Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

NAGLU Activadores

Los activadores comunes de NAGLU incluyen, entre otros, Resveratrol CAS 501-36-0, Curcumina CAS 458-37-7, Quercetina CAS 117-39-5, Ácido Retinoico, todos los trans CAS 302-79-4 y (-)-Epigalocatequina Galato CAS 989-51-5.

La N-acetil-α-glucosaminidasa (NAGLU) es una enzima lisosomal esencial que desempeña un papel crítico en la degradación del heparán sulfato, un glicosaminoglicano complejo que se encuentra en la matriz extracelular y en las superficies celulares. NAGLU cataliza específicamente la hidrólisis de los residuos terminales de N-acetil-D-glucosamina en el heparán sulfato, facilitando la degradación escalonada de esta molécula dentro de los lisosomas. Esta actividad enzimática es crucial para el recambio y reciclaje de los glicosaminoglicanos, que son vitales para la señalización celular, la adhesión celular y la modulación de los factores de crecimiento. El correcto funcionamiento de NAGLU asegura el mantenimiento de la homeostasis celular y tisular, evitando la acumulación de sustratos no degradados que pueden conducir a la disfunción celular y la enfermedad. Las alteraciones en la actividad de NAGLU se asocian a un trastorno de almacenamiento lisosómico conocido como síndrome de Sanfilippo tipo B, caracterizado por una degeneración neurológica grave y la acumulación de heparán sulfato en las células.

La activación de NAGLU está intrincadamente regulada dentro de la célula, principalmente a través de su síntesis en el retículo endoplásmico (RE) como enzima precursora, seguida de modificaciones postraduccionales que son esenciales para su maduración y funcionalidad. La enzima se dirige a los lisosomas a través de la vía del receptor de manosa-6-fosfato, donde el procesamiento proteolítico elimina el propéptido, activando la enzima. Este proceso de activación está estrechamente controlado, lo que garantiza que NAGLU sólo se active en el entorno ácido del lisosoma, donde puede desempeñar su función fisiológica sin degradar los glicosaminoglicanos de otros compartimentos celulares. Además, los factores que influyen en la estabilidad y el tráfico de NAGLU, como la presencia de chaperonas lisosomales y el pH del lumen lisosomal, desempeñan papeles críticos en la modulación de su actividad. Estos mecanismos de activación y regulación ponen de manifiesto la complejidad de los sistemas celulares diseñados para mantener el equilibrio metabólico y prevenir las consecuencias patológicas de las deficiencias o disfunciones enzimáticas.

VER TAMBIÉN ....

Items 61 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación