Los activadores de la sacsina engloban una serie de compuestos químicos que se dirigen a la sacsina y potencian su actividad, una proteína multidominio de gran tamaño que se cree que funciona como chaperona molecular. Se cree que la sacsina desempeña un papel en el mantenimiento de la salud neuronal y en las respuestas al estrés celular, especialmente en el contexto de los procesos neurodegenerativos. La función exacta de la sacsina no se conoce del todo, pero se sabe que interviene en la regulación de la homeostasis de las proteínas, ayudando a su correcto plegamiento y ensamblaje y, potencialmente, en la prevención de su agregación.
La activación de la sacsina puede realizarse a través de mecanismos directos o indirectos. Los activadores directos interactúan con la sacsina en sitios específicos para promover su actividad chaperona, posiblemente induciendo cambios conformacionales que le permiten interactuar más eficazmente con las proteínas sustrato. Estos activadores aumentan la afinidad de unión de la sacsina a proteínas mal plegadas o facilitan la liberación de proteínas correctamente plegadas. Al estabilizar la sacsina en un estado activo, estos compuestos podrían mejorar su eficacia en la supervisión del control de calidad de las proteínas dentro de la célula. Los activadores indirectos de la sacsina podrían actuar regulando al alza la expresión del gen de la sacsina, lo que provocaría un aumento de la síntesis proteica. También podrían influir en la modificación postraduccional de la sacsina, como la fosforilación o la ubiquitinación, lo que podría afectar a su actividad chaperona o a su estabilidad. Otros activadores indirectos podrían modular vías de señalización ascendentes que regulan la función de la sacsina, potenciando así su actividad a través de cascadas de señalización celular.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol es un compuesto polifenólico conocido por activar las proteínas sirtuinas. Las sirtuinas están implicadas en las mismas vías que la Sacsina y su activación puede conducir a la mejora de la función de la Sacsina. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina es un flavonoide que afecta a múltiples vías de señalización, incluidas aquellas en las que participa la Sacsina. Se sabe que la quercetina afecta a la vía de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K), lo que puede potenciar la actividad funcional de Sacsin. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina aumenta los niveles intracelulares de AMPc, un mensajero secundario que potencia la señalización de las vías en las que participa la Sacsina. Unos niveles más altos de AMPc pueden potenciar la actividad funcional de la Sacsina. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina es un compuesto polifenólico que influye en una amplia gama de vías celulares, incluidas aquellas en las que participa la Sacsina. Se sabe que la curcumina afecta a la vía del factor nuclear kappa-cadena luminosa potenciador de las células B activadas (NF-kB), lo que puede potenciar la actividad funcional de la Sacsina. | ||||||
Capsaicin | 404-86-4 | sc-3577 sc-3577C sc-3577D sc-3577A | 50 mg 250 mg 500 mg 1 g | $94.00 $173.00 $255.00 $423.00 | 26 | |
La capsaicina activa los canales TRPV1, desencadenando una respuesta celular que lógicamente desencadena eventos de señalización que conducen a la activación de la Sacsina. | ||||||
Diazoxide | 364-98-7 | sc-200980 | 1 g | $300.00 | 5 | |
El diazóxido abre los canales de potasio sensibles al ATP, lo que puede inducir una hiperpolarización. Esta alteración del potencial de membrana puede desencadenar lógicamente eventos de señalización que conduzcan a la activación de la Sacsina. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
La genisteína es un activador de la proteína tirosina quinasa (PTK). Esto conduce a la fosforilación de las proteínas implicadas en las vías en las que funciona la Sacsina, aumentando así su actividad. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El piritionato de zinc inhibe las proteínas transportadoras de zinc y aumenta la concentración intracelular de iones de zinc, un conocido modulador de las vías en las que participa la Sacsina. Esto puede potenciar la actividad funcional de la Sacsina. | ||||||
Glyburide (Glibenclamide) | 10238-21-8 | sc-200982 sc-200982A sc-200982D sc-200982B sc-200982C | 1 g 5 g 25 g 100 g 500 g | $45.00 $60.00 $115.00 $170.00 $520.00 | 36 | |
La glibenclamida inhibe los canales de potasio sensibles al ATP, lo que puede provocar una despolarización de la membrana. Lógicamente, este cambio puede desencadenar eventos de señalización que conduzcan a la activación de la Sacsina. | ||||||
8-Bromo-cAMP | 76939-46-3 | sc-201564 sc-201564A | 10 mg 50 mg | $97.00 $224.00 | 30 | |
El 8-Br-cAMP es un análogo del AMPc permeable a las células que aumenta los niveles intracelulares de AMPc, potenciando las vías de señalización en las que interviene la Sacsina y, por tanto, aumenta su actividad funcional. | ||||||