Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

NBPF14 Activadores

Los activadores comunes de la NBPF14 incluyen, entre otros, la tricostatina A CAS 58880-19-6, la 5-aza-2′-desoxicitidina CAS 2353-33-5, la forskolina CAS 66575-29-9, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5 y el dimetilsulfóxido (DMSO) CAS 67-68-5.

Los activadores de la NBPF14 serían una clase teórica de entidades químicas diseñadas para unirse selectivamente a la proteína NBPF14, que se supone que forma parte de la familia de puntos de rotura del neuroblastoma (NBPF), y potenciar su actividad. Dada la implicación de las proteínas NBPF en procesos genómicos y celulares complejos, se desarrollarían activadores de NBPF14 para facilitar la exploración de la función de la proteína. El paso inicial en el desarrollo de tales activadores sería una investigación exhaustiva de la estructura y función de NBPF14 para identificar dominios vitales para su actividad. Se emplearían herramientas de investigación como la cristalografía de rayos X, la criomicroscopía electrónica o la espectroscopia de RMN para dilucidar la estructura tridimensional de la NBPF14, descubriendo así posibles sitios de unión para los activadores. Además, la comprensión de la relación estructura-función de la proteína es crucial, ya que guiaría la identificación de los sitios alostéricos que, cuando se dirigen a los activadores, podrían modular la actividad de NBPF14 sin interferir directamente con su sitio activo.

Tras la caracterización estructural de la NBPF14, el diseño de moléculas activadoras suele implicar una combinación de modelización computacional y cribado químico de alto rendimiento. Se utilizarían métodos computacionales, como el acoplamiento molecular y las simulaciones dinámicas, para predecir cómo podrían interactuar las moléculas pequeñas con la proteína e influir en su actividad. Estas técnicas in silico ayudan a agilizar el proceso de descubrimiento priorizando los compuestos con los mejores perfiles teóricos de interacción para su posterior síntesis y ensayo. La química sintética se emplearía entonces para producir las moléculas candidatas, cuya capacidad para activar la NBPF14 se evaluaría en una serie de ensayos bioquímicos. Estos ensayos proporcionarían datos cuantitativos sobre la afinidad de unión, la especificidad y la potencia de los activadores, que servirían de base para nuevas rondas de optimización de los compuestos. Mediante el diseño iterativo, la síntesis y las pruebas, se podría producir una clase refinada de activadores de NBPF14. Tales compuestos proporcionarían valiosas herramientas de investigación, permitiendo a los científicos sondear las funciones biológicas de NBPF14 y comprender mejor las contribuciones de la familia NBPF a las redes celulares y genéticas.

VER TAMBIÉN ....

Items 261 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación