Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

TBCCD1 Activadores

Activadores comunes de TBCCD1 incluyen, pero no se limitan al ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, dexametasona CAS 50-02-2, forskolina CAS 66575-29-9, 5-azacitidina CAS 320-67-2 y tricostatina A CAS 58880-19-6.

Los activadores de TBCCD1 pertenecen a un grupo especializado de compuestos dirigidos al cofactor D1 de plegamiento de la tubulina (TBCCD1), una proteína esencial implicada en la vía de plegamiento de la tubulina, crucial para el correcto ensamblaje de los microtúbulos dentro de las células. Los microtúbulos son estructuras citoesqueléticas que desempeñan un papel fundamental en la forma, la división y el transporte intracelular de las células, por lo que el plegamiento y la función correctos de las subunidades de tubulina son fundamentales para la integridad y la función celulares. TBCCD1 ayuda específicamente al correcto plegamiento de la alfa-tubulina, uno de los principales componentes de los microtúbulos, actuando como cofactor. Los activadores de TBCCD1 están diseñados para potenciar la actividad de la proteína, mejorando potencialmente la eficiencia y fidelidad del plegamiento de la tubulina, lo que podría repercutir positivamente en el ensamblaje y estabilidad de los microtúbulos. La composición química de los activadores de la TBCCD1 puede variar significativamente, abarcando una gama de moléculas que van desde pequeñas sustancias orgánicas hasta entidades bioquímicas de mayor tamaño, cada una de ellas diseñada para interactuar con la TBCCD1 de manera que module su actividad como cofactor.

La investigación de los activadores de la TBCCD1 implica un conocimiento detallado de la estructura y función de la proteína, así como de las vías bioquímicas de plegamiento de la tubulina y ensamblaje de los microtúbulos. Los investigadores emplean diversas técnicas de biología molecular y bioquímica para estudiar la interacción entre la TBCCD1 y sus activadores, incluidos ensayos para medir la eficacia del plegamiento de la tubulina, pruebas de ensamblaje de microtúbulos y métodos de análisis estructural como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de RMN. Estos estudios pretenden dilucidar cómo los activadores se unen a TBCCD1, alteran su conformación o estabilidad y, posteriormente, potencian su actividad en la vía de plegamiento de la tubulina. Gracias a este tipo de investigación, se adquieren conocimientos sobre los mecanismos de ensamblaje y mantenimiento de los microtúbulos, lo que contribuye a una comprensión más amplia de la dinámica celular y de la compleja red de proteínas que intervienen en la organización del citoesqueleto.

VER TAMBIÉN ....

Items 81 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación