradación de este mensajero, manteniendo así su efecto de señalización. Otros activadores, como el GTPγS, proporcionan una activación continua de las proteínas G, que son componentes clave en las vías de señalización de los receptores acoplados a proteínas G como el V1R119. Además, algunos activadores pueden potenciar la actividad del receptor estabilizándolo en su forma activa o participando como cofactores esenciales para la función óptima de enzimas implicadas en los procesos de señalización.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Sodium Chloride | 7647-14-5 | sc-203274 sc-203274A sc-203274B sc-203274C | 500 g 2 kg 5 kg 10 kg | $18.00 $23.00 $35.00 $65.00 | 15 | |
El cloruro de sodio, a través del equilibrio osmótico, puede conducir a la activación de canales iónicos. Esto puede potenciar indirectamente el receptor Vomeronasal 1 119 al afectar a los entornos iónicos necesarios para su actividad óptima. | ||||||
Calcium chloride anhydrous | 10043-52-4 | sc-207392 sc-207392A | 100 g 500 g | $65.00 $262.00 | 1 | |
El cloruro cálcico puede aumentar la concentración de calcio intracelular, lo que puede activar varias quinasas y fosfatasas dependientes del calcio, potenciando así la funcionalidad del receptor Vomeronasal 1 119 a través de las vías de señalización del calcio. | ||||||
Magnesium sulfate anhydrous | 7487-88-9 | sc-211764 sc-211764A sc-211764B sc-211764C sc-211764D | 500 g 1 kg 2.5 kg 5 kg 10 kg | $45.00 $68.00 $160.00 $240.00 $410.00 | 3 | |
El sulfato de magnesio puede influir en la homeostasis del ion magnesio, que es esencial para la activación de la proteína G. Dado que el receptor Vomeronasal 1 119 está acoplado a la proteína G, el mantenimiento de los niveles de magnesio puede aumentar su eficacia de señalización. | ||||||
Potassium Chloride | 7447-40-7 | sc-203207 sc-203207A sc-203207B sc-203207C | 500 g 2 kg 5 kg 10 kg | $25.00 $56.00 $104.00 $183.00 | 5 | |
El cloruro potásico afecta al potencial de membrana y puede provocar la activación de ciertos receptores acoplados a proteínas G. Los cambios en el potencial de membrana pueden aumentar la actividad del receptor Vomeronasal 1 119 al promover su activación conformacional. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El sulfato de zinc puede modular la actividad del receptor actuando como cofactor de las enzimas que regulan la señalización de los receptores acoplados a proteínas G, lo que aumenta indirectamente la actividad funcional del receptor Vomeronasal 1 119. | ||||||
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | $45.00 $120.00 $185.00 | 3 | |
El sulfato de cobre(II) puede actuar como cofactor de varias enzimas que forman parte de las cascadas de señalización de la proteína G, potenciando indirectamente la función del receptor Vomeronasal 1 119 a través de la modulación enzimática. | ||||||
Sodium bicarbonate | 144-55-8 | sc-203271 sc-203271A sc-203271B sc-203271C sc-203271D | 25 g 500 g 1 kg 5 kg 25 kg | $20.00 $28.00 $42.00 $82.00 $683.00 | 1 | |
El bicarbonato sódico puede provocar cambios en el pH intracelular, lo que puede afectar a la función de los receptores acoplados a proteínas G. Los niveles alterados de pH pueden potenciar la actividad del receptor Vomeronasal 1 119 al afectar a su unión al ligando o a su señalización. | ||||||
Cholesterol | 57-88-5 | sc-202539C sc-202539E sc-202539A sc-202539B sc-202539D sc-202539 | 5 g 5 kg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $26.00 $2754.00 $126.00 $206.00 $572.00 $86.00 | 11 | |
El colesterol es un componente de las membranas celulares y puede modular la fluidez y el microentorno de los receptores acoplados a la proteína G, mejorando potencialmente la capacidad de señalización del receptor Vomeronasal 1 119 al optimizar el entorno del receptor. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina activa la adenilato ciclasa, lo que provoca un aumento de los niveles de AMPc. El AMPc elevado mejora la función del receptor Vomeronasal 1 119 potenciando las cascadas de transducción de señales en las que participa, en particular a través de la proteína quinasa A dependiente de AMPc. | ||||||
IBMX | 28822-58-4 | sc-201188 sc-201188B sc-201188A | 200 mg 500 mg 1 g | $159.00 $315.00 $598.00 | 34 | |
El IBMX aumenta el AMPc intracelular mediante la inhibición de las fosfodiesterasas, que degradan el AMPc. Unos niveles más elevados de AMPc pueden potenciar la señalización del receptor Vomeronasal 1 119 mediante la activación de la proteína quinasa A, que forma parte de su transducción de señales. | ||||||