Los inhibidores de la Topo I mitocondrial representan un conjunto diverso de sustancias químicas dirigidas a la actividad de relajación del ADN superenrollado por la topoisomerasa I dentro de la mitocondria. Muchos de estos inhibidores, como la Camptotecina y sus derivados como el Topotecan y el Irinotecan, operan estabilizando la rotura transitoria de las hebras de ADN, formando efectivamente un complejo escindible entre el ADN y la enzima. La estabilización de este complejo obstruye los mecanismos habituales de reparación del ADN, dando lugar a roturas de hebra.
Si bien los inhibidores derivados de la Camptotecina son ampliamente reconocidos por su papel, otros compuestos como la β-Lapachona y las Indenoisoquinolinas también ofrecen mecanismos de acción únicos. Por ejemplo, la β-Lapacona puede inducir daños en el ADN a través de una vía que implica la inhibición de Topo I, mientras que las Indenoisoquinolinas, como inhibidores no derivados de la camptotecina, se unen al complejo enzima-ADN y bloquean la religación del ADN. Además, los compuestos naturales, que van desde flavonoides como la Acacetina y la Genisteína hasta alcaloides marinos como la Lamellarina D, contribuyen a esta categoría, poniendo de relieve el amplio espectro de estructuras y orígenes de los que proceden estos inhibidores.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Camptothecin | 7689-03-4 | sc-200871 sc-200871A sc-200871B | 50 mg 250 mg 100 mg | $57.00 $182.00 $92.00 | 21 | |
La camptotequina actúa como un potente inhibidor de la Topoisomerasa I mitocondrial, participando en interacciones específicas que interrumpen los procesos de relajación del ADN. Su estructura única permite la intercalación en la hélice del ADN, estabilizando el complejo enzima-ADN e impidiendo la re-ligación de las hebras de ADN. El resultado es la acumulación de roturas en el ADN, lo que influye en las vías celulares y en la apoptosis. Las características hidrofóbicas del compuesto aumentan su permeabilidad de membrana, facilitando la captación celular y la interacción con objetivos mitocondriales. | ||||||
Topotecan | 123948-87-8 | sc-338718 | 100 mg | $571.00 | ||
Derivado de la camptotecina; interfiere en la rotura y unión del ADN por Topo I. | ||||||
(+)-Irinotecan | 97682-44-5 | sc-269253 | 10 mg | $61.00 | 1 | |
Un derivado de la camptotecina; forma un complejo ternario con el ADN y Topo I, impidiendo la re-ligación del ADN. | ||||||
β-Lapachone | 4707-32-8 | sc-200875 sc-200875A | 5 mg 25 mg | $110.00 $450.00 | 8 | |
Provoca daños en el ADN por un mecanismo que implica la inhibición de Topo I. | ||||||
Daunorubicin hydrochloride | 23541-50-6 | sc-200921 sc-200921A sc-200921B sc-200921C | 10 mg 50 mg 250 mg 1 g | $103.00 $429.00 $821.00 $1538.00 | 4 | |
Aunque es principalmente un inhibidor de Topo II, también tiene algunos efectos inhibidores sobre Topo I. | ||||||
Acacetin | 480-44-4 | sc-239178 | 25 mg | $260.00 | 2 | |
Un flavonoide que ha demostrado inhibir la actividad de Topo I. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
Además de sus otros efectos celulares, esta isoflavona también puede inhibir la Topo I. | ||||||
Berberine | 2086-83-1 | sc-507337 | 250 mg | $90.00 | 1 | |
Un alcaloide isoquinolina que ha demostrado inhibir la función de Topo I. |