Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Metales

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de metales para su uso en diversas aplicaciones. Los metales, conocidos por su excelente conductividad eléctrica y térmica, maleabilidad y ductilidad, son esenciales en la investigación científica debido a sus diversas propiedades y amplia gama de funcionalidades. En el campo de la ciencia de los materiales, los metales forman parte integral del desarrollo de aleaciones y materiales compuestos, que se utilizan para mejorar la resistencia, la durabilidad y la resistencia a la corrosión en diversas aplicaciones industriales. Los metales también desempeñan un papel crucial en la catálisis, donde se utilizan para acelerar las reacciones químicas y aumentar la eficiencia en procesos que van desde el refinado petroquímico hasta la síntesis de productos químicos finos. En las ciencias medioambientales, los metales se estudian por su papel en el control y la remediación de la contaminación, incluido el desarrollo de catalizadores basados en metales para descomponer los contaminantes y marcos metal-orgánicos para capturar y secuestrar sustancias nocivas. Los químicos analíticos utilizan metales en técnicas como la espectroscopia de absorción atómica y la espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo para detectar y cuantificar oligoelementos en muestras complejas. Además, los metales son fundamentales en la electrónica y la nanotecnología, donde sus propiedades conductoras se aprovechan para desarrollar dispositivos electrónicos avanzados, sensores y nanomateriales. La versatilidad y el amplio abanico de aplicaciones de los metales los hacen indispensables para impulsar la innovación y hacer avanzar la investigación en múltiples disciplinas científicas. Consulte información detallada sobre nuestros metales disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 91 to 100 of 296 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Tricyclohexyltin chloride

3091-32-5sc-237284
5 g
$136.00
(0)

El cloruro de triciclohexiltina es un compuesto organoestánnico que se distingue por sus propiedades electrónicas y estéricas únicas. Los voluminosos grupos ciclohexilo le confieren un importante impedimento estérico, lo que influye en su reactividad en situaciones de ataque nucleofílico. Este compuesto es propenso a formar complejos estables con varios ligandos, lo que facilita la química de coordinación. Su fracción cloruro aumenta su reactividad, permitiendo vías selectivas en transformaciones organometálicas, lo que lo convierte en un tema de interés en aplicaciones sintéticas.

Tributyl(phenylethynyl)tin

3757-88-8sc-237260
5 g
$300.00
(0)

El tributil(feniletinil)estaño es un compuesto organoestánnico caracterizado por su grupo feniletinilo único, que introduce propiedades electrónicas distintas y mejora su reactividad. La presencia de tres grupos butilo proporciona un volumen estérico significativo, que influye en su interacción con nucleófilos y electrófilos. Este compuesto muestra un notable comportamiento de coordinación, formando complejos organometálicos estables que pueden facilitar diversas vías de reacción, lo que lo convierte en un tema de interés en la química avanzada de materiales.

Copper (II) acetate monohydrate

6046-93-1sc-203008A
sc-203008
sc-203008B
sc-203008C
100 g
500 g
2.5 kg
5 kg
$24.00
$85.00
$177.00
$250.00
(0)

El acetato de cobre (II) monohidratado es un compuesto de coordinación con iones de cobre que interactúan dinámicamente con ligandos de acetato. Su estructura cristalina permite la formación de enlaces de hidrógeno con moléculas de agua, lo que influye en su solubilidad y reactividad. El compuesto presenta propiedades redox únicas que facilitan los procesos de transferencia de electrones. Además, su capacidad para formar complejos con diversos sustratos refuerza su papel en la catálisis, mostrando su versatilidad en las transformaciones químicas.

Tributyltin iodide

7342-47-4sc-237271
10 g
$67.00
(0)

El yoduro de tributilestaño es un compuesto organoestánnico complejo caracterizado por sus interacciones únicas de enlace estaño-carbono, que potencian su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia de grupos butilo voluminosos le confiere impedimento estérico, lo que influye en la cinética y selectividad de la reacción. Este compuesto presenta una lipofilia significativa, lo que le permite interactuar con diversos sustratos orgánicos. Su capacidad para formar complejos organoestánnicos estables subraya aún más su papel en diversas vías químicas, especialmente en la química organometálica.

Tetraallyltin

7393-43-3sc-253650
5 g
$143.00
(0)

El tetraalil estaño es un compuesto organoestánnico que destaca por su característica geometría tetraédrica, que facilita una coordinación única con diversos ligandos. La presencia de cuatro grupos alilo aumenta su reactividad, permitiendo una rápida participación en reacciones de acoplamiento cruzado. Su naturaleza rica en electrones promueve fuertes interacciones de apilamiento π-π, lo que influye en su comportamiento en los procesos de polimerización. Además, el tetraalil estaño presenta una volatilidad significativa, lo que lo convierte en un tema de interés en los estudios de reactividad y estabilidad organometálicas.

Platinum Sponge, 60 Mesh

7440-06-4sc-396747
sc-396747A
1 g
5 g
$535.00
$2150.00
(0)

La esponja de platino, malla 60, es una forma finamente dividida de platino caracterizada por su elevada área superficial, que potencia la actividad catalítica en diversas reacciones. Su estructura porosa permite una eficiente adsorción y difusión de gases, facilitando procesos únicos de transferencia de electrones. El material presenta una notable estabilidad en condiciones oxidativas, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren un rendimiento robusto. Además, su capacidad para formar fuertes interacciones metal-ligando contribuye a su eficacia para catalizar reacciones de hidrogenación y oxidación.

Nickel(II) chloride anhydrous

7718-54-9sc-394490
25 g
$54.00
(0)

El cloruro de níquel(II) anhidro es un compuesto higroscópico que exhibe una química de coordinación distintiva, formando complejos con diversos ligandos. Su estructura cristalina permite interacciones iónicas significativas, lo que influye en la solubilidad y reactividad en distintos disolventes. El compuesto participa en reacciones redox, mostrando su capacidad para actuar como agente oxidante y reductor. Además, su estabilidad térmica y su capacidad para formar complejos de níquel lo convierten en una pieza clave en diversas vías sintéticas.

Bis(dibutylchlorotin(IV)) oxide

10428-19-0sc-223819
10 g
$115.00
(0)

El óxido de bis(dibutilclorotina(IV)) es un compuesto organoestánnico versátil caracterizado por sus interacciones organometálicas únicas. Presenta un importante comportamiento de coordinación, formando complejos estables con diversos ligandos, lo que aumenta su reactividad. Las propiedades electrónicas y estéricas del compuesto influyen en su comportamiento en los procesos de polimerización y catálisis. Su capacidad para sufrir hidrólisis y formar óxidos de estaño pone aún más de relieve su papel en la química medioambiental y la ciencia de materiales.

Neodymium sulfide

12035-32-4sc-394307
25 g
$719.00
(0)

El sulfuro de neodimio es un fascinante sulfuro metálico conocido por sus propiedades electrónicas y ópticas únicas. Presenta un fuerte enlace covalente que le confiere un comportamiento semiconductor distintivo. La estructura cristalina del compuesto permite una movilidad eficaz de los portadores de carga, lo que lo convierte en un objeto de interés en aplicaciones fotónicas. Además, sus interacciones con la luz pueden dar lugar a fenómenos luminiscentes, lo que demuestra su potencial en la investigación de materiales avanzados y dispositivos optoelectrónicos.

Magnesium nitrate hexahydrate

13446-18-9sc-203127
sc-203127A
sc-203127B
sc-203127C
sc-203127D
sc-203127E
100 g
500 g
1 kg
2.5 kg
5 kg
10 kg
$31.00
$82.00
$158.00
$223.00
$379.00
$551.00
1
(0)

El nitrato de magnesio hexahidratado es un compuesto versátil caracterizado por su naturaleza higroscópica y su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos. Su estructura cristalina facilita las interacciones iónicas, aumentando la solubilidad en agua. El compuesto participa en reacciones exotérmicas, liberando calor al disolverse, lo que puede influir en la cinética de reacción en diversos procesos químicos. Además, su papel como fuente de iones de magnesio lo hace importante en la química de coordinación y la síntesis de materiales.