El Factor Plaquetario 4 (PF-4) es una citocina crítica que desempeña un papel fundamental en los sistemas de coagulación y respuesta inmunitaria, actuando como eje en la orquestación de las funciones plaquetarias y los procesos inflamatorios. Como miembro de la familia de las quimiocinas CXC, la PF-4 se distingue por su capacidad para modular las interacciones entre células, especialmente en el contexto de las lesiones vasculares y los subsiguientes procesos de cicatrización. Es sintetizada por los megacariocitos y almacenada en los gránulos alfa de las plaquetas, lista para ser liberada tras la activación plaquetaria. Esta liberación no es una mera consecuencia de la activación plaquetaria, sino un componente vital de la respuesta del organismo a las lesiones, que facilita la coagulación, inhibe la angiogénesis y modula las respuestas inmunitarias. La implicación del PF-4 se extiende a la regulación de la generación de trombina, afectando al proceso de formación de coágulos e influyendo en el comportamiento de diversos tipos celulares, incluidos los leucocitos y las células endoteliales.
La activación y la función del PF-4 están estrechamente ligadas a la dinámica de la activación plaquetaria, en la que no sólo sirve como producto de las plaquetas activadas, sino también como modulador de la actividad plaquetaria y de otros procesos celulares. Tras la activación plaquetaria, desencadenada por diversos estímulos como la exposición al colágeno, la trombina o incluso inductores artificiales como ciertos agentes farmacológicos, la PF-4 se libera en la matriz extracelular. Esta liberación marca el inicio de la multifacética función del PF-4, que actúa regulando la actividad de las células vecinas, influyendo en la cascada de la coagulación y modulando la respuesta inmunitaria. Los mecanismos de activación de la PF-4 son diversos y dependen de una compleja interacción entre las vías de señalización que rigen la activación plaquetaria, como la vía de la proteína cinasa C, los flujos de iones calcio y la vía de la ciclooxigenasa que conduce a la producción de tromboxano A2. Estas vías no sólo facilitan la liberación de PF-4, sino que también garantizan que su función se dirija adecuadamente hacia las zonas que lo necesitan, como los lugares de lesión vascular o inflamación.
Items 21 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|