Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

lacritin Inhibidores

Los inhibidores comunes de lacritina incluyen, pero no se limitan a, LY 294002 CAS 154447-36-6, SB 203580 CAS 152121-47-6, PD 98059 CAS 167869-21-8, SP600125 CAS 129-56-6 y Wortmannin CAS 19545-26-7.

Los inhibidores de la lacritina, como clase química, no son un grupo de compuestos que interactúen directamente con la proteína lacritina. En su lugar, engloban diversas sustancias químicas que modulan las vías y procesos celulares en los que está implicada la lacritina. Se sabe que los compuestos mencionados se dirigen a quinasas o moléculas de señalización específicas que forman parte de los mecanismos de respuesta celular más amplios en los que podría influir la lacritina. Por ejemplo, el LY294002 y el Wortmannin son inhibidores de la fosfatidilinositol 3-quinasa (PI3K), una enzima implicada en muchas funciones celulares, como la proliferación y la apoptosis. Al inhibir la PI3K, estos compuestos pueden atenuar la vía de señalización PI3K/Akt, afectando en última instancia a los procesos en los que participa la lacritina.

Además, la vía MAPK/ERK es otro eje de señalización importante que puede cruzarse con las funciones biológicas de la lacritina. Se sabe que compuestos como el U0126, el PD98059 y el SB203580 interfieren con diferentes quinasas dentro de esta vía, concretamente la MEK1/2 y la MAP quinasa p38. Esta interferencia puede conducir a respuestas celulares alteradas en la proliferación, diferenciación y respuesta al estrés, reduciendo potencialmente el impacto funcional de la lacritina. Los inhibidores de la JNK, como el SP600125, también pueden modular las respuestas celulares al estrés y la inflamación, afectando así indirectamente a las funciones de la lacritina. Otra capa de regulación la proporcionan los inhibidores de la tirosina cinasa, como la genisteína, la PP2 y el AG1478. Estos compuestos pueden inhibir la actividad de varias proteínas tirosina quinasas, incluidas las implicadas en la señalización del factor de crecimiento, que pueden estar relacionadas con el papel de la lacritina en los procesos celulares. La inhibición de estas quinasas puede cambiar el panorama de la señalización celular, disminuyendo posiblemente la influencia de la lacritina. La rapamicina, un inhibidor de mTOR, y la triciribina, un inhibidor de AKT, actúan sobre la vía mTOR/AKT, crucial para el crecimiento y el metabolismo celular. Al suprimir esta vía, estos inhibidores pueden afectar indirectamente al papel de la lacritina en la proliferación celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

BAPTA/AM

126150-97-8sc-202488
sc-202488A
25 mg
100 mg
$138.00
$449.00
61
(2)

Un quelante del calcio, que afecta a las cascadas de señalización intracelular que pueden incluir la lacritina.