Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Metales

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de metales para su uso en diversas aplicaciones. Los metales, conocidos por su excelente conductividad eléctrica y térmica, maleabilidad y ductilidad, son esenciales en la investigación científica debido a sus diversas propiedades y amplia gama de funcionalidades. En el campo de la ciencia de los materiales, los metales forman parte integral del desarrollo de aleaciones y materiales compuestos, que se utilizan para mejorar la resistencia, la durabilidad y la resistencia a la corrosión en diversas aplicaciones industriales. Los metales también desempeñan un papel crucial en la catálisis, donde se utilizan para acelerar las reacciones químicas y aumentar la eficiencia en procesos que van desde el refinado petroquímico hasta la síntesis de productos químicos finos. En las ciencias medioambientales, los metales se estudian por su papel en el control y la remediación de la contaminación, incluido el desarrollo de catalizadores basados en metales para descomponer los contaminantes y marcos metal-orgánicos para capturar y secuestrar sustancias nocivas. Los químicos analíticos utilizan metales en técnicas como la espectroscopia de absorción atómica y la espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo para detectar y cuantificar oligoelementos en muestras complejas. Además, los metales son fundamentales en la electrónica y la nanotecnología, donde sus propiedades conductoras se aprovechan para desarrollar dispositivos electrónicos avanzados, sensores y nanomateriales. La versatilidad y el amplio abanico de aplicaciones de los metales los hacen indispensables para impulsar la innovación y hacer avanzar la investigación en múltiples disciplinas científicas. Consulte información detallada sobre nuestros metales disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 121 to 130 of 296 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Lead(II) sulfate

7446-14-2sc-250245
10 g
$102.00
(0)

El sulfato de plomo (II) es un compuesto denso y cristalino que presenta propiedades electroquímicas únicas, lo que lo convierte en un agente clave en diversas reacciones redox. Su solubilidad en agua es baja, lo que influye en su comportamiento en medios acuosos. El compuesto puede participar en reacciones de complejación, formando complejos de coordinación estables con determinados ligandos. Además, su estabilidad térmica le permite soportar altas temperaturas, lo que repercute en su reactividad en procesos industriales.

Yttrium

7440-65-5sc-253844
5 g
$104.00
(0)

El itrio es un metal de transición caracterizado por su alta densidad y brillo metálico. Presenta notables propiedades magnéticas, sobre todo en sus interacciones con otros metales, lo que mejora el rendimiento de las aleaciones. La capacidad del itrio para formar óxidos estables contribuye a su papel en diversas aplicaciones de alta temperatura. Además, presenta configuraciones electrónicas únicas que influyen en su reactividad, lo que le permite participar en diversas vías químicas y catalizar reacciones específicas con eficacia.

Lithium

7439-93-2sc-252954
50 g
$214.00
(0)

El litio es un metal alcalino ligero conocido por su alta electropositividad y reactividad. Forma fácilmente aleaciones con otros metales, aumentando su resistencia y ductilidad. El pequeño tamaño atómico del litio permite una intercalación única en compuestos, sobre todo en tecnologías de baterías. Su baja densidad y alta conductividad térmica lo convierten en un excelente conductor del calor. Además, la capacidad del litio para formar compuestos organolíticos estables pone de manifiesto su versatilidad en la síntesis orgánica, facilitando diversas transformaciones químicas.

Chloro(1,5-cyclooctadiene)rhodium(I) dimer

12092-47-6sc-239505
100 mg
$204.00
(0)

El dímero de cloro(1,5-ciclooctadieno)rodio(I) es un notable complejo de metal de transición caracterizado por su singular química de coordinación y sus propiedades catalíticas. El dímero presenta distintos patrones de reactividad, especialmente en reacciones de activación de C-H e inserción de olefinas. Su robusta estructura dimérica permite interacciones eficaces metal-ligando, lo que influye en la cinética y selectividad de la reacción. La presencia de ciclooctadieno aumenta su estabilidad y facilita diversas vías en las transformaciones organometálicas, convirtiéndolo en un agente clave en diversos ciclos catalíticos.

(1,4-Diazabicyclo[2.2.2]octane)copper(I)chloride complex

57953-31-8sc-297952
1 g
$52.00
(0)

El complejo (1,4-Diazabiciclo[2.2.2]octano)cloruro de cobre(I) muestra una dinámica de coordinación intrigante, en la que el centro de cobre exhibe una capacidad única para estabilizar estados de oxidación bajos. Este complejo participa en procesos distintivos de intercambio de ligandos, mejorando su reactividad en diversas reacciones de acoplamiento. El marco bicíclico del ligando contribuye a una geometría rígida, promoviendo interacciones selectivas e influyendo en la cinética de la transferencia de electrones, facilitando así vías catalíticas eficientes en transformaciones mediadas por metales.

Bis(trifluoroacetato)carbonylbis(triphenylphosphine)ruthenium(II) methanol adduct

38596-61-1sc-300240
100 mg
$32.00
(0)

El aducto metanol de bis(trifluoroacetato)carbonilbis(trifenilfosfina)rutenio(II) exhibe una notable química de coordinación, caracterizada por su capacidad para formar aductos estables a través de fuertes interacciones de apilamiento π-π con ligandos aromáticos. El centro de rutenio facilita mecanismos únicos de transferencia de electrones, potenciando su reactividad en procesos de adición oxidativa y eliminación reductiva. Sus característicos ligandos de trifluoroacetato contribuyen a un entorno altamente polar, influyendo en la solubilidad y reactividad en diversas transformaciones orgánicas.

1,2-Bis(phenylsulfinyl)ethane palladium(II) acetate

858971-43-4sc-297891
sc-297891A
250 mg
1 g
$46.00
$143.00
(0)

El acetato de paladio(II) 1,2-bis(fenilsulfinil)etano presenta propiedades de coordinación intrigantes, sobre todo por su capacidad de establecer fuertes interacciones de enlace σ con diversos sustratos. El centro de paladio promueve vías catalíticas únicas, facilitando la rápida adición oxidativa y la posterior eliminación reductora. Sus grupos sulfinilo potencian los efectos electrónicos, influyendo en la cinética de reacción y la selectividad en reacciones de acoplamiento cruzado, al tiempo que proporcionan obstáculos estéricos que pueden modular los perfiles de reactividad.

Tin(IV) sulfate - sulfuric acid solution

sc-301904
500 ml
$66.00
(0)

El sulfato de estaño (IV) en solución de ácido sulfúrico presenta una notable química de coordinación, caracterizada por su capacidad para formar complejos estables con diversos aniones. Esta solución facilita reacciones redox únicas, en las que el estaño puede pasar de un estado de oxidación a otro, lo que influye en la cinética de la reacción. El entorno fuertemente ácido aumenta la solubilidad de los iones metálicos, favoreciendo un intercambio iónico y una complejación eficaces. Sus distintas propiedades físicas, como su alta densidad y viscosidad, influyen aún más en su comportamiento en los procesos metalúrgicos.

Barium

7440-39-3sc-252400
10 g
$62.00
(0)

El bario, un metal alcalinotérreo reactivo, presenta propiedades únicas en sus interacciones con los halógenos, formando haluros de bario que destacan por su carácter iónico y su solubilidad en disolventes polares. Su capacidad para perder electrones con facilidad permite rápidas reacciones de oxidación, lo que influye en la cinética de diversos procesos químicos. La elevada masa atómica del bario contribuye a su marcada densidad y conductividad térmica, lo que lo convierte en un tema interesante en la ciencia de los materiales y las aplicaciones metalúrgicas.

Cobalt(II) hydroxide

21041-93-0sc-396701
100 g
$63.00
(1)

El hidróxido de cobalto (II) es un compuesto de metales de transición caracterizado por su estructura en capas, que facilita unas propiedades de intercalación únicas. Este compuesto presenta un comportamiento redox distinto, lo que le permite participar en reacciones de transferencia de electrones de forma eficaz. Su naturaleza anfótera le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases, lo que influye en su solubilidad y estabilidad en diversos entornos. Además, el hidróxido de cobalto(II) demuestra una notable actividad catalítica, especialmente en procesos electroquímicos.