Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

RP9 Activadores

Los Activadores RP9 comunes incluyen, pero no se limitan a Forskolin CAS 66575-29-9, 8-Bromo-cAMP CAS 76939-46-3, Ionomycin CAS 56092-82-1, PMA CAS 16561-29-8 y Isoproterenol Hydrochloride CAS 51-30-9.

Los activadores de la RP9 son un conjunto diverso de compuestos químicos que potencian la actividad funcional de la RP9 a través de diversos mecanismos de señalización. La forskolina, el isoproterenol, el dibutiril-cAMP y el rolipram inducen elevaciones en los niveles intracelulares de AMPc, que conducen a la activación de la proteína cinasa A (PKA). Se sabe que la activación de la PKA da lugar a eventos de fosforilación que podrían aumentar directamente la actividad de la RP9 o podrían influir en las proteínas con las que interactúa la RP9. Del mismo modo, el 8-Bromo-cAMP funciona como un análogo sintético del AMPc, activando la PKA y facilitando potencialmente la fosforilación de la RP9 y su posterior activación. En otro orden de cosas, la ionomicina y el A23187 actúan como ionóforos del calcio, aumentando las concentraciones de calcio intracelular, lo que podría activar las proteínas quinasas dependientes de calcio/calmodulina (CaMKs). Estas quinasas podrían entonces fosforilar la RP9 o sus proteínas asociadas, potenciando la actividad funcional de la RP9 dentro de la célula.

Además de estos activadores relacionados con el AMPc y el calcio, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) y la histamina emplean PKC, que puede fosforilar proteínas que afectan a la actividad o localización de RP9. La anisomicina, mediante la activación de las vías MAPK, y la estaurosporina, a través de sus efectos inhibidores sobre las proteínas quinasas, podrían conducir a la activación paradójica de vías que potencian la función de la RP9 mediante la alteración del estado de fosforilación de las proteínas asociadas. La queleritrina, aunque generalmente se entiende como un inhibidor de la PKC, puede invocar mecanismos de retroalimentación que activen vías de señalización alternativas, posiblemente dando lugar a la estabilización de la RP9 en su conformación activa. En conjunto, estos activadores de RP9 actúan a través de una sinergia de vías de señalización que implican AMPc, calcio y modulación de quinasas, lo que conduce a la mejora de las funciones celulares de RP9 sin aumentar directamente sus niveles de expresión.

VER TAMBIÉN ....

Items 371 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación