Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

RETSAT Activadores

Los Activadores RETSAT comunes incluyen, entre otros, la Forskolina CAS 66575-29-9, el PMA CAS 16561-29-8, la Ionomicina CAS 56092-82-1, el Ácido Retinoico, todos los trans CAS 302-79-4 y el Litio CAS 7439-93-2.

La forskolina pone en marcha una cascada de acontecimientos intracelulares al elevar el AMPc, un mensajero secundario fundamental para los procesos de transcripción génica, que incluye la regulación de la RETSAT. La activación de la proteína quinasa C por PMA representa otra vía a través de la cual los eventos de fosforilación pueden moldear el panorama transcripcional, ofreciendo un conducto para la modulación de la expresión de RETSAT. La ionomicina, al aumentar los niveles de calcio intracelular, desencadena una serie de activaciones de quinasas, influyendo potencialmente en la maquinaria de expresión génica que gobierna la actividad de RETSAT. El ácido retinoico, al unirse a sus receptores nucleares afines, actúa como regulador transcripcional de numerosos genes, entre los que posiblemente se encuentre el RETSAT. El papel del cloruro de litio en la inhibición de GSK-3 dentro de la vía de señalización Wnt puede tener implicaciones de gran alcance, incluyendo la alteración de los perfiles de expresión génica que favorecen la regulación de RETSAT.

Los inhibidores de la histona desacetilasa, como el butirato sódico y la tricostatina A, remodelan la cromatina a un estado más propicio para la transcripción, lo que puede potenciar la expresión de genes como el RETSAT. El efecto de la 5-azacitidina sobre los patrones de metilación del ADN añade otra capa de control genético, que podría aumentar la regulación de RETSAT. Además, la estabilización de las proteínas implicadas en la regulación de RETSAT es una vía explorada por MG132, un inhibidor del proteasoma, que puede conducir a un aumento de la actividad de RETSAT. La vía JNK, a la que se dirige el SP600125, y las quinasas dependientes de ciclinas, afectadas por la roscovitina, son ejemplos de cómo la inhibición de las quinasas puede alterar la actividad de los factores de transcripción, con un posible aumento de la regulación de RETSAT. La inhibición de la MEK por el PD98059 sugiere un método mediante el cual puede modularse la expresión génica y, por tanto, la actividad de RETSAT.

VER TAMBIÉN ....

Items 241 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación