Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

UBE2CBP Inhibidores

Entre los inhibidores comunes de UBE2CBP se incluyen, entre otros, E-64 CAS 66701-25-5, MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] CAS 133407-82-6, Lactacistina CAS 133343-34-7, Epoxomicina CAS 134381-21-8 y Bortezomib CAS 179324-69-7.

Los inhibidores químicos de UBE2CBP pueden alterar su función en el proceso de ubiquitinación a través de diversos mecanismos de acción. E-64, como inhibidor de la cisteína proteasa, puede unirse irreversiblemente al sitio activo de ciertas proteasas, impidiendo potencialmente las actividades proteolíticas que son esenciales para la vía de ubiquitinación en la que participa UBE2CBP. Esta inhibición podría impedir la escisión de los enlaces peptídicos, un paso crítico que precede al marcaje de las proteínas para su degradación. Del mismo modo, MG132 y Lactacystin, ambos inhibidores del proteasoma, pueden conducir a la acumulación de proteínas poliubiquitinadas dentro de la célula. Al inhibir la capacidad del proteasoma para degradar estas proteínas, aumentan la concentración de sustratos ubiquitinados, lo que puede saturar la UBE2CBP y limitar su capacidad para añadir ubiquitina a nuevas proteínas. La clasto-lactacistina β-lactona opera de manera comparable, impidiendo el proteasoma y conduciendo potencialmente a un exceso de sustratos que podrían monopolizar la capacidad de UBE2CBP para una mayor ubiquitinación.

ALLN, aunque es principalmente un inhibidor de la calpaína, también tiene la capacidad de inhibir el proteasoma, estabilizando así proteínas que de otro modo serían ubiquitinadas y degradadas. Este efecto puede inhibir indirectamente la UBE2CBP al afectar al ciclo de ubiquitinación. Epoxomicina, Velcade (Bortezomib), Carfilzomib, Oprozomib y MLN9708 (Ixazomib) son todos inhibidores selectivos del proteasoma que pueden causar una acumulación de proteínas ubiquitinadas dentro de la célula. Esta acumulación puede restringir eficazmente el acceso de UBE2CBP a sustratos, ya que el proceso de ubiquitinación y posterior degradación se convierte en un cuello de botella. Por último, Pyr-41 y HBX 41108 se dirigen al paso previo de activación de la ubiquitina, inhibiendo Pyr-41 la enzima activadora de la ubiquitina E1 e inhibiendo HBX 41108 la enzima activadora de la ubiquitina E1. Al bloquear la activación de la ubiquitina, estos inhibidores pueden reducir la disponibilidad de ubiquitina para la actividad enzimática de UBE2CBP, limitando así su función en la cascada de ubiquitinación. Cada inhibidor, a través de su mecanismo único, puede influir en la eficacia de UBE2CBP en la vía ubiquitina-proteasoma.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

E-64

66701-25-5sc-201276
sc-201276A
sc-201276B
5 mg
25 mg
250 mg
$275.00
$928.00
$1543.00
14
(0)

El E-64 es un potente inhibidor irreversible de la cisteína proteasa que puede inhibir la actividad de la UBE2CBP al impedir la escisión de los enlaces peptídicos de los sustratos necesarios para los procesos de ubiquitinación, en los que participa la UBE2CBP.

MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO]

133407-82-6sc-201270
sc-201270A
sc-201270B
5 mg
25 mg
100 mg
$56.00
$260.00
$980.00
163
(3)

El MG132 es un inhibidor del proteasoma que puede inhibir la degradación de proteínas poliubiquitinadas, aumentando así potencialmente la competencia de sustratos para la UBE2CBP e inhibiendo indirectamente su función de marcaje de proteínas para su degradación.

Lactacystin

133343-34-7sc-3575
sc-3575A
200 µg
1 mg
$165.00
$575.00
60
(2)

La lactocistina es un inhibidor específico del proteasoma que puede conducir a la acumulación de proteínas poliubiquitinadas, lo que podría saturar el sistema ubiquitina-proteasoma e inhibir indirectamente la función de la UBE2CBP al sobrecargar su capacidad para procesar sustratos adicionales.

Epoxomicin

134381-21-8sc-201298C
sc-201298
sc-201298A
sc-201298B
50 µg
100 µg
250 µg
500 µg
$134.00
$215.00
$440.00
$496.00
19
(2)

La epoxomicina es un inhibidor selectivo del proteasoma que puede provocar la acumulación de proteínas ubiquitinadas, inhibiendo potencialmente de forma indirecta la actividad de la UBE2CBP al reducir su capacidad para ubiquitinar nuevos sustratos debido a la acumulación de proteínas ya ubiquitinadas.

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
$132.00
$1064.00
115
(2)

El bortezomib es un conocido inhibidor del proteasoma que puede provocar la acumulación de proteínas poliubiquitinadas, inhibiendo potencialmente la actividad de la UBE2CBP de forma indirecta al limitar su acceso a sustratos para la ubiquitinación debido a la competencia con las proteínas ya ubiquitinadas y acumuladas.

Carfilzomib

868540-17-4sc-396755
5 mg
$40.00
(0)

El carfilzomib es otro inhibidor del proteasoma que puede causar la acumulación de proteínas poliubiquitinadas, inhibiendo potencialmente de forma indirecta la función de ubiquitinación de la UBE2CBP al aumentar los niveles de sustratos ya unidos con ubiquitina y limitando así el conjunto de sustratos disponibles para la ubiquitinación por la UBE2CBP.

Oprozomib

935888-69-0sc-477447
2.5 mg
$280.00
(0)

El Oprozomib es un inhibidor del proteasoma biodisponible por vía oral que puede inhibir la degradación de proteínas poliubiquitinadas, causando potencialmente una inhibición indirecta de la UBE2CBP al provocar una saturación de la vía del proteasoma y limitar el proceso de ubiquitinación en el que participa la UBE2CBP.

Ixazomib

1072833-77-2sc-489103
sc-489103A
10 mg
50 mg
$311.00
$719.00
(0)

El ixazomib es un inhibidor del proteasoma que puede provocar la acumulación de proteínas poliubiquitinadas, inhibiendo indirectamente la función de la UBE2CBP al provocar un atasco en la vía del proteasoma, lo que podría reducir la eficacia de la ubiquitinación de nuevos sustratos mediada por la UBE2CBP.

Ubiquitin E1 Inhibitor, PYR-41

418805-02-4sc-358737
25 mg
$360.00
4
(1)

La pir-41 es un inhibidor de la enzima activadora de la ubiquitina E1, que puede inhibir indirectamente la UBE2CBP al impedir el paso inicial de la activación de la ubiquitina, reduciendo así la conjugación de la ubiquitina que la UBE2CBP realizaría normalmente.