La clase química denominada inhibidores de la nefrocistina engloba un grupo diverso de compuestos orgánicos caracterizados por sus distintas estructuras moleculares y su capacidad para interactuar selectivamente con componentes específicos de la familia de proteínas de la nefrocistina. Las nefrocistinas son parte integrante de la función de los procesos renales y renales quísticos, con relevancia para afecciones como la poliquistosis renal autosómica recesiva (ARPKD) y la nefronoptisis (NPHP). El desarrollo de inhibidores de la nefrocistina parte de un conocimiento exhaustivo de las intrincadas vías moleculares en las que intervienen estas proteínas, implicadas en el mantenimiento de la estructura y la función renales. Los inhibidores de la nefrocistina se diseñan meticulosamente mediante una combinación de estrategias de diseño racional de fármacos y validación experimental. Los investigadores emplean técnicas avanzadas para adaptar los atributos estructurales de estos inhibidores, lo que les permite unirse de forma selectiva a regiones precisas de las nefrocistinas o de sus interacciones. Esta capacidad de unión selectiva permite a los inhibidores de la nefrocistina modular la actividad de las nefrocistinas, influyendo así en los complejos acontecimientos moleculares que orquestan estas proteínas.
Las estructuras químicas de los inhibidores de la nefrocistina muestran una notable diversidad, lo que refleja la intrincada naturaleza de las nefrocistinas y sus polifacéticas interacciones en las vías renales y quísticas. El diseño de los inhibidores de la nefrocistina se basa en conocimientos de biología estructural, modelización computacional y análisis bioquímicos detallados. Mediante el sondeo meticuloso de las interacciones moleculares en las que intervienen las nefrocistinas, los investigadores pueden diseñar estratégicamente inhibidores con atributos a medida para modular selectivamente los procesos asociados a las nefrocistinas. Los inhibidores de la nefrocistina encierran un gran potencial como herramientas inestimables para avanzar en el conocimiento científico de las funciones celulares y renales relacionadas con la nefrocistina. Al perturbar las vías mediadas por la nefrocistina, estos inhibidores permiten a los investigadores desentrañar la intrincada red de acontecimientos moleculares que subyacen al desarrollo renal y los procesos relacionados. El desarrollo de inhibidores de la nefrocistina subraya la dedicación constante a desentrañar las funciones matizadas de las nefrocistinas en contextos celulares y renales.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Bisindolylmaleimide X hydrochloride | 145317-11-9 | sc-221368 sc-221368A | 1 mg 5 mg | $120.00 $400.00 | ||
Se ha informado de que esta pequeña molécula inhibe las interacciones entre la nefrocistina-1 (NPHP1) y la inversina, dos proteínas asociadas a la NPHP. Se ha estudiado su potencial para modular el desarrollo de quistes renales. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina y sus análogos se han investigado por su potencial para inhibir la señalización mTOR, implicada en las enfermedades renales quísticas. Al dirigirse a la mTOR, estos inhibidores pueden incidir indirectamente en las vías relacionadas con la nefrocistina. | ||||||
Rilmenidine | 54187-04-1 | sc-478251 | 50 mg | $190.00 | 1 | |
Se ha estudiado el potencial de la rilmenidina para inhibir el crecimiento de quistes en un modelo de enfermedad renal poliquística (ERP) en roedores. Puede modular vías en las que intervienen nefrocistinas y proteínas relacionadas. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | $150.00 $920.00 | 5 | |
El sunitinib está reconocido principalmente como un inhibidor de la tirosina quinasa receptora, pero también se ha explorado su potencial para modular el crecimiento de quistes renales en modelos de PKD, lo que puede implicar vías relacionadas con la nefrocistina. | ||||||
Gentamicin sulfate | 1405-41-0 | sc-203334 sc-203334A sc-203334F sc-203334B sc-203334C sc-203334D sc-203334E | 1 g 5 g 50 g 100 g 1 kg 2.5 kg 7.5 kg | $55.00 $175.00 $499.00 $720.00 $1800.00 $2600.00 $6125.00 | 3 | |
Se ha investigado el potencial de la gentamicina para suprimir el crecimiento de quistes en modelos de PKD. Sus efectos pueden implicar interacciones con nefrocistinas y proteínas relacionadas. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina se ha estudiado por sus posibles efectos antiquísticos en modelos de PKD. Puede influir en las vías relacionadas con las nefrocistinas y los procesos celulares. | ||||||
Cysteamine | 60-23-1 | sc-217991 sc-217991A sc-217991B | 5 g 25 g 50 g | $87.00 $233.00 $433.00 | 1 | |
La cisteamina se ha estudiado por su potencial para inhibir el crecimiento de quistes en modelos de PKD. Sus mecanismos de acción pueden implicar interacciones con nefrocistinas y proteínas relacionadas. |