Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

MAGI-1b Activadores

Los activadores comunes de la MAGI-1b incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, la forskolina CAS 66575-29-9, el β-estradiol CAS 50-28-2 y la tricostatina A CAS 58880-19-6.

La MAGI-1b es una proteína integral de andamiaje perteneciente a la familia de las guanilato cinasas asociadas a membrana (MAGUK). Estas proteínas desempeñan un papel fundamental en la formación y regulación de diversos complejos de señalización celular en las uniones sinápticas y participan en el mantenimiento de la integridad de las uniones estrechas en las células epiteliales. La MAGI-1b, en particular, se ha identificado como un actor clave en las vías de señalización sináptica, contribuyendo a la organización molecular de las estructuras sinápticas y a la modulación de la plasticidad sináptica. La expresión de MAGI-1b es crítica para numerosas funciones celulares, como la adhesión celular, la transducción de señales y el mantenimiento de la arquitectura celular. La regulación de su expresión es un proceso sofisticado, influido por multitud de factores intracelulares y extracelulares que pueden señalar la necesidad de ajustar la concentración y distribución de esta proteína dentro de la célula.

Varios compuestos químicos tienen el potencial de inducir la expresión de proteínas como la MAGI-1b a través de diversos mecanismos que implican una cascada de eventos de señalización intracelular. Compuestos como el ácido retinoico y el beta-estradiol pueden interactuar con sus respectivos receptores hormonales nucleares para iniciar cambios transcripcionales en los genes. Los moduladores epigenéticos, como la 5-azacitidina y la tricostatina A, pueden alterar la estructura de la cromatina, haciéndola más propicia para la transcripción de genes. La forskolina y el dibutiril-cAMP, al aumentar los niveles de AMPc, pueden activar la proteína quinasa A y la posterior fosforilación de factores de transcripción como el CREB, lo que puede conducir a un aumento de la transcripción génica. Además, compuestos como la vitamina D3 y sus análogos pueden estimular la transcripción al interactuar con el receptor de la vitamina D. También se ha demostrado que sustancias naturales como el galato de epigalocatequina, el sulforafano y la curcumina poseen propiedades que podrían modular la expresión génica a través de su influencia sobre el estado redox celular y los patrones de modificación de las histonas. Estos compuestos, entre otros, ilustran las diversas vías moleculares a través de las cuales se puede modular la expresión de proteínas, como la MAGI-1b, sin implicaciones directas para las aplicaciones médicas.

VER TAMBIÉN ....

Items 291 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación