Los activadores P2X1 desempeñan un papel fundamental en la modulación de la actividad del receptor P2X1, una proteína clave en la transmisión sináptica rápida y la contracción muscular. El principal de estos activadores es el trifosfato de adenosina (ATP), el agonista natural del P2X1. La unión del ATP al P2X1 desencadena la apertura del canal iónico, facilitando la entrada de cationes como el calcio y el sodio, que son cruciales para las funciones fisiológicas del P2X1. Los agonistas sintéticos como el α,β-metileno ATP y el 2-metiltio ATP también se unen a P2X1, lo que provoca una mayor activación del receptor y la afluencia de cationes, amplificando así las respuestas mediadas por P2X1 en la señalización celular.
Además de los agonistas directos, varios compuestos influyen indirectamente en la actividad de P2X1 a través de mecanismos únicos. Antagonistas como NF449, PPADS, Suramin, Reactive Blue 2, Brilliant Blue G, y TNP-ATP, inhiben inicialmente P2X1 pero pueden conducir a un aumento compensatorio de la sensibilidad o expresión del receptor, aumentando en última instancia la actividad P2X1. Este fenómeno de desensibilización seguido de un aumento de rebote garantiza la capacidad de respuesta continuada del receptor y su integridad funcional. Además, agentes como el Probenecid, que modula los niveles extracelulares de ATP, afectan indirectamente a la activación de P2X1. El zinc y el magnesio desempeñan papeles moduladores; el zinc influye en la conformación del receptor P2X1 y en su capacidad de respuesta al ATP, mientras que el magnesio compite con el calcio en el lugar del receptor, modulando su actividad. En conjunto, estos activadores de P2X1, a través de sus acciones directas e indirectas, regulan la funcionalidad del receptor P2X1, asegurando que su papel vital en la neurotransmisión y la contracción muscular se lleve a cabo de manera eficiente.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
BzATP triethylammonium salt | 112898-15-4 | sc-203862 | 5 mg | $153.00 | 4 | |
La sal de trietilamonio del BzATP es un potente agonista de los receptores P2X1, conocido por su capacidad para inducir una rápida activación de los canales iónicos. Su exclusiva fracción de trietilamonio mejora la solubilidad y la afinidad con el receptor, facilitando una rápida interacción con el sitio de unión. Este compuesto desencadena una pronunciada afluencia de cationes, en particular de calcio, lo que provoca alteraciones significativas en la dinámica de señalización celular. La cinética de su acción se caracteriza por un inicio rápido y una duración breve, lo que subraya su papel en la modulación de las respuestas purinérgicas. | ||||||
ATP | 56-65-5 | sc-507511 | 5 g | $17.00 | ||
El ATP potencia directamente la actividad del P2X1 al actuar como su agonista primario. La unión del ATP conduce a la apertura del canal iónico P2X1, facilitando la afluencia de cationes, crucial para la función del P2X1 en la neurotransmisión y la contracción muscular. | ||||||
NF449 | 627034-85-9 | sc-478179 sc-478179A sc-478179B | 10 mg 25 mg 100 mg | $199.00 $460.00 $1479.00 | 1 | |
El NF449, aunque conocido como antagonista del P2X1, puede potenciar indirectamente la actividad del P2X1 mediante la desensibilización del receptor seguida de un aumento de rebote de la sensibilidad del receptor o de su regulación. | ||||||
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | $149.00 $210.00 $714.00 $2550.00 $10750.00 $21410.00 $40290.00 | 5 | |
La suramina, un antagonista del receptor P2X1, puede potenciar la actividad del P2X1 indirectamente a través de la desensibilización del receptor y la subsiguiente regulación al alza o aumento de la capacidad de respuesta del receptor. | ||||||
Victoria Blue B | 2580-56-5 | sc-216055 sc-216055A | 25 g 100 g | $36.00 $122.00 | 1 | |
El azul reactivo 2, del que se sabe que inhibe el P2X1, puede aumentar indirectamente la actividad del P2X1 con el tiempo induciendo la desensibilización del receptor y los mecanismos compensatorios que conducen a la regulación al alza del receptor. | ||||||
Probenecid | 57-66-9 | sc-202773 sc-202773A sc-202773B sc-202773C | 1 g 5 g 25 g 100 g | $27.00 $38.00 $98.00 $272.00 | 28 | |
El probenecid, utilizado a menudo para inhibir los transportadores de aniones orgánicos, puede potenciar indirectamente la actividad de P2X1 modulando los niveles extracelulares de ATP, lo que podría influir en la activación del receptor P2X1. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El zinc puede potenciar la actividad del receptor P2X1 actuando como agente modulador. Puede unirse a distintos sitios del receptor, influyendo en su conformación y capacidad de respuesta al ATP. |