Date published: 2025-10-16

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

TEM7 Inhibidores

Los inhibidores comunes de TEM7 incluyen, entre otros, sunitinib, base libre CAS 557795-19-4, sorafenib CAS 284461-73-0, talidomida CAS 50-35-1, pazopanib CAS 444731-52-6 y vandetanib CAS 443913-73-3.

Los inhibidores químicos clasificados como inhibidores de TEM7 son compuestos que pueden influir en la actividad o expresión del marcador endotelial tumoral 7 dirigiéndose a las vías angiogénicas en las que participa TEM7. Estas sustancias químicas se centran principalmente en la inhibición de la vía del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), que es un impulsor clave de la angiogénesis, el proceso por el que se forman nuevos vasos sanguíneos a partir de vasos preexistentes. Dado que la TEM7 está asociada a la vasculatura tumoral, la actuación sobre el proceso angiogénico puede afectar indirectamente al papel de la TEM7 en el desarrollo y la progresión de los tumores.

Los inhibidores enumerados actúan modulando diversos aspectos de la cascada de señalización angiogénica. Por ejemplo, el bevacizumab es un anticuerpo monoclonal diseñado para unirse al VEGF, neutralizando su actividad y reduciendo potencialmente la señal angiogénica que podría afectar a TEM7. Los inhibidores de la tirosina quinasa de molécula pequeña, como el sunitinib y el sorafenib, se dirigen a los receptores del VEGF, que son fundamentales para transmitir la señal proangiogénica. Al inhibir estos receptores, estos fármacos pueden disminuir la actividad angiogénica y, por tanto, limitar indirectamente la relevancia de TEM7 en el proceso angiogénico. Otros inhibidores de la cinasa multiobjetivo, como el regorafenib y el cabozantinib, tienen un amplio espectro de actividad que incluye la inhibición de los receptores del VEGF, entre otros, lo que amplía el alcance de la inhibición de la angiogénesis. El erlotinib y el vandetanib amplían este enfoque al dirigirse también contra el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), otra molécula de señalización importante en la angiogénesis. La talidomida, aunque no es un inhibidor directo de la angiogénesis, modula la respuesta inmunitaria y se ha demostrado que inhibe la formación de nuevos vasos sanguíneos, lo que podría influir indirectamente en la función del TEM7 dentro del microentorno tumoral.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sunitinib, Free Base

557795-19-4sc-396319
sc-396319A
500 mg
5 g
$150.00
$920.00
5
(0)

Inhibidor de la tirosina cinasa dirigido a los receptores del VEGF, que posiblemente afecte a los procesos angiogénicos relacionados con el TEM7.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
$56.00
$260.00
$416.00
129
(3)

Un inhibidor de RAF que también inhibe los receptores de VEGF, impactando potencialmente en la señalización angiogénica que implica a TEM7.

Thalidomide

50-35-1sc-201445
sc-201445A
100 mg
500 mg
$109.00
$350.00
8
(0)

Modula la respuesta inmunitaria e inhibe la angiogénesis, lo que posiblemente afecte al entorno en el que opera TEM7.

Pazopanib

444731-52-6sc-396318
sc-396318A
25 mg
50 mg
$127.00
$178.00
2
(1)

Inhibe los receptores VEGF y podría alterar la angiogénesis, influyendo así indirectamente en la actividad de TEM7.

Vandetanib

443913-73-3sc-220364
sc-220364A
5 mg
50 mg
$167.00
$1353.00
(1)

Inhibe les tyrosines kinases VEGFR, EGFR et RET, affectant potentiellement les processus angiogéniques impliquant TEM7.

Regorafenib

755037-03-7sc-477163
sc-477163A
25 mg
50 mg
$320.00
$430.00
3
(0)

Un inhibidor multicinasa que puede influir en la señalización del VEGF y, por tanto, afectar a la angiogénesis relacionada con TEM7.

XL-184 free base

849217-68-1sc-364657
sc-364657A
5 mg
10 mg
$92.00
$204.00
1
(1)

Inhibe de multiples tyrosines kinases, y compris le VEGFR, et pourrait affecter les voies de signalisation impliquant TEM7.