Date published: 2025-10-31

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

JIK Activadores

Los activadores comunes de la JIK incluyen, entre otros, el resveratrol CAS 501-36-0, la curcumina CAS 458-37-7, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, el D,L-sulforafano CAS 4478-93-7 y el ácido retinoico, todos trans CAS 302-79-4.

JIK, también conocida como TAOK3, es una proteína cinasa de serina/treonina que desempeña un papel crucial en diversos procesos celulares. Esta quinasa forma parte de la gran familia TAOK, conocida por su implicación en la regulación de las vías de señalización MAP quinasa. JIK interactúa específicamente con las cascadas de señalización p38/MAPK14 y MAPK8/JNK, actuando como activador de la primera e inhibidor de la segunda. Esta doble funcionalidad subraya el intrincado papel de la proteína en la homeostasis celular y la respuesta al estrés. La expresión de JIK es ubicua, con niveles notables detectados en el cerebro y la próstata, lo que indica su papel fundamental en diversos tipos de tejidos. La regulación de la expresión de JIK es un proceso muy preciso, ya que es un componente fundamental de la respuesta celular al estrés ambiental. La actividad de esta quinasa puede regularse a múltiples niveles, incluyendo modificaciones transcripcionales, postranscripcionales y postraduccionales, lo que refleja la compleja naturaleza de las redes de señalización celular.

La expresión de JIK es susceptible de inducción por una variedad de compuestos químicos, que pueden estimular su actividad a través de diferentes mecanismos moleculares. Se ha observado que compuestos como el resveratrol y la curcumina inician cambios transcripcionales que podrían conducir a un aumento de la expresión de JIK. Por ejemplo, el resveratrol, un polifenol presente en la uva, puede activar las vías de la sirtuina, lo que podría aumentar la expresión de quinasas afines a JIK. Del mismo modo, se sabe que la curcumina, un componente de la cúrcuma, inicia una cascada de eventos transcripcionales a través de la activación de factores de transcripción que, en última instancia, podrían conducir a un aumento de los niveles de JIK. Otras moléculas, como el galato de epigalocatequina (EGCG), presente en el té verde, y el sulforafano, un compuesto rico en azufre de las verduras crucíferas, también se han asociado a la activación de mecanismos de defensa antioxidante, lo que podría estimular la expresión de JIK. Estos compuestos interactúan con las vías de señalización celular, lo que podría conducir a la regulación al alza de la expresión de JIK como parte de la respuesta adaptativa de la célula al estrés oxidativo. Estas interacciones ponen de relieve la intrincada red de señalización celular y el potencial de diversas moléculas exógenas para influir en la expresión de proteínas reguladoras clave como JIK.

VER TAMBIÉN ....

Items 201 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación