Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

TMEM177 Inhibidores

Los inhibidores comunes de TMEM177 incluyen, pero no se limitan a Rapamicina CAS 53123-88-9, Cicloheximida CAS 66-81-9, Brefeldina A CAS 20350-15-6, Tunicamicina CAS 11089-65-9 y MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] CAS 133407-82-6.

Inhibidores como la rapamicina y la cicloheximida intervienen en las primeras fases del ciclo vital de TMEM177 modulando la síntesis de proteínas. La rapamicina lo hace incidiendo en la vía mTOR -un regulador central del crecimiento celular y la síntesis de proteínas-, mientras que la cicloheximida obstruye directamente la elongación traslacional. Una vez sintetizada, la estabilidad y el correcto plegamiento de la TMEM177 son fundamentales para su función. Aquí entran en juego compuestos como la tunicamicina y la thapsigargina. La tunicamicina puede interrumpir el proceso de glicosilación, una modificación postraduccional que a menudo dicta el plegamiento y la estabilidad, mientras que el thapsigargin perturba la homeostasis del calcio dentro del retículo endoplásmico, un orgánulo crítico para el plegamiento de la proteína. La integridad y localización de la TMEM177 dentro de las membranas celulares se ven influidas por sustancias químicas como el U18666A y el Filipin, que alteran la distribución del colesterol e interrumpen los dominios de las balsas lipídicas, respectivamente. Estos cambios pueden tener un efecto profundo en el comportamiento y la función de TMEM177 asociada a la membrana.

Más adelante, el proceso de degradación que rige el recambio de TMEM177 se ve afectado por la cloroquina, que puede elevar el pH lisosomal y obstaculizar las vías de degradación lisosomal. Del mismo modo, los inhibidores del proteasoma como el MG132 y el éster pinacol del ácido allenilborónico pueden provocar la acumulación de varias proteínas, incluida la TMEM177, lo que puede alterar su recambio y función normales. Las vías de señalización que influyen en el estado de fosforilación y, por tanto, en la actividad de la TMEM177 son susceptibles de modulación por compuestos como el PMA, que activa la proteína cinasa C, alterando potencialmente el panorama de fosforilación de la TMEM177. Por último, los inhibidores trascienden las interacciones enzimáticas tradicionales, ya que algunos, como la lovastatina, influyen en la biosíntesis del colesterol, un componente clave de las membranas celulares que puede afectar a la fluidez y el microentorno cruciales para la TMEM177.

VER TAMBIÉN ....

Items 171 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación