Items 41 to 50 of 205 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
PSB 06126 | 1052089-16-3 | sc-204215 | 10 mg | $159.00 | ||
La PSB 06126, una quinona notable, presenta propiedades redox intrigantes debido a sus características únicas de extracción de electrones. Este compuesto participa en rápidos procesos de transferencia de electrones, lo que le permite actuar como un potente agente oxidante. Su capacidad para formar complejos transitorios de transferencia de carga aumenta su reactividad con diversos sustratos. Además, la flexibilidad estructural del PSB 06126 permite diversos estados conformacionales, lo que influye en su dinámica de interacción en sistemas químicos complejos. | ||||||
WP631 dimethanesulfonate | sc-222419 | 500 µg | $166.00 | 1 | ||
El dimetanosulfonato WP631, clasificado como quinona, presenta una notable estabilidad en su forma oxidada, lo que facilita diversas transformaciones químicas. Sus exclusivos grupos sulfonato mejoran la solubilidad y promueven fuertes interacciones intermoleculares, lo que conduce a una eficiente deslocalización de electrones. Este compuesto participa en reacciones de oxidación selectivas, mostrando una cinética de reacción distinta que favorece vías específicas. La presencia de múltiples grupos funcionales permite una reactividad versátil, lo que lo convierte en un agente clave en rutas sintéticas complejas. | ||||||
Alizarin | 72-48-0 | sc-214519 sc-214519A | 1.5 g 100 g | $21.00 $50.00 | ||
La alizarina, una notable quinona, presenta interesantes propiedades redox que le permiten participar en diversos procesos de transferencia de electrones. Su sistema conjugado permite una absorción significativa de la luz, lo que contribuye a su vibrante coloración. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos aumenta su reactividad, facilitando la química de coordinación. Además, las características estructurales de la alizarina promueven interacciones intermoleculares únicas, lo que influye en su comportamiento en aplicaciones de polimerización y ciencia de materiales. | ||||||
Purpurin | 81-54-9 | sc-205822 sc-205822A sc-205822B sc-205822C | 5 g 25 g 100 g 250 g | $46.00 $161.00 $398.00 $867.00 | ||
La purpurina, una quinona distintiva, presenta notables propiedades fotoquímicas debido a su extenso sistema π conjugado, que permite una eficiente absorción de la luz y transferencia de energía. Su capacidad para someterse a reacciones reversibles de oxidación y reducción la convierte en una pieza clave en los mecanismos de transferencia de electrones. Además, la capacidad de la purpurina para formar enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π mejora su solubilidad y estabilidad en diversos disolventes, lo que influye en su comportamiento en la química de tintes y en las interacciones de materiales. | ||||||
1-amino-9,10-dioxo-9,10-dihydroanthracene-2-carboxylic acid | 82-24-6 | sc-273207 | 250 mg | $205.00 | ||
El ácido 1-amino-9,10-dioxo-9,10-dihidroantraceno-2-carboxílico presenta interesantes propiedades redox características de las quinonas, que facilitan diversos procesos de transferencia de electrones. Su estructura única permite fuertes interacciones intermoleculares, incluidos los enlaces de hidrógeno y el apilamiento π-π, que influyen significativamente en su solubilidad y reactividad. La capacidad del compuesto para participar en reacciones de complejación refuerza su papel en diversas vías químicas, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de los materiales y la síntesis orgánica. | ||||||
1-Aminoanthraquinone | 82-45-1 | sc-206130 sc-206130A | 100 g 500 g | $41.00 $224.00 | ||
La 1-aminoantraquinona es un notable derivado de la quinona, que se distingue por su capacidad para participar en reacciones de transferencia de electrones debido a su naturaleza redox-activa. La estructura plana del compuesto favorece las interacciones π-π eficaces, lo que aumenta su estabilidad y reactividad en diversos entornos. Además, su grupo amino puede participar en ataques nucleofílicos, dando lugar a diversas vías de reacción. Esta versatilidad lo convierte en una pieza clave en el estudio de los materiales orgánicos y la química de complejación. | ||||||
9,10-Phenanthrenequinone | 84-11-7 | sc-214439 sc-214439A | 5 g 25 g | $46.00 $159.00 | ||
La 9,10-fenantrenoquinona es una quinona única caracterizada por su estructura rígida y plana, que facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π. Este compuesto presenta una notable reactividad gracias a sus grupos carbonilo electrófilos, lo que le permite participar en adiciones Michael y cicloadiciones. Su capacidad para formar radicales intermedios estables refuerza su papel en los procesos de transferencia de electrones, lo que lo hace importante en los estudios de transporte de carga y comportamiento fotoquímico en sistemas orgánicos. | ||||||
2-tert-Butylanthraquinone | 84-47-9 | sc-275181 | 25 g | $54.00 | ||
La 2-terc-butilantraquinona es una quinona distintiva conocida por su voluminoso sustituyente terc-butilo, que influye en su solubilidad e interacciones estéricas. Este compuesto presenta propiedades redox únicas, lo que le permite actuar como un eficaz aceptor de electrones en diversas transformaciones químicas. Su estructura plana favorece el apilamiento eficaz con sistemas aromáticos, lo que refuerza su papel en estudios fotofísicos. Además, puede participar en diversas vías de reacción, incluidos los procesos de oxidación y reducción, lo que contribuye a su versatilidad en la síntesis orgánica. | ||||||
Terreic Acid | 121-40-4 | sc-200655 sc-200655A | 1 mg 5 mg | $106.00 $421.00 | ||
El ácido terreico, una quinona notable, presenta un sistema conjugado único que realza su carácter deficiente en electrones, lo que lo convierte en un potente electrófilo. Su capacidad para participar en reacciones de Diels-Alder pone de manifiesto su reactividad, mientras que la presencia de múltiples grupos funcionales permite la formación de complejos enlaces de hidrógeno y la coordinación con iones metálicos. La geometría plana distintiva de este compuesto facilita las interacciones de apilamiento π-π, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos y potencia su papel en los procesos de transferencia de electrones. | ||||||
Damnacanthal | 477-84-9 | sc-200611 | 1 mg | $232.00 | 1 | |
El Damnacanthal, una quinona distintiva, exhibe una robusta capacidad de sustracción de electrones debido a su sistema de doble enlace conjugado, que promueve un comportamiento redox único. Su rigidez estructural permite interacciones π-π eficaces, mejorando la estabilidad en formaciones complejas. La capacidad del compuesto para participar en reacciones radicales es notable, ya que puede formar intermediarios radicales estables. Además, sus características hidrófobas influyen en la solubilidad y la reactividad en entornos no polares, afectando a su interacción con otras especies moleculares. |