Los inhibidores químicos de la hormona del crecimiento (GH) placentaria pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de diversos mecanismos que inciden en la vía de señalización de la GH. La mecasermina, una forma recombinante del factor de crecimiento humano similar a la insulina-1, activa el receptor IGF-1, que puede suprimir la vía de señalización del receptor GH. Esta supresión es el resultado de los acontecimientos de señalización descendentes que se producen tras la activación del receptor de IGF-1, que a su vez pueden inhibir la actividad de la GH placentaria a través de un bucle de retroalimentación negativa que suele regular la acción de la hormona del crecimiento. Del mismo modo, Pegvisomant actúa como antagonista directo del receptor de la hormona del crecimiento, uniéndose a él e impidiendo que la GH placentaria inicie sus acciones biológicas típicas, lo que conduce a una disminución de la señalización de la GH.
Varios análogos de la somatostatina, como Octreotide, Lanreotide y Pasireotide, logran la inhibición de la GH placentaria indirectamente uniéndose a los receptores de somatostatina. Esta unión inhibe la adenilato ciclasa, reduciendo posteriormente los niveles de AMPc dentro de la célula y suprimiendo la liberación de la hormona del crecimiento de la pituitaria. Aunque la GH placentaria no es liberada por la hipófisis, la reducción de los niveles generales de GH puede contribuir a la disminución de la función de la GH placentaria. Los agonistas de los receptores D2 de la dopamina, como la bromocriptina y la cabergolina, inhiben la secreción hipofisaria de la hormona del crecimiento, lo que a su vez puede inhibir la actividad de la GH placentaria al reducir la señalización sistémica de la hormona del crecimiento. La quinagolida, otro agonista de la dopamina, funciona de manera similar para suprimir la secreción de la hormona del crecimiento de la glándula pituitaria, lo que puede inhibir indirectamente la actividad de la GH placentaria.
A nivel celular, la temozolomida puede inhibir los efectos de la GH placentaria causando daños en el ADN de las células que expresan el receptor de la GH, deteriorando las vías de señalización activadas por la GH placentaria. Vorinostat puede alterar la expresión génica relacionada con la señalización del receptor de GH cambiando el estado de acetilación de las histonas, inhibiendo así potencialmente la funcionalidad de la GH placentaria. Por último, Bortezomib interrumpe la degradación de las proteínas que regulan la señalización del receptor de GH, lo que podría dar lugar a una acumulación de supresores de la vía de señalización del receptor de GH, dando lugar a la inhibición de las acciones típicamente mediadas por la GH Placentaria.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Somatostatin | 51110-01-1 | sc-391009 sc-391009A | 1 mg 5 mg | $112.00 $525.00 | 9 | |
La somatostatina se une a los receptores de somatostatina, lo que inhibe la adenilato ciclasa, disminuyendo los niveles de AMPc y provocando la supresión de la liberación de la hormona del crecimiento por la hipófisis. Aunque la GH placentaria no se libera directamente de la hipófisis, esta reducción de los niveles de GH puede contribuir a una disminución de la función GH placentaria. | ||||||
Bromocriptine | 25614-03-3 | sc-337602A sc-337602B sc-337602 | 10 mg 100 mg 1 g | $56.00 $260.00 $556.00 | 4 | |
La bromocriptina, un agonista de los receptores D2 de la dopamina, inhibe la secreción hipofisaria de la hormona del crecimiento, lo que puede inhibir indirectamente la actividad de la GH placentaria al disminuir la señalización global de la hormona del crecimiento en el organismo, reduciendo así los efectos funcionales de la GH placentaria. | ||||||
Cabergoline | 81409-90-7 | sc-203864 sc-203864A | 10 mg 50 mg | $300.00 $1055.00 | ||
La cabergolina, otro agonista de los receptores D2 de la dopamina, funciona de forma similar a la bromocriptina en la inhibición de la secreción hipofisaria de la hormona del crecimiento, lo que puede conducir indirectamente a la inhibición funcional de la GH placentaria al disminuir la señalización sistémica de la GH. | ||||||
Temozolomide | 85622-93-1 | sc-203292 sc-203292A | 25 mg 100 mg | $89.00 $250.00 | 32 | |
La temozolomida, un agente alquilante utilizado en quimioterapia, puede causar daños en el ADN de las células que expresan el receptor de GH, inhibiendo potencialmente los efectos de la GH placentaria en las células diana al perjudicar las vías de transducción de señales mediadas por el receptor de GH que, de otro modo, serían activadas por la GH placentaria. | ||||||
Suberoylanilide Hydroxamic Acid | 149647-78-9 | sc-220139 sc-220139A | 100 mg 500 mg | $130.00 $270.00 | 37 | |
El vorinostat, un inhibidor de la histona desacetilasa, puede alterar la expresión de varios genes, incluidos los implicados en la señalización del receptor de la GH. Al cambiar el estado de acetilación de las histonas asociadas a los genes de la vía del receptor de GH, el Vorinostat puede inhibir la funcionalidad de la GH placentaria mediante la alteración de la expresión y la función de estos genes relacionados con el receptor de GH. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib, un inhibidor del proteasoma, puede alterar la degradación de las proteínas inhibidoras que regulan la señalización del receptor de GH, lo que puede conducir a una acumulación de supresores de las vías de señalización asociadas al receptor de GH y, por tanto, a una inhibición de la actividad de la GH placentaria al impedir la vía a través de la cual la GH placentaria ejerce sus efectos. |