Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PAT3 Activadores

Los activadores PAT3 comunes incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el PMA CAS 16561-29-8, la ionomycina CAS 56092-82-1, la insulina CAS 11061-68-0 y el FTY720 CAS 162359-56-0.

Los activadores de PAT3 abarcan una variedad de compuestos que influyen en las cascadas de señalización intracelular y en los procesos celulares, lo que potencialmente conduce a un aumento de la actividad funcional de la proteína. Uno de estos mecanismos es la modulación de los niveles intracelulares de AMPc. Los compuestos que elevan el AMPc actúan como mensajeros secundarios en diversas vías de transducción de señales y podrían potenciar la actividad de PAT3 si está regulada por la proteína quinasa A dependiente de AMPc (PKA) o la proteína de intercambio activada por AMPc (EPAC). Del mismo modo, los agentes que elevan los niveles de calcio intracelular podrían activar PAT3 mediante la participación de proteínas y enzimas dependientes de calcio, que podrían interactuar con PAT3 o modificarla.

Otro mecanismo de activación implica las vías de señalización de las quinasas. Ciertas moléculas tienen la capacidad de activar quinasas como PKC o PI3K/Akt, lo que puede dar lugar a eventos de fosforilación. Si PAT3 es un sustrato directo de estas quinasas o si su actividad está modulada por efectores aguas abajo en estas vías, estas moléculas podrían aumentar la actividad de PAT3. Además, la modulación de las vías de señalización lipídica o la inhibición de las fosfodiesterasas, que impiden la degradación del AMPc, pueden tener un efecto indirecto sobre el estado de activación de PAT3. Otras moléculas podrían influir en la expresión génica a través de la interacción con receptores nucleares, lo que podría conducir a un aumento de la actividad de PAT3 si está regulada por dichos mecanismos transcripcionales.

VER TAMBIÉN ....

Items 81 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación