Items 251 to 260 of 296 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Palladium 5% on Barium Sulfate | 7440-05-3 | sc-296013 sc-296013A | 5 g 25 g | $94.00 $424.00 | ||
El paladio al 5% sobre sulfato de bario es un catalizador finamente disperso conocido por su excepcional área superficial y su elevada actividad en diversas reacciones catalíticas. Las partículas de paladio presentan propiedades electrónicas únicas que potencian su reactividad, especialmente en reacciones de hidrogenación y acoplamiento cruzado. El soporte de sulfato de bario proporciona estabilidad estructural, evitando la sinterización y favoreciendo una transferencia de masa eficaz. Esta combinación permite vías selectivas y una cinética de reacción mejorada, lo que la convierte en una pieza clave en la investigación de la catálisis. | ||||||
Potassium tetraphenylborate | 3244-41-5 | sc-236456 | 1 g | $25.00 | ||
El tetrafenilborato potásico es un reactivo versátil caracterizado por su capacidad para formar complejos estables con cationes, especialmente en procesos de intercambio iónico. Su estructura tetraédrica única facilita fuertes interacciones π-π con compuestos aromáticos, mejorando su solubilidad y reactividad. El compuesto presenta propiedades electroquímicas distintivas, lo que lo hace útil en estudios de transferencia de carga y conductividad. Además, su baja solubilidad en disolventes no polares permite la precipitación selectiva de iones metálicos, lo que demuestra su utilidad en técnicas de separación. | ||||||
Lutetium(III) carbonate hydrate | 64360-99-2 | sc-235533 | 1 g | $210.00 | ||
El hidrato de carbonato de lutecio(III) es un compuesto metálico de tierras raras que destaca por su singular química de coordinación. Forma fácilmente complejos estables con diversos ligandos, lo que influye en su solubilidad y reactividad en medios acuosos. La presencia de moléculas de agua en su estructura aumenta las interacciones de enlace de hidrógeno, lo que puede afectar a su estabilidad térmica y reactividad. Este compuesto también presenta propiedades luminiscentes distintivas, lo que lo hace interesante para estudios de fotofísica y ciencia de materiales. | ||||||
Rhodium(II) acetate dimer | 15956-28-2 | sc-250898 sc-250898A | 50 mg 250 mg | $97.00 $383.00 | ||
El dímero de acetato de rodio(II) es un fascinante complejo metálico caracterizado por su estructura dimérica única, que facilita las interacciones específicas metal-ligando. Este compuesto presenta una notable reactividad en procesos catalíticos, en particular en vías de activación de C-H. Su capacidad para estabilizar estados de oxidación bajos permite una cinética de reacción distinta, que influye en la formación de diversos productos orgánicos. Además, los ligandos acetato contribuyen a su solubilidad y facilitan la coordinación con otros sustratos, aumentando su versatilidad en aplicaciones sintéticas. | ||||||
Tris(cyclopentadienyl)yttrium(III) | 1294-07-1 | sc-229640 | 1 g | $131.00 | ||
El tris(ciclopentadienilo)itrio(III) es un notable compuesto organometálico que se distingue por su singular estructura de ligando ciclopentadienilo, que promueve fuertes interacciones π-π y potencia sus propiedades de donación de electrones. Este complejo metálico presenta patrones de reactividad intrigantes, especialmente en reacciones de polimerización y metátesis, en las que sus características estéricas y electrónicas influyen en la velocidad de reacción. La robusta química de coordinación del compuesto permite diversos procesos de intercambio de ligandos, lo que lo convierte en un actor versátil en la síntesis organometálica. | ||||||
Germanium Monosulfide | 12025-32-0 | sc-358679 | 1 g | $409.00 | ||
El monosulfuro de germanio es un fascinante material semiconductor caracterizado por su singular estructura de bandas y su fuerte enlace covalente. Sus marcadas propiedades electrónicas facilitan la movilidad efectiva de los portadores de carga, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio para aplicaciones fotoconductivas y termoeléctricas. El compuesto presenta un notable comportamiento anisótropo, que influye en sus respuestas ópticas y eléctricas, mientras que su química superficial permite diversas interacciones con otros materiales, lo que aumenta su potencial en nanotecnología. | ||||||
Lithium tetrachloropalladate(II) | 15525-45-8 | sc-269342 | 1 g | $232.00 | ||
El tetracloropaladato(II) de litio es un notable compuesto de coordinación que presenta interacciones únicas metal-ligando, en particular a través de su centro de paladio. El compuesto presenta patrones de reactividad distintos, participando a menudo en procesos de adición oxidativa y eliminación reductiva. Su estructura cristalina contribuye a unas propiedades electrónicas específicas que influyen en su comportamiento en catálisis. Además, la capacidad del compuesto para formar complejos estables con diversos sustratos pone de relieve su versatilidad en la química de coordinación. | ||||||
Dichloro[(S,S)-ethylenebis(4,5,6,7-tetrahydro-1-indenyl)]zirconium(IV) | 150131-28-5 | sc-227805 | 100 mg | $95.00 | ||
El dicloro[(S,S)-etilenobis(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)]circonio(IV) es un complejo organometálico caracterizado por la arquitectura única de su ligando, que facilita la coordinación selectiva y mejora su reactividad. El compuesto exhibe una notable estabilidad y sintonía en procesos catalíticos, impulsados por su capacidad para participar en la activación del C-H y las vías de polimerización. Su entorno estéricamente impedido influye en la cinética de reacción, permitiendo un control preciso de la formación de productos en diversas aplicaciones sintéticas. | ||||||
Lead salicylate | 15748-73-9 | sc-228410 | 500 g | $119.00 | ||
El salicilato de plomo es un notable compuesto organoleado que se distingue por su doble funcionalidad como metal y como ligando. Su estructura única permite fuertes interacciones con diversos sustratos, favoreciendo la complejación y mejorando la reactividad. El compuesto presenta interesantes características de solubilidad, que pueden influir en su comportamiento en distintos medios. Además, su capacidad para participar en procesos de transferencia de electrones lo convierte en un tema de interés en estudios de reactividad y química de coordinación. | ||||||
Neodymium(III) bromide | 29843-90-1 | sc-355930 sc-355930A | 25 g 100 g | $41.00 $129.00 | ||
El bromuro de neodimio(III) es un haluro metálico de tierras raras caracterizado por su química de coordinación distintiva y sus propiedades luminiscentes. El compuesto forma complejos estables con varios ligandos, facilitando transiciones electrónicas únicas que contribuyen a su vibrante color. Su naturaleza higroscópica influye en su reactividad, permitiéndole interactuar fácilmente con la humedad y otros disolventes polares. Este comportamiento refuerza su papel en las reacciones del estado sólido y en la ciencia de los materiales, donde puede influir en el crecimiento de los cristales y en las transiciones de fase. |