Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PQLC2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la PQLC2 incluyen, entre otros, Amilorida - HCl CAS 2016-88-8, Ouabaína-d3 (Mayor) CAS 630-60-4, 12β-Hidroxidigitoxina CAS 20830-75-5, Probenecid CAS 57-66-9 y Verapamilo CAS 52-53-9.

Los inhibidores de la PQLC2 son una clase de compuestos químicos diseñados para atacar y bloquear específicamente la función de la PQLC2, una proteína que forma parte de la familia de los transportadores de solutos implicados en el transporte lisosomal y celular. Se sabe que la PQLC2 media en el movimiento de aminoácidos catiónicos y otras moléculas pequeñas a través de las membranas lisosomales. Esta actividad de transporte es fundamental para mantener la función lisosomal y la homeostasis celular, ya que los lisosomas desempeñan un papel clave en la degradación y el reciclaje de materiales celulares. Al facilitar la liberación o captación de moléculas esenciales dentro del lisosoma, PQLC2 contribuye a la regulación de los procesos metabólicos y a la detección de nutrientes intracelulares. Los inhibidores de PQLC2 actúan bloqueando su actividad transportadora, lo que interrumpe el flujo normal de moléculas a través de las membranas lisosomales, afectando así a la función celular y lisosomal.Los investigadores utilizan inhibidores de PQLC2 para comprender mejor el papel de la proteína en el transporte intracelular y cómo afecta a procesos metabólicos más amplios. Al inhibir la PQLC2, los científicos pueden estudiar cómo afecta la alteración del transporte lisosomal al procesamiento de los residuos celulares, al reciclaje de nutrientes y a la regulación general del metabolismo celular. Estos inhibidores son herramientas útiles para explorar los mecanismos específicos a través de los cuales PQLC2 interactúa con otros componentes de la maquinaria de transporte lisosomal, arrojando luz sobre las interacciones dinámicas dentro del lisosoma que influyen en la salud celular. Además, los inhibidores de PQLC2 permiten a los investigadores estudiar los efectos secundarios de la alteración del transporte lisosómico en la función de los orgánulos y cómo la actividad lisosómica se integra con otros sistemas celulares. Esta investigación aporta importantes conocimientos sobre los procesos fundamentales del transporte y el metabolismo celulares.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Ivermectin

70288-86-7sc-203609
sc-203609A
100 mg
1 g
$56.00
$75.00
2
(2)

La ivermectina potencia la actividad de los canales de cloruro activados por glutamato, lo que puede provocar la hiperpolarización de la membrana celular. Esta hiperpolarización puede inhibir la proteína 2 que contiene repeticiones de bucle PQ si la actividad de la proteína está modulada por el estado eléctrico de la célula.