Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

T2R26 Activadores

Los Activadores T2R26 comunes incluyen, entre otros, el Cloruro de Sodio CAS 7647-14-5, el Cloruro de Magnesio CAS 7786-30-3, el Cloruro de Potasio CAS 7447-40-7, el Cloruro de Calcio anhidro CAS 10043-52-4 y el Zinc CAS 7440-66-6.

Los activadores químicos del T2R26 pueden ejercer su influencia a través de diversos mecanismos que conducen a la activación del receptor. Por ejemplo, sales como el cloruro de sodio, el cloruro de potasio y el cloruro de amonio pueden activar el T2R26 alterando la fuerza iónica y la composición del entorno del receptor. Estos cambios en las condiciones iónicas pueden inducir modificaciones estructurales en el T2R26, que promueven su activación. Del mismo modo, se sabe que los cationes divalentes como los proporcionados por el cloruro de magnesio y el cloruro de calcio afectan a la conformación de los receptores gustativos. Al alterar el equilibrio de estos cationes, pueden conducir directamente a la activación del T2R26. El sulfato de zinc, en particular, puede unirse a sitios alostéricos en el T2R26, induciendo un cambio conformacional que resulta en la activación del receptor, lo que sugiere una interacción específica con la estructura del receptor que conduce a su estado funcional.

Además, la acidez o alcalinidad del entorno del receptor también puede desencadenar la activación del T2R26. Compuestos como el acetato de sodio, el ácido cítrico, el ácido málico y el ácido tartárico pueden ajustar los niveles de pH alrededor del T2R26. Estos ajustes pueden provocar cambios en la estructura terciaria del receptor, dando lugar a su activación. El Acetato de Sodio, por ejemplo, influye en los niveles de pH, induciendo potencialmente cambios conformacionales que activan el T2R26. El Ácido Cítrico puede protonar aminoácidos del T2R26, provocando cambios estructurales que activan el receptor, mientras que el Ácido Málico y el Ácido Tartárico pueden interactuar con residuos ácidos del T2R26, provocando un cambio en su conformación y activándolo. Además, el Ácido Ascórbico puede activar el T2R26 a través de la modulación redox, que de nuevo refleja cambios estructurales en el receptor que conducen a su activación. El bicarbonato sódico puede elevar el pH del entorno de T2R26, lo que puede inducir un cambio conformacional que conduzca a la activación del receptor. Cada una de estas sustancias químicas, al influir en las condiciones iónicas, redox o de pH, puede comprometer propiedades estructurales o químicas específicas del T2R26, promoviendo su activación a través de vías distintas pero convergentes.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sodium Chloride

7647-14-5sc-203274
sc-203274A
sc-203274B
sc-203274C
500 g
2 kg
5 kg
10 kg
$18.00
$23.00
$35.00
$65.00
15
(3)

El cloruro de sodio activa la T2R26 al aumentar la fuerza iónica del medio, lo que puede provocar cambios conformacionales en la proteína, promoviendo su activación.

Magnesium chloride

7786-30-3sc-255260C
sc-255260B
sc-255260
sc-255260A
10 g
25 g
100 g
500 g
$27.00
$34.00
$47.00
$123.00
2
(1)

El cloruro de magnesio puede activar el T2R26 alterando el equilibrio de cationes divalentes, que se sabe que afecta a la conformación de los receptores gustativos, lo que conduce a la activación del T2R26.

Potassium Chloride

7447-40-7sc-203207
sc-203207A
sc-203207B
sc-203207C
500 g
2 kg
5 kg
10 kg
$25.00
$56.00
$104.00
$183.00
5
(1)

El cloruro de potasio activa el T2R26 al influir en el entorno iónico, lo que puede cambiar la estructura del receptor, activándolo.

Calcium chloride anhydrous

10043-52-4sc-207392
sc-207392A
100 g
500 g
$65.00
$262.00
1
(1)

El cloruro de calcio puede activar el T2R26 modificando la concentración local de iones de calcio, lo que afecta a la estructura terciaria del receptor y lo activa.

Zinc

7440-66-6sc-213177
100 g
$47.00
(0)

El sulfato de zinc activa el T2R26 al unirse a sitios alostéricos, lo que induce un cambio conformacional que activa el receptor.

Ammonium Chloride

12125-02-9sc-202936
sc-202936A
sc-202936B
25 g
500 g
2.5 kg
$38.00
$54.00
$147.00
4
(1)

El cloruro de amonio activa el T2R26 a través de interacciones iónicas con el receptor, lo que puede provocar un cambio conformacional y la activación del T2R26.

Citric Acid, Anhydrous

77-92-9sc-211113
sc-211113A
sc-211113B
sc-211113C
sc-211113D
500 g
1 kg
5 kg
10 kg
25 kg
$49.00
$108.00
$142.00
$243.00
$586.00
1
(2)

El ácido cítrico activa el T2R26 protonando aminoácidos específicos, lo que puede dar lugar a cambios conformacionales que activen el receptor.

Malic acid

6915-15-7sc-257687
100 g
$127.00
2
(0)

El ácido málico puede activar el T2R26 induciendo una disminución del pH, lo que podría provocar cambios conformacionales en la estructura del receptor, dando lugar a su activación.

L-Ascorbic acid, free acid

50-81-7sc-202686
100 g
$45.00
5
(1)

El ácido ascórbico puede activar el T2R26 a través de la modulación redox, que puede dar lugar a cambios conformacionales del receptor, activándolo así.

Sodium bicarbonate

144-55-8sc-203271
sc-203271A
sc-203271B
sc-203271C
sc-203271D
25 g
500 g
1 kg
5 kg
25 kg
$20.00
$28.00
$42.00
$82.00
$683.00
1
(1)

El bicarbonato sódico activa el T2R26 al afectar al entorno de pH del receptor, lo que puede inducir el cambio conformacional y la activación del receptor.