Items 91 to 100 of 122 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
N-1-Naphthalenyl-1-pentyl-1H-indole-3-carboxamide | 1338925-11-3 | sc-477668 | 100 mg | $380.00 | ||
La N-1-naftalenil-1-pentil-1H-indol-3-carboxamida presenta características moleculares intrigantes debido a sus componentes naftaleno e indol, que promueven interacciones π-π y efectos hidrofóbicos únicos. La configuración estructural de este compuesto permite la unión selectiva a receptores específicos, lo que influye en su comportamiento cinético en diversos entornos. Su capacidad para formar complejos estables mediante interacciones no covalentes aumenta su estabilidad y solubilidad, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de los materiales y la investigación química. | ||||||
N,N′,N′′-[Nitrilotris(2,1-ethanediylthio-2,1-ethanediyl)]tris[5-(dimethylamino)-1-naphthalenesulfonamide | 1350343-28-0 | sc-478340 | 2.5 mg | $430.00 | ||
N,N′,N′′-[Nitrilotris(2,1-etanediiltio-2,1-etanediil)]tris[5-(dimetilamino)-1-naftalenosulfonamida] presenta propiedades notables debido a su intrincada estructura de naftalenosulfonamida. El compuesto presenta fuertes características de donación de electrones, lo que facilita las interacciones de transferencia de carga. Sus enlaces tioéter únicos mejoran la solubilidad y la reactividad, mientras que la presencia de grupos dimetilamino contribuye a su naturaleza polar, influyendo en su comportamiento en diversos entornos químicos y vías de reacción. | ||||||
1-Acetamidonaphthalene | 575-36-0 | sc-479403 | 1 g | $300.00 | ||
El 1-acetamidonaftaleno se caracteriza por su grupo funcional amida único, que mejora sus capacidades de enlace de hidrógeno, lo que da lugar a perfiles de solubilidad distintos en diversos disolventes. La fracción de naftaleno contribuye a su estructura plana, promoviendo interacciones de apilamiento π-π que pueden influir en el comportamiento de agregación. Además, la reactividad del compuesto está determinada por la naturaleza de extracción de electrones del grupo acetamido, lo que afecta a su participación en reacciones de sustitución aromática electrofílica y altera sus vías cinéticas. | ||||||
Agomelatine Dimer Acetamide | 1385018-58-5 | sc-480263 | 10 mg | $490.00 | ||
La acetamida dimérica de agomelatina presenta una estructura dimérica que facilita interacciones intermoleculares únicas, especialmente a través de sus núcleos de naftaleno. Esta configuración potencia las interacciones π-π, lo que puede aumentar la estabilidad en estado sólido. La presencia del grupo acetamida introduce características polares, que influyen en la dinámica de solvatación y la reactividad en escenarios de ataque nucleofílico. Sus distintas propiedades electrónicas también modulan la cinética de reacción, lo que lo convierte en un interesante tema de estudio en síntesis orgánica. | ||||||
6-Acetamido-4-hydroxy-2-naphthalenesulfonic Acid | 6361-41-7 | sc-480956 | 1 g | $330.00 | ||
El ácido 6-acetamido-4-hidroxi-2-naftalenosulfónico exhibe propiedades intrigantes debido a su grupo ácido sulfónico, que mejora su solubilidad en disolventes polares y facilita un fuerte enlace de hidrógeno. El esqueleto de naftaleno contribuye a una importante deslocalización de electrones π, lo que afecta a su reactividad e interacción con otras moléculas. Las características estructurales únicas de este compuesto permiten una unión selectiva en reacciones de complejación, lo que lo convierte en un tema de interés en estudios de reconocimiento molecular y catálisis. | ||||||
NDP | 97860-58-7 | sc-222050 | 20 mg | $300.00 | ||
El NDP, un derivado del naftaleno, presenta notables propiedades fotofísicas, como una fuerte fluorescencia y características únicas de absorción de la luz. Su estructura aromática rígida promueve interacciones eficaces de apilamiento π-π, lo que influye en el comportamiento de agregación en diversos entornos. Además, la naturaleza rica en electrones del NDP permite una reactividad versátil en reacciones de sustitución electrofílica, lo que lo convierte en un candidato valioso para explorar los procesos de transferencia de carga y la química supramolecular. | ||||||
Glycine beta-naphthylamide | 716-94-9 | sc-295016 sc-295016A | 250 mg 1 g | $96.00 $132.00 | ||
La beta-naftilamida de glicina, un derivado del naftaleno, presenta propiedades electrónicas intrigantes debido a su sistema conjugado, que facilita la transferencia eficaz de energía y la estabilización de la resonancia. Su enlace amida único mejora la capacidad de enlace de hidrógeno, lo que influye en la solubilidad y la interacción con disolventes polares. La rigidez estructural del compuesto contribuye a su estabilidad en diversos entornos químicos, mientras que su potencial para formar complejos de transferencia de carga abre vías para estudiar la dinámica de electrones y los fenómenos de reconocimiento molecular. | ||||||
2-Naphthyl butyrate | 5856-33-7 | sc-216255 | 250 mg | $148.00 | ||
El butirato de 2-naftilo, un derivado del naftaleno, presenta patrones de reactividad característicos de los ésteres. Su fracción naftílica potencia las interacciones de apilamiento π-π, favoreciendo la agregación en determinados entornos. El grupo butirato introduce obstáculos estéricos que influyen en la cinética de reacción y la selectividad en la sustitución nucleofílica del acilo. Además, las características hidrofóbicas del compuesto pueden afectar a los perfiles de solubilidad, influyendo en su comportamiento en disolventes no polares y facilitando interacciones moleculares únicas. | ||||||
2-Naphthyl phosphate, monosodium salt | 14463-68-4 | sc-206480 sc-206480A | 1 g 5 g | $90.00 $316.00 | ||
El fosfato de 2-naftilo, sal monosódica, exhibe propiedades únicas como derivado del naftaleno, especialmente en su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno debido a la presencia del grupo fosfato. Esta interacción puede mejorar la solubilidad en entornos polares, mientras que la estructura naftílica contribuye a importantes interacciones π-π, lo que influye en su estabilidad y reactividad. La naturaleza iónica del compuesto permite distintas interacciones electrostáticas, que afectan a su comportamiento en diversas vías químicas y mecanismos de reacción. | ||||||
Sudan III | 85-86-9 | sc-203761 sc-203761B | 25 g 100 g | $43.00 $137.00 | 2 | |
Sudán III, un derivado naftalénico, se caracteriza por su color vibrante y su fuerte afinidad por los medios lipofílicos. Su estructura facilita las interacciones de apilamiento π-π, mejorando su estabilidad en disolventes no polares. Las propiedades únicas de este compuesto como donante de electrones pueden influir en la cinética de las reacciones, sobre todo en las reacciones de sustitución aromática electrofílica. Además, su naturaleza hidrófoba permite la partición selectiva en mezclas complejas, lo que influye en su comportamiento en diversas aplicaciones analíticas. |