Date published: 2025-10-14

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sales

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de sales para su uso en diversas aplicaciones. Las sales, que comprenden una amplia categoría de compuestos iónicos formados por la reacción de neutralización entre ácidos y bases, desempeñan un papel fundamental en la investigación científica en múltiples disciplinas. Estos compuestos son esenciales en química y bioquímica por sus diversas propiedades químicas y su amplia gama de aplicaciones. En química analítica, las sales se utilizan como reactivos y patrones para diversos análisis cualitativos y cuantitativos. Los investigadores utilizan las sales para controlar la fuerza iónica de las soluciones, lo que resulta crucial para estudiar la cinética de las reacciones, la solubilidad y la estabilidad de los compuestos. En la ciencia de los materiales, las sales forman parte integral de la síntesis de materiales avanzados, como cerámicas, vidrios y semiconductores, a cuyas propiedades estructurales y funcionales contribuyen. Los científicos medioambientales estudian las sales para comprender su impacto en la química del suelo y del agua, examinando procesos como la salinización y el ciclo de nutrientes en los ecosistemas. Además, las sales son fundamentales en biología molecular y bioquímica, donde se utilizan para preparar tampones que mantienen el pH y las condiciones iónicas óptimas para las reacciones enzimáticas y la estabilidad de las proteínas. El estudio de las sales también se extiende a la fisicoquímica, donde se emplean para investigar propiedades coligativas, como la elevación del punto de ebullición y la depresión del punto de congelación, lo que permite comprender mejor las interacciones moleculares y la dinámica de las soluciones. Las amplias aplicaciones y el significado de las sales en la investigación científica subrayan su importancia para avanzar en nuestra comprensión de los procesos químicos y permitir innovaciones tecnológicas en diversos campos. Consulte información detallada sobre nuestras sales disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 331 to 340 of 426 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Barium selenate(VI)

7787-41-9sc-353019
sc-353019A
10 g
50 g
$88.00
$336.00
(0)

El selenato(VI) de bario es una sal característica conocida por su estructura cristalina y su gran estabilidad en diversas condiciones. Presenta interacciones iónicas únicas, en particular debido a la presencia de iones de bario, que pueden influir en la solubilidad y el comportamiento de precipitación en medios acuosos. El grupo selenato aniónico del compuesto participa en dinámicas de coordinación específicas, lo que afecta a su reactividad en reacciones de complejación y contribuye a su papel en diversas vías de síntesis inorgánica.

Sodium bromate

7789-38-0sc-251012
100 g
$200.00
(0)

El bromato sódico es una sal notable caracterizada por sus fuertes propiedades oxidantes, que se derivan de la capacidad del ion bromato para participar en reacciones redox. Este compuesto presenta una dinámica de solvatación única, que influye en su reactividad en soluciones acuosas. Su naturaleza iónica permite distintas interacciones con otros iones, lo que afecta a los procesos de cristalización y da lugar a una cinética de reacción variada. Además, el bromato de sodio puede participar en la formación de complejos, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos.

Calcium iodate

7789-80-2sc-234265
100 g
$45.00
(0)

El yodato de calcio es una sal característica conocida por su estabilidad y baja solubilidad en agua, lo que influye en su reactividad en diversos contextos químicos. El compuesto presenta interacciones iónicas únicas, lo que le permite formar complejos estables con otros iones. Su estructura cristalina contribuye a vías específicas en reacciones en estado sólido, mientras que su capacidad para liberar iones yodato en determinadas condiciones puede afectar al pH local y a la fuerza iónica, alterando la cinética de reacción en diversos entornos.

Potassium periodate

7790-21-8sc-203360
sc-203360A
100 g
500 g
$148.00
$358.00
(0)

El periodato potásico es una sal notable caracterizada por sus fuertes propiedades oxidantes y su capacidad para participar en reacciones redox. Forma complejos estables con varios iones metálicos, lo que aumenta su reactividad en la química de coordinación. El entramado cristalino único del compuesto influye en su solubilidad y cinética de disolución, permitiendo la liberación controlada de iones periodato. Este comportamiento puede influir significativamente en los mecanismos de reacción, especialmente en síntesis orgánica y química analítica, donde actúa como oxidante selectivo.

Rubidium iodide

7790-29-6sc-236676
10 g
$56.00
(0)

El yoduro de rubidio es una sal característica conocida por su enlace iónico y su alta solubilidad en agua, lo que facilita su rápida disociación en sus iones constituyentes. Esta propiedad aumenta su conductividad en solución, lo que la hace útil en aplicaciones electroquímicas. Las fuertes interacciones iónicas contribuyen a su estabilidad e influyen en su comportamiento de cristalización, dando lugar a disposiciones estructurales únicas. Además, su reactividad con otros haluros puede dar lugar a interesantes reacciones de sustitución, lo que demuestra su versatilidad en diversos entornos químicos.

Potassium disulfate

7790-62-7sc-250750
25 g
$61.00
(0)

El disulfato de potasio es una sal notable caracterizada por su capacidad única de formar fuertes interacciones iónicas, que contribuyen a su estabilidad y solubilidad en medios acuosos. Este compuesto presenta distintos patrones de reactividad, especialmente en reacciones redox, en las que puede actuar como agente oxidante. Su estructura cristalina permite disposiciones reticulares específicas, que influyen en sus propiedades térmicas y su dinámica de solvatación. Además, participa en varios procesos de intercambio iónico, lo que refuerza su papel en diversos sistemas químicos.

Ammonium bisulfate

7803-63-6sc-252370
sc-252370A
25 g
100 g
$48.00
$126.00
(0)

El bisulfato de amonio es una sal distintiva conocida por sus propiedades duales ácidas y básicas, que le permiten participar en reacciones únicas de transferencia de protones. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno aumenta su solubilidad en agua, lo que facilita su papel en diversos equilibrios químicos. El compuesto presenta una interesante estabilidad térmica, que influye en su reactividad en reacciones ácido-base. Además, puede actuar como catalizador en determinados procesos, lo que demuestra su versatilidad en diversos entornos químicos.

Silver metavanadate

13497-94-4sc-272462
5 g
$89.00
(0)

El metavanadato de plata es una sal notable caracterizada por su estructura cristalina única, que influye en sus propiedades ópticas y su capacidad de absorción de la luz. Presenta fuertes interacciones iónicas, lo que contribuye a su estabilidad en diversos disolventes. El compuesto participa en reacciones redox, mostrando distintas vías de transferencia de electrones. Su disposición en capas permite el intercambio selectivo de iones, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio de la química del estado sólido y la ciencia de los materiales.

Chromyl chloride

14977-61-8sc-268717
2 g
$60.00
(0)

El cloruro de cromilo es un haluro ácido característico conocido por su intenso color rojo y su volatilidad. Presenta fuertes interacciones dipolo-dipolo debido a su naturaleza polar, lo que aumenta su reactividad con los nucleófilos. El compuesto se hidroliza fácilmente en presencia de agua, formando ácido crómico y ácido clorhídrico, lo que pone de manifiesto su comportamiento cinético en medios acuosos. Su capacidad para formar complejos con diversos ligandos pone aún más de relieve su papel en la química de coordinación.

Lithium octanoate

16577-52-9sc-269336
25 g
$65.00
(0)

El octanoato de litio es una sal única que se caracteriza por su capacidad para formar complejos estables con diversas moléculas orgánicas, mejorando su solubilidad y reactividad. Su estructura de ácidos grasos de cadena larga contribuye a las interacciones hidrófobas, lo que influye en su comportamiento en entornos no polares. El compuesto presenta un interesante comportamiento de fase, pasando de un estado a otro en condiciones variables, lo que puede afectar a su reactividad e interacción con otras sustancias. Su naturaleza iónica también facilita el emparejamiento específico de iones, lo que influye en su estabilidad general.