Date published: 2025-10-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PCDHGA4 Activadores

Los activadores comunes de la PCDHGA4 incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, el β-estradiol CAS 50-28-2, el butirato sódico CAS 156-54-7, la 5-aza-2′-desoxicitidina CAS 2353-33-5 y la tricostatina A CAS 58880-19-6.

Los activadores de PCDHGA4 se refieren a una clase de compuestos que se dirigen y modulan la actividad de la proteína codificada por el gen PCDHGA4, que es miembro de la subfamilia A de la protocadherina gamma. Las protocadherinas son un grupo de moléculas que forman parte de la superfamilia más amplia de las cadherinas, conocidas por sus funciones en la adhesión célula-célula y el establecimiento de interacciones celulares específicas. Estas proteínas se caracterizan por sus repeticiones de cadherina, que son dominios extracelulares importantes para mediar en la adhesión y posiblemente en funciones de señalización. Los activadores de PCDHGA4 estarían diseñados para influir positivamente en las actividades biológicas normales de la proteína PCDHGA4, lo que podría implicar la potenciación de sus interacciones adhesivas o la facilitación de sus capacidades de señalización. La búsqueda de activadores de la PCDHGA4 requeriría un conocimiento profundo de la estructura de los dominios de la proteína y la identificación de las regiones clave susceptibles de interacción con pequeñas moléculas. Técnicas como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de RMN o la criomicroscopía electrónica resultarían muy valiosas para cartografiar la estructura tridimensional de PCDHGA4, revelando así posibles sitios de unión de activadores.

Una vez identificados los posibles sitios de unión, se iniciaría la síntesis química de los compuestos activadores candidatos, seguida de un proceso iterativo de cribado y ensayo. Podrían emplearse métodos computacionales para modelizar y predecir los compuestos que podrían unirse a la PCDHGA4 y activarla, seguidos de validación experimental mediante ensayos in vitro diseñados para evaluar la unión del compuesto y medir cualquier modulación funcional resultante de la proteína. Tales ensayos podrían incluir los que detectan cambios en las propiedades de adhesión celular, alteraciones en las vías de señalización aguas abajo de PCDHGA4, o modificaciones en la localización celular de la proteína. Mediante un ciclo continuo de diseño, síntesis y ensayos biológicos, podría refinarse y ampliarse una biblioteca de activadores de PCDHGA4. Estas moléculas no sólo servirían como herramientas para sondear las funciones biológicas de PCDHGA4 y su papel en las interacciones celulares, sino que también contribuirían a una comprensión fundamental de los mecanismos por los que las protocadherinas regulan la adhesión y la comunicación célula-célula. Al dilucidar estos mecanismos, los activadores de PCDHGA4 proporcionarían una visión más profunda de la compleja red de interacciones que gobiernan el comportamiento y la organización celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 101 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación